• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tiendas “invisibles”: las cadenas de venta online crecen en plena recesión

4 septiembre, 2021
Tiendas “invisibles”: las cadenas de venta online crecen en plena recesión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

PedidosYa dio el primer paso. En abril de 2020, en el inicio de la pandemia, la plataforma de delivery abrió su primer dark store, una tienda exclusiva para la venta online. Hoy y a pesar de la recesión, el formato es furor en el negocio del consumo masivo y fue adoptado por Rappi y varios supermercados, entre ellos Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Dia y Libertad. “Es una opción que estamos evaluando muy seriamente”, señalaron desde Walmart, la cadena que hoy pertenece a Francisco De Narváez.

PedidosYa, la pionera, contabiliza hoy 40 dark stores distribuidos en Capital y 12 provincias. La firma, una filial del gigante alemán Delivery Hero, prevé sumar este año entre 20 y 30 locales más, en sintonía con lo que ocurre en el resto de los países de la región. “En todos lados abrimos dark stores, pero la Argentina es la cadena más grande, la que más creció y la de mejor respuesta”, dijo a Clarín Fernando Salmain, un alto ejecutivo de PedidosYa.

El dark store es un supermercado low cost, sin atención al público. Son locales de entre 200 y 400 metros cuadrados, con cajas registradoras, góndolas, heladeras y estantes con mercaderías, ordenadas en función de la demanda. Allí sólo trabajan los “pickers”, los armadores de pedidos. Afuera esperan los repartidores.

A esa modalidad se la conoce como quick commerce , porque la idea es entregar los encargos en el menor tiempo posible. “Tu súper, súper rápido”, es el eslogan con el que Cencosud promociona a Spid 35, su incipiente red de dark stores, complementaria a sus 284 puntos físicos de venta. En la Argentina, Spid 35 ya tiene 2 locales independientes y otros 16 armados dentro de sus hipermercados. Cada uno opera en un radio inferior a los 3 kilómetros a la redonda.

Lo novedoso es que las propias plataformas de delivery tienen un doble rol: aportan repartidores a los supermercados y a la vez incursionan de manera directa en el negocio. No sorprende entonces que Salmain, de PedidosYa, tenga antecedentes laborales en Molinos y Walmart. Rappi reaccionó del mismo modo. Días atrás anunció la llegada de Turbo Fresh al país y la apertura de sus primeros 6 dark stores y proyectan cerrar 2021 con 50 tiendas.

El plan inicial es ampliar el radio de cobertura en la Capital para luego expandir el servicio a las 9 ciudades donde opera la aplicación. “Cada local dispone de entre 1.000 y 2.000 productos básicos”, explica Matías Casoy, el director de Rappi para el Cono Sur. En cada tienda, añadió, trabajan 6 pickers en promedio, bajo las órdenes de un supervisor de zona.

Las estrategias de PedidosYa y Rappi son similares, pero no iguales. En el primer caso, detalla Salmain, apunta a desarrollar la cadena con mercadería propia y escalar en el volumen de ventas. “El tipo de compra hoy es de urgencia, de productos de necesidad inmediata. La idea es pasar a la reposición”, aclara Salmain.

Turbo Fresh, el nombre de los dark stores de Rappi.

Turbo Fresh, el nombre de los dark stores de Rappi.

La diferencia entre una y otra es el volumen. Las categorías más demandadas en este canal son lácteos, bebidas, congelados y alimentos frescos. PedidosYa analiza sumar otras, como artículos de almacén, perfumería y limpieza, entre otros. “Con el surtido correcto, podemos ampliar el porcentaje de las necesidades de los consumidores”, dice Salmain.

La idea de Rappi es otra. Una parte del stock es propio, pero “estamos en conversaciones con varios supermercados para que puedan usar la plataforma para vender su mercadería”, dice Casoy. El ejecutivo lo justifica: “Somos una tecnológica”.

El dark store (tienda oscura) es la parte más visible de la reconversión del supermercadismo. El eCommerce se disparó con la pandemia. “En 2019, representaba el 1% de las ventas. Este año ronda el 4%”, subraya Javier González, analista de Nielsen. El experto evaluó que “los dark store les permite a los consumidores acceder a compras de reposición (en promedio 5 o 6 artículos) en forma rápida”. Y por eso cree que “podría potenciar las ventas online aún más”.

La penetración del eCommerce en la Argentina es similar al de otros países de la región. González aclara, no obstante, que todavía “está muy por debajo de los mercados desarrollados, como EE.UU. y Europa, donde ya supera el 20% del volumen total”. Las cadenas, que la jerga denomina canal moderno, están al tanto y reaccionan de varias maneras. Una de ellas es desarrollar una red de dark stores. La española Dia, por ejemplo, tiene dos tiendas de ese tipo. También es parte de la estrategia de Walmart. Carrefour no lo tiene previsto.

Con presencia en el centro y norte del país, Libertad, del grupo francés Casino, inauguró este año su primer dark store en la provincia de Mendoza. La cadena cuenta con 15 hipermercados y a partir de “los buenos resultados con la primera tienda de venta online, seguimos explorando la expansión del formato en otras plazas”, señalaron al ser consultados. Córdoba sería el próximo destino.

En materia de eCommerce, la más avanzada es Coto. La versión “Coto Digital”, aseguran, representa el 15% de las ventas totales. Está basado en un esquema híbrido, en el cual disponen de un área exclusiva para atender pedidos online en sus 30 hipermercados de cabecera. Por ahora, tampoco prevén sumar dark stores.

Chico, barato y rápido

Un empleados de PedidosYa termina de armar un pedido.

Un empleados de PedidosYa termina de armar un pedido.

El formato dark store (tienda oscura, en inglés) es el formato más novedoso del comercio minorista. En consumo masivo, son tiendas similares a los supermercados, pero sin atención al público. Tienen entre 200 y 400 metros cuadrados, con cajas registradoras, góndolas, heladeras y estantes con mercaderías, ordenadas en función de la demanda.

Funcionan a través de aplicaciones de delivery (PedidosYa y Rappi) y los portales eCommerce de las cadenas tradicionales. Cuando un cliente realiza una compra, la aplicación dispara dos órdenes en simultáneo: a la tienda y al repartidor. El “picker” arma el pedido y lo pone a disposición para que sea entregado. El objetivo es que llegue a destino en el menor tiempo posible.

Inicialmente, están pensadas para las compras de emergencia y los productos más demandados son lácteos, bebidas, congelados y alimentos frescos, como frutas y verduras. Para cumplir con la promesa de una entrega veloz, el radio de cobertura de un dark store no supera los 2,5 kilómetros a la redonda.

La ventaja es que son de bajo costo. No requieren de mucho personal (trabajan entre 6 y 8 empleados) ni de una buena ubicación, que son las más caras.

Mirá también


Rappi promete crear 200 empleos con la apertura de tiendas de entregas rápidas

Mirá también


Los supermercados prueban nuevas fórmulas: zonas pick-up, dark stores y delivery express

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alfonso Prat Gay y su mensaje para los K: “El mito de que Macri endeudó más que Cristina en dólares es falso”

Next Post

Elecciones 2021: qué se vota en San Luis

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Elecciones 2021: qué se vota en San Luis

Elecciones 2021: qué se vota en San Luis

Ultimas Noticias

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO