• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aprobaron la creación del “Distrito del Vino” en la Ciudad de Buenos Aires

2 septiembre, 2021
Aprobaron la creación del “Distrito del Vino” en la Ciudad de Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Legislatura porteña aprobó la creación de "Distrito del Vino".

La Legislatura porteña aprobó la creación de “Distrito del Vino”.

La Legislatura porteña aprobó, en una votación dividida, la ley que crea el “Distrito del Vino” en una zona que abarca parte de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal, para potenciar allí las actividades relacionadas a la industria vitivinícola, mediante la exención de algunos impuestos y también incentivos crediticios.

La ley recibió los votos positivos del bloque oficialista (Vamos Juntos) y sus aliados (UCR-Evolución, Partido Socialista y GEN), pero fue rechazado por los legisladores del Frente de Izquierda (FIT) y del Frente de Todos (FdT).

Marcelo Guouman, de UCR-Evolución y presidente de la comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura, fue el encargado de presentar el proyecto en la sesión.

“La iniciativa fue construida de manera participativa -dijo- con empresarios y comerciantes de Villa Devoto y La Paternal”.

Y añadió que tiene tres objetivos principales: “reducir la carga fiscal para facilitar nuevos emprendimientos de inversión, otorgar incentivos crediticios para desarrollar las actividades vinculadas a la vitivinicultura en un zona específica de la ciudad y renovar un sector de esos barrios que tienen infraestructura ociosa”.

La iniciativa

De acuerdo a la nueva norma, el Distrito del Vino estará delimitado por las calles 12 de Octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo Bufano y Terrero.

Guouman informó que “los beneficiarios podrán computar como pago a cuenta sobre de los ingresos brutos un porcentaje del monto invertido en un proyecto del desarrollo de espacios dentro del distrito. Los primeros 15 desarrollos recibirán un 70% y, los restantes, un 50%”.

Luego, “deberán desarrollar actividades relacionadas con la industria vitivinícola durante al menos cinco años”.

Voces a favor y en oposición

Tras la intervención de Guouman, la diputada del FIT Amanda Martín cuestionó la iniciativa al decir: “No vemos que la creación de distritos redunde en beneficios para los barrios, sus trabajadores y trabajadoras y la población en general. Estos proyectos tienen los ojos puestos en beneficios impositivos para las empresas”.

Y añadió que “con la creación del Distrito de las Artes en La Boca, los vecinos denunciaron desalojos debido a los nuevos proyectos inmobiliarios, y mientras condonan ingresos brutos a una empresa, cualquier vecino que va a comprar un paquete de yerba, incluso si es desocupado, paga el 21% de IVA”.

Luego, la legisladora Mercedes Mendieta, también del FIT, dijo que el proyecto “refleja un modelo de ciudad que también señalamos en la sesión pasada, cuando se votó el mega negocio inmobiliario de IRSA, un modelo de ciudad con beneficios para empresarios, cuando la mayoría de los trabajadores no llegan a fin de mes”.

A su turno, Sergio Abrevaya, del GEN, afirmó en cambio que el nuevo distrito favorecerá la creación de pymes, “que son las que más rápido generan y distribuyen recursos, dan trabajo y reconstruyen la economía de esta ciudad”.

Abrevaya añadió que también sería necesario, en el contexto de pandemia y crisis económica, “prorrogar la exención de impuestos a otros sectores, como el gastronómico”.

Desde el Frente de Todos, Santiago Roberto, dijo que la ley necesitaba más tiempo de debate, ya que “va a modificar vida de más de 400.000 vecinos”.

“¿Por qué no se convocó a las comunas, a todos los comerciantes involucrados?” preguntó, y detalló que el proyecto “fue presentado el 18 de agosto, recibió dictamen el 23 y hoy se vota, ¿por qué tanto apuro?”.

Luego, se refirió a los resultados de otros distritos económicos ya existentes, y contó que en 2019 presentó un pedido de informes al Gobierno porteño sobre cuántos puestos de trabajo había generado el del Deporte, ubicado en la Comuna 8: “la respuesta fue cero”, afirmó.

Roberto también citó un informe de la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad de Buenos Aires sobre el distrito tecnológico, ubicado en Parque Patricios, el cual asegura que “no trajo impulsos económicos esperados, pero sí una valoración del suelo, lo que resultó expulsivo para los vecinos de menores recursos y favorece a los grandes desarrolladores inmobiliarios”.

Por último, Facundo Del Gaiso, autor del proyecto, dijo que la “lógica” de la ley que crea el Distrito del vino es “diferente a las anteriores”, ya que en este caso, los beneficios son sobre la inversión, mientras que en los otros, fue sobre la facturación.

Tras el debate, la iniciativa fue aprobada con 38 votos positivos y 16 negativos, mientras que el resto de los 60 diputados, no votó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Tecno para tod@s: @ElPibeGeek cuenta cómo será el Windows 11, lo nuevo de Twitter y Apple

Next Post

Extendieron el plazo de inscripción para las Becas Progresar hasta el 17 de septiembre

Related Posts

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Next Post
Extendieron el plazo de inscripción para las Becas Progresar hasta el 17 de septiembre

Extendieron el plazo de inscripción para las Becas Progresar hasta el 17 de septiembre

Ultimas Noticias

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO