• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Día de la Industria: destacan el respaldo del Gobierno al sector fabril

2 septiembre, 2021
Día de la Industria: destacan el respaldo del Gobierno al sector fabril
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Ariel Schale, secretario de Industria y Economía del Conocimiento.

Ariel Schale, secretario de Industria y Economía del Conocimiento.

El secretario de Industria y Economía del Conocimiento, Ariel Schale, repasó la batería de medidas de apoyo implementadas por el gobierno nacional al sector fabril, tras la fuerte caída que registró la industria durante la administración de Mauricio Macri, mientras el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, dijo que “estamos en una etapa más optimista porque tenemos vacuna y porque además tenemos argentinos produciéndolas”.

Schale, en representación del gobierno nacional, y Funes de Rioja fueron los principales expositores del acto por el Día de la Industria, que se celebró este jueves en la planta de la empresa Cerámicas Alberdi, en el partido bonaerense de José C. Paz.

El secretario mencionó “el enorme desafío de sobreponernos a dos crisis importantes, la de desindustrialización del gobierno anterior y la que nos ha provocado la pandemia”.

“Al inicio de nuestra gestión la industria nacional venía de más de 20 meses consecutivos de caídas de su nivel de actividad, algo nunca visto en la serie del sector en la Argentina””

Ariel Schale

“La primera no fue una crisis más, fue una de las más importantes de la historia económica argentina: al inicio de nuestra gestión la industria nacional venía de más de 20 meses consecutivos de caídas de su nivel de actividad, algo nunca visto en la serie del sector en la Argentina”, enfatizó Schale.

Sostuvo que de los 48 meses de gestión de la administración Cambiemos, 46 meses fueron de “destrucción del empleo industrial”.

“A partir de marzo de 2016 la Argentina no dejó de destruir empleo industrial, el mejor empleo de nuestro mercado de trabajo privado, por sus capacidades requeridas, por su nivel salarial, por su alto grado de formalización”, subrayó.

El funcionario precisó que “perdimos 144.000 puestos de trabajo en la industria manufacturera”, mientras que “ningún sector fabril en diciembre de 2019 terminó con niveles de actividad superiores a diciembre de 2015. A todo aquel que producía algo en la Argentina le fue mal”, sentenció.

Schale, al describir la situación que enfrentó la industria durante el gobierno anterior, dijo que tuvo un “entorno operativo muy hostil y asfixiante”, con tasas de interés no articulables con ningún proyecto racional de la actividad productiva.

“Cuando asumimos la tasa de referencia de la política monetaria era del 63%, entonces, sabemos a cuánto les prestaban a ustedes”, recordó.

Indicó también el “achicamiento de cada uno de los mercados sectoriales, producto del debilitamiento del poder adquisitivo de nuestra población y la depredación de productos importados”, todo lo cual generó “exclusión social, pobreza y pérdida de capacidades productivas, que nos han convertido en una sociedad peor”.

Schale destacó la importancia del “paquete de rescate” que significó el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que benefició a 350.000 pymes y más de 3 millones de trabajadores por casi 1% del PIB.

Schale destacó la importancia del “paquete de rescate” que significó el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción”

Resaltó además que los créditos al 24% inyectaron una liquidez de 2% del PIB a 110.000 pymes industriales; los préstamos a 560.000 autónomos y monotributistas por $ 150.000 a devolver en 12 meses; y el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) para 9 millones de personas, con una asistencia de $ 10.000 mensuales, que “garantizó la paz social”.

En ese marco, agregó, la industria está produciendo más que en 2019 y van 12 meses consecutivos de generación de empleo industrial, 33.000 puestos hasta abril último.

Schale recordó que la cartera que hoy conduce el ministro Matías Kulfas tenía un presupuesto de $ 7.000 millones, mientras en 2020 y 2021 se elevó a $ 140.000 millones, mientras se lanzaron 31 líneas de financiamiento por $ 260.000 millones para todos los sectores de actividad, destinos y tamaños.

“En 2018 y 2019 sumados se entregaron 4.086 créditos productivos, mientras el actual Gobierno otorgó 658.000 en un año, mientras se multiplicó por 29 el respaldo del Fondep y por 133 el del Fogar”, añadió.

Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA.

Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA.

Schale ponderó por último el alivio de las moratorias fiscales, así como el relanzamiento del programa de desarrollo de proveedores, los subsidios en las tasas, el aliento a los parques industriales (43 en 18 provincias), la ley de economía del conocimiento y los proyectos de cannabis medicinal y cáñamo industrial, de compre estatal y de movilidad sustentable.

Funes de Rioja, por su parte, admitió que el programa ATP ayudó “a pasar el momento de mayor cierre que obligó esta circunstancia imprevisible de la pandemia” y afirmó que la producción fabril “está 4,5 puntos por encima de la de 2019 en promedio, con un panorama heterogéneo”.

Alentó además “que los 12 meses de crecimiento del empleo sean muchos más, porque nos duele el empleo en negro que es competencia desleal.

“Estamos en un punto de inflexión, un punto de partida para el desarrollo sustentable con inclusión productiva, visión federal, que contenga la inclusión de quienes están fuera del mercado de trabajo y eleve los de niveles de competitividad para atender el mercado interno y exportar”, sostuvo.

El titular de la UIA   instó a “aprender del pasado para pensar en una Argentina como país industrializado, para lo cual necesitamos más inversión, más empleo, mayor formalidad”

El titular de la UIA instó a “aprender del pasado para pensar en una Argentina como país industrializado, para lo cual necesitamos más inversión, más empleo, mayor formalidad”, y desde el punto de vista tributario, “que paguen todos razonablemente”.

Advirtió luego que la pandemia generó problemas en materia logística, sobre todo en fletes marítimos con costos que se estima que tardarán dos años en volver a los niveles previos y dificultad para conseguir contenedores.

El dirigente fabril se refirió asimismo a la industria frigorífica y confió en que el diálogo con el Gobierno permita resolver “cuestiones que amenazan al sector”.

Funes de Rioja en #Diadelaindustria “Queremos una argentina de inversión, agregación de valor, empleo, federal, que exporte, potencie la incorporación de tecnología, fomente la educación; pero por sobre todo, una argentina que tenga de protagonista a la industria en esos logros”. pic.twitter.com/TNnXicM2cD

— UIA (@UIAcomunicacion) September 2, 2021

Tras los habituales pedidos para que “no suban los impuestos en las provincias y las tasas municipales”, y la necesidad de financiamiento, en especial de capital de trabajo para las pymes, consideró que generar empleo formal en la empresa privada requiere una “adecuación de las relaciones laborales a la realidad”.

“No estamos en la primera o la segunda revolución industrial sino en la cuarta y tenemos que adaptar el capital humano a la tecnología de común acuerdo”, finalizó Funes de Rioja.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Argentina será sede de la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático

Next Post

En La Plata el intendente no sabe no contesta: Muere una mujer que deja 50 gatos en su casa y los vecinos piden a Julio Garro se ocupe

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
En La Plata el intendente no sabe no contesta: Muere una mujer que deja 50 gatos en su casa y los vecinos piden a Julio Garro se ocupe

En La Plata el intendente no sabe no contesta: Muere una mujer que deja 50 gatos en su casa y los vecinos piden a Julio Garro se ocupe

Ultimas Noticias

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO