• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con las PASO ya jugadas y el consumo más bajo que en otras elecciones, el Gobierno ya mira noviembre

7 septiembre, 2021
Con las PASO ya jugadas y el consumo más bajo que en otras elecciones, el Gobierno ya mira noviembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pocos días de las PASO, el Gobierno aceleró el ritmo para calentar la economía estimulando el consumo. Las medidas incluyen el aumento a los jubilados previsto por la movilidad, el anuncio de una nueva suba del salario mínimo a fines de septiembre y el plan Ahora 12, junto con créditos a tasa cero para monotributistas y líneas a 10 años para refaccionar viviendas.

La expectativa es llegar a las elecciones de noviembre con remuneraciones y haberes en crecimiento, inflación en baja y más vacunas, pero será en niveles peores a los de las últimas elecciones de medio término por la lenta recuperación, precios aún elevados, pobreza en picos históricos e ingresos deprimidos, lo que le pone un techo al consumo en medio de la pandemia.

Según un informe de Abeceb, el PBI crecerá 7% interanual en el tercer trimestre y probablemente 3% en el cuarto trimestre, pero su nivel en el segundo semestre será todavía 3% menor que el recesivo segundo semestre de 2019 y 9% inferior al PBI que había en las elecciones de medio término de 2017, cuando ganó Juntos por el Cambio.

En el caso del consumo privado, la diferencia es aún más marcada. Aún mostrando una suba en torno a 4 o 5% interanual, la consultora estimó que el mismo estará 19% por debajo del segundo semestre de 2017 y 20% por debajo de igual período de 2013, las legislativas en las que Sergio Massa se impuso en la provincia de Buenos Aires.

Si bien el Gobierno sostiene que “el consumo se está recuperando”, los datos privados y oficiales muestran un escenario dispar. Las ventas de alimentos, bebidas y cuidado personal, por caso, cayeron 4% en agosto en formatos de cercanía de hasta 500 m2 y subieron 2,5% en grandes superficies, según datos preliminares de agosto de Focus Market.

Justamente, en los grandes comercios es donde tienen más incidencia los programas como Precios Cuidados y los controles oficiales. “La gente quiere mayor previsibilidad, prefieren gastar ahora y no esperar, adelantan su compra incluso ajustándose porque muchas personas no cobran su ingreso todos los meses”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora.

Pese a la mejora en la recaudación del IVA, los intentos oficiales por reactivar el consumo enfrentan un escollo inesperado: los topes en las tarjetas de crédito. La decisión de los bancos de no actualizarlos complica la compra de lavarropas, TV, computadoras y celulares, de dificil acceso sin financiamiento para un salario promedio de $ 39.504, según el último dato del INDEC.

Sumado a esto, el crédito al sector privado cumplió nueve meses de caída mensual en respecto de la inflación. “Desde el mes de enero que se vienen observando caídas reales en los créditos al consumo. Particularmente en agosto la misma fue de 1,1% mensual real“, dijo LCG en un informe, en el que lo vinculó con la retracción de préstamos a las tarjetas de crédito.

La reapertura de paritarias, por otra parte, permitiría que el salario real del sector privado formal llegue al tercer trimestre con una ligera suba interanual del 2%, pero los niveles seguirán siendo muy bajos. El poder de compra será similar al alicaído nivel del recesivo 2019, resultará casi 12% inferior al de la elección de 2017 y casi 13 % inferior al 2013, según Abeceb.

Los ingresos se ven impactados por una inflación que en noviembre será algo superior al 50% anual. “Sin dudas un clima “salarial” muy diferente al votar en 2005 cuando el salario real crecía 10% anual, o incluso con el incremento del 4,5% en 2009 (y aun así en Provincia de Buenos Aires, De Narváez le ganó a Néstor Kirchner)”, señaló la consultora. 

El otro indicador negativo es la pobreza, que estará en torno al 40%, un nivel nunca registrado en comicios legislativos desde el 2000. Para la consultora pxq del exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, si se observa la “foto” de jubilaciones, salarios, consumo y empleo, el oficialismo irá a elecciones con “el peor bolsillo” de las últimas cinco elecciones primarias.

El Gobierno apuesta a que el electorado mire la “película”. Esto es una mejora acotada del empleo y los ingresos, con una inflación menor al 3% mensual. “A partir del segunda parte del año, el salario real empieza a mostrar mejora en el margen, pero el promedio anual volvería a caer por cuarto año consecutivo“, estimó Agostina Myronec, economista de Ecolatina.

El shock al consumo aflojaría el ritmo una vez cerradas las urnas. Es que después de noviembre, el Gobierno continuará la negociación de la deuda con el FMI y se esperan varios cambios. “Después de las elecciones, puede que suban naftas y aumenten tarifas en provincias, se va aflojar el ancla cambiaria y tarifaria”, pronosticó Lorenzo Sigaut, socio de Equilibra.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un icónico chalet de la Avenida 9 de Julio puede convertirse en un polo cultural

Next Post

Roberto Lavagna denunció una estafa virtual a través de WhatsApp: se hacían pasar por él y pedían dinero a sus contactos

Related Posts

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Next Post
Roberto Lavagna denunció una estafa virtual a través de WhatsApp: se hacían pasar por él y pedían dinero a sus contactos

Roberto Lavagna denunció una estafa virtual a través de WhatsApp: se hacían pasar por él y pedían dinero a sus contactos

Ultimas Noticias

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

La hora de Las Américas

La hora de Las Américas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO