• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El impacto del cepo, según un ganadero: “Cambiaron las reglas, se derrumbó el precio de la vaca y casi no se notó en la carnicería”

6 septiembre, 2021
El impacto del cepo, según un ganadero: “Cambiaron las reglas, se derrumbó el precio de la vaca y casi no se notó en la carnicería”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Su campo ganadero es casi una postal: aguadas relucientes, alambres firmes que delimitan los potreros, mixers para mezclar los granos que suplementan la alimentación de una hacienda que luce con índices sanitarios y de preñez que superan con creces el promedio. Lo que se dice, un establecimiento de punta.

Alejandro Guiroy creció entre las vacas y desde muy joven arrancó con el manejo de la hacienda. Es la cuarta generación de una familia que se dedicó a la cría y al engorde desde la provincia de Corrientes.

De 61 años, este ingeniero en Producción Agropecuaria apostó por la tecnología en un camino casi obsesivo. Se define como alguien que tira para adelante, pero en 2006 con el primer cepo a la exportación definido por Cristina Kirchner y el que rige desde el último mayo, esta vez definido por Alberto Fernández, su estado de ánimo ha cambiado.

“El problema no es el cepo, es el cambio de reglas en una actividad que requiere cuanto menos tres años para una parte del ciclo”, advierte.

Guiroy describe: “Nos esforzamos mucho para tener los mejores estándares y exportar a distintos mercados, pero ahora nos mantenemos en una posición defensiva, con nuestros planes de inversión suspendidos por el cambio en las reglas de juego”, le dice a Clarín.

Esperaba proyectarse a nuevos mercados gracias a las estrictas certificaciones que logró y que le permiten la venta directa a los frigoríficos exportadores.

“En la prohibición de 2006 que se extendió a 2011 cerraron 100 frigoríficos con la pérdida de 12.000 puestos de trabajo, caída del stock ganadero de unas 12 millones de cabezas porque los campos que tenían otra alternativa productiva liquidaron la hacienda y levantaron las mangas y los alambrados”, sintetizó a Clarín.

-¿Qué pasó después?

-Los que se fueron de la actividad no pudieron volver. Quedamos los que no teníamos otra alternativa productiva. Y apareció China que empezó a comprar de todo y se reactivó la ganadería.

-¿Cuál fue el impacto de China?

-Significó una salida para los tambos y para la cría. Y cambió la ecuación económica, además de impulsar las inversiones. En nuestra empresa esas ventas que representaban 30% pasaron a pesar casi 70%.

-¿Cómo afecta a nivel productivo el cepo actual?

-En primer lugar en los precios. Antes del cepo el kilo vivo de la vaca conserva oscilaba entre 100 a 110 pesos y cayó a $ 40, algo que no se reflejó en el precio al consumidor que apenas disminuyó. Pero además cambia el planteo. Hoy no conviene vender a ese precio y a la vaca se la deja en el campo porque el traslado sale más caro. O a lo sumo se la lleva a la feria más cercana. Este cepo además fue muy inoportuno.

-¿Por qué?

-Llegó en el momento del tacto que es cuando en el campo se va dejando afuera de los rodeos a la vaca que perdió los dientes o la que no se preñó y quedó vacía. Es una actividad que se realiza en abril y mayo, y la prohibición coincidió justo cuando los productores enviaban esa hacienda al mercado. Había oferta y se cerró la exportación: el precio se derrumbó sin beneficiar al consumidor y castigando la producción.

Alejandro es responsable del campo familiar y logró crecer hacia una cabaña en Villa Valeria, al sur de Córdoba donde lucen sus toros angus y brangus colorados. “Argentina es generosa y vamos a seguir tirando del carro”, suelta. Una manera de evitar que las pérdidas al menos no se incrusten en su negocio.

Mirá también


Cepo a la carne: como dicen en el campo, el Presidente "se pialó"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los talibanes insisten con que cayó el foco de resistencia

Next Post

Polémica en Olavarría por la presunta convocatoria de estudiantes a un acto de Axel Kicillof

Related Posts

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Next Post
Polémica en Olavarría por la presunta convocatoria de estudiantes a un acto de Axel Kicillof

Polémica en Olavarría por la presunta convocatoria de estudiantes a un acto de Axel Kicillof

Ultimas Noticias

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO