• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pese al boom petrolero en Vaca Muerta, la producción de gas está por debajo de 2019

3 septiembre, 2021
Pese al boom petrolero en Vaca Muerta, la producción de gas está por debajo de 2019
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras que la Argentina volvió a importar gas como no sucedía desde 2018, la producción local apenas crece. El Gobierno puso un marcha un plan de estímulo al sector, pero las empresas están extrayendo menos gas que en 2018 y 2019. Las cifras son mejores que las de 2017, cuando se estaba saliendo del congelamiento tarifario.

La producción de gas de julio fue de 130,7 millones de metros cúbicos (m3) diarios. El país necesitó comprar otros 50 millones de m3 por día adicionales en los meses fríos. En julio de 2019, las empresas obtuvieron 144,4 millones de m3, un récord que no se alcanzaba desde 2006.

En cambio, la producción petrolera pasa por un momento de récords, abastecido por Vaca Muerta. Ese yacimiento también es el principal en gas, pero la actividad en ese segmento no reaccionó de la misma forma que a estímulos oficiales anteriores.

Salvo Pampa Energía y Pluspetrol, que están con una producción superior a la de 2019, el resto de las mayores empresas trabajan con volúmenes inferiores a los de hace dos años.

YPF bajó de 43,7 millones de m3 en julio de 2019 a 35,4 millones. También Total Austral, Tecpetrol y Pan American Energy (PAE), según datos compilados por Julián Rojo, economista de UBA y UTDT, experto en Energía, responsable de las investigaciones del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”.

“La producción venía cayendo desde mediados de 2019 de manera tendencial y la pandemia aceleró la caída. Hubo 16 meses de reducción interanual de la producción“, analiza Rojo. “La producción bajó más que la demanda en pandemia. Como consecuencia, aumentaron las importaciones de gas de Bolivia y GNL que, en los últimos 12 meses, subieron un 25%“, detalla.

“La producción de YPF fue la que más se redujo durante la pandemia: cayó 16% en los últimos doce meses y explicó el 66% de la reducción en la producción total“, observa Rojo.

El país paga alrededor de US$ 4 por millón de BTU, la unidad de medida del sector en gas, de producción nacional. En cambio, cuando importa, lo hace a US$ 8, cuando se trata de gas líquido.

El plan Gas, con estímulo por parte del Gobierno, permite a las empresas locales cubrir el abastecimiento de gas, pero no durante el invierno. Los incentivos en la administración de Mauricio Macri fueron más elevados en dinero y generaron mayor producción.

 En 2019, funcionó un solo barco importador (el de Escobar), mientras que no se recurrió al de Bahía Blanca, que este año sí regresó.

En el Gobierno dicen estar satisfechos con el nivel de producción nacional. Si el país tuviera más gas, no tendría cómo sacarlo de Neuquén, ya que faltan conexiones, como gasoductos de transporte. La administración anterior puso en marcha licitaciones de esos gasoductos, pero no fueron continuadas por esta gestión.

La producción mensual de gas en julio -que suele ser el mes con mayores volúmenes- bajó de 146,6 millones de metros cúbicos en 2006 a 114,5 millones en 2014. Al mismo tiempo, se decidió una suerte de congelamiento tarifario. El país consumió cada vez más gas importado, y con mayores niveles de subsidios. Este año, las subvenciones a la energía ya superan los US$ 6.000 millones.

Tras el piso de 2014-2015, vino un repunte entre 2016 y 2019. La pandemia -en 2020- hundió la producción, que mejoró un poco en 2021, pero aún por debajo de 2019.

“La pandemia afectó claramente la recuperación que venía desde 2014, con una adecuación de la oferta a los menores niveles de demanda. Esto se da en el contexto del inicio de la producción no convencional en la Argentina”, sostuvo Nicolás Arceo, ex vicepresidente de Administración y Finanzas en YPF, actual consultor.

“Argentina es la segunda reserva de shale-gas en el mundo, son recursos que alcanzan para abastecer el consumo local durante casi 200 años (193 años)”, puntualizó, en un seminario organizado por CENIT, CIECTI y Fundar, que tuvo lugar el jueves.

“Si, en el marco de la transición energética, la Argentina pudiera desarrollar la mitad de estos recursos, podría generar US$ 37.500 millones en las próximas décadas en exportaciones. La exportación en sí no garantiza el desarrollo económico, pero implica la posibilidad de revertir la restricción externa (como los cepos al tipo de cambio, por la falta de divisas)”. indicó.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Sergio Berni parodió el spot de Florencio Randazzo para pegarle a Maria Eugenia Vidal: “Pará mamá, no putees”

Next Post

Elecciones 2021: la encuesta que llegó al Gobierno y le pronostica un triunfo de 5,2 puntos en todo el país

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Elecciones 2021: la encuesta que llegó al Gobierno y le pronostica un triunfo de 5,2 puntos en todo el país

Elecciones 2021: la encuesta que llegó al Gobierno y le pronostica un triunfo de 5,2 puntos en todo el país

Ultimas Noticias

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

¡Oferta relámpago en Mercado Libre! Roku Express 3960 Full HD transforma tu televisor en Smart con 52 % OFF

¡Oferta relámpago en Mercado Libre! Roku Express 3960 Full HD transforma tu televisor en Smart con 52 % OFF

Elegía

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO