• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las mujeres volvieron a protestar en Kabul y los talibanes respondieron con gases y tiros al aire

4 septiembre, 2021
Las mujeres volvieron a protestar en Kabul y los talibanes respondieron con gases y tiros al aire
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras Afganistán espera con  incertidumbre la formación del nuevo gobierno de los talibanes, sus fuerzas reprimieron este sábado con gases lacrimógenos y disparos al aire una protesta organizada por mujeres, que por segundo día consecutivo salieron a las calles de Kabul para reclamar sus derechos y su participación en un futuro gabinete.

Las afganas realizaron una marcha desde el Ministerio de Relaciones Exteriores hacia las puertas del Palacio Presidencial cuando fueron frenadas por los talibanes.

“Nos impidieron continuar la marcha y dijeron que no está permitido ir hacia la puerta del Palacio Presidencial”, dijo a la agencia EFE una de las organizadoras de la protesta, que pidió el anonimato.

“Usaron disparos y gases lacrimógenos para dispersarnos, incluso si cinco mujeres se reúnen en un lugar para protestar las dispersan”, agregó.

Talibanes armados se enfrentan a las mujeres afganas que salieron a las calles de Kabul a defender sus derechos. Foto: REUTERS

Talibanes armados se enfrentan a las mujeres afganas que salieron a las calles de Kabul a defender sus derechos. Foto: REUTERS

La mujer agregó que una de las manifestantes sufrió una herida en la cabeza durante los enfrentamientos con las fuerzas de los talibanes.

El reclamo de las mujeres

Esta es la segunda manifestación de mujeres que se lleva a cabo en Kabul en los últimos dos días y la tercera desde que los talibanes tomasen el control de casi todo el país, después de que el jueves se congregasen una veintena de afganas en Herat, una importante ciudad del oeste del país, para reclamar sus derechos en el nuevo régimen talibán.

“La protesta de hoy estuvo en línea con la protesta de ayer para pedir a los talibanes que le den a las mujeres una participación significativa en todos los aspectos de la vida, incluida la toma de decisiones y la política”, explicó a EFE este sábado Samira Khairkhwa, otra de las organizadoras de las protestas en la capital afgana.

La activista remarcó que las protestas de mujeres continuarán “hasta que los talibanes acepten nuestras demandas, no nos quedaremos calladas ni nos encerraremos en las casas”.

Los islamistas prometieron que su gobierno será “inclusivo”, representando a todas las etnias y tribus del país, pero en el caso de las mujeres los líderes fundamentalistas pidieron esperar para ver cuáles serán las nuevas directrices, y dijeron que, mientras tanto, a las funcionarias se les pagará a domicilio.

Los talibanes afirmaron que los derechos de las mujeres no retrocederán a la irrelevancia que tuvieron entre 1996 y 2001, durante la anterior etapa del conocido como Emirato Islámico.

Sin embargo, dejaron en claro que la sharia o ley islámica será la línea roja que tendrán en cuenta.

La comunidad internacional, con Naciones Unidas a la cabeza, pidió que se respeten los derechos de todos los sexos.

Las mujeres afganas prometen seguir reclamando por sus derechos. Foto: EFE

Las mujeres afganas prometen seguir reclamando por sus derechos. Foto: EFE

Promesas y desconfianza

El portavoz talibán, Bilal Karimi, dijo el viernes a EFE que “todos los afganos, incluidas las mujeres, gozarán de sus derechos en el futuro gobierno, pero el nivel de participación de las mujeres en la política es algo que se decidirá y quedará claro una vez que se forme el nuevo gobierno”.

En este sentido, las afganas defienden que en los últimos veinte años, desde la caída del anterior gobierno talibán, obtuvieron grandes logros en materia de derechos y educación, por lo que también merecen trabajar como ministras, directoras y en otros puestos gubernamentales.

Además, piden a la comunidad internacional que no las olvide y que escuchen sus voces; que trabajen y defiendan los derechos de las mujeres afganas.

Fuente: EFE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cafiero insistió en la polémica con Macri: “Este tipo de declaraciones no se tienen que permitir”

Next Post

Beatificaron a Fray Mamerto Esquiú

Related Posts

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Next Post
Beatificaron a Fray Mamerto Esquiú

Beatificaron a Fray Mamerto Esquiú

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO