• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mercosur: Luis Lacalle Pou confirmó que Uruguay avanza “hacia el mundo con otros socios” como China

7 septiembre, 2021
Mercosur: Luis Lacalle Pou confirmó que Uruguay avanza “hacia el mundo con otros socios” como China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, comunicó a los líderes políticos que su país comenzará a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y que lo hará por fuera del Mercosur.

El mandatario uruguayo dijo que su país tiene la “vocación” de integrar el bloque económico que comparte con Argentina, pero que también pretende “avanzar hacia el mundo con otros socios“, al aludir la imposibilidad de acuerdos unilaterales de este tipo, por las normativas regionales.

Lacalle Pou anunció, en primera instancia, “un estudio de factibilidad”, para luego “si hay acuerdo, avanzar en el TLC” con China. Así lo dijo en una conferencia de prensa y ante representantes de todos los partidos que integran la coalición de Gobierno y parlamentarios. Fue un gesto que, explicó, se debe a que “esto excede a un Gobierno” y a él le tocó “estar del otro lado del mostrador”.

En la reunión, que se realizó en la Torre Ejecutiva, sede de la administración central en Montevideo, Lacalle Pou reveló que su gestión recibió “una respuesta del gobierno chino, formal, por carta, aceptando avanzar en un tratado”.

“Este Gobierno desde hace mucho tiempo ha manifestado su intención de avanzar hacia el mundo con todos los socios del Mercosur, pero al mismo tiempo, se ha dicho que de no ser posible, Uruguay lo iba a intentar hacer“, afirmó.

El mandatario expresó que el bloque que comparte con Argentina, Brasil y Paraguay “tiene más poder negociador en conjunto”, pero insistió en que su presidencia no estaba “dispuesta a que, si los demás no avanzan, el país se quede quieto”.

En ese sentido, dijo que el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, ya informó a sus pares del bloque la novedad, y hasta reseñó que cuando se reunió con su par argentino, Alberto Fernández​, lo puso al tanto de la cuestión.

Al respecto, mencionó puntualmente una charla telefónica entre Bustillo y el canciller argentino, Felipe Solá, conversación confirmada por fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, que dijeron además que por ahora no harán comentarios sobre la cuestión.

Sobre el estudio de factibilidad, que China espera tener listo, Lacalle Pou dijo que Uruguay “tiene apuro”, porque “cada día que pasa es un día perdido”, aunque aclaró que ese deseo no debería llevar al país a “tener equivocaciones”.

Además, adelantó que en los próximos días se informará a las cámaras empresariales y a los sindicatos, e instó a no adelantar juicios sobre beneficios o perjuicios.

“Veremos quiénes son ganadores y perdedores en este acuerdo y si hay medidas compensatorias”, señaló.

El mandatario dejó abierta la chance de buscar otros entendimientos con otros países: “Queremos hacer con todos; esto no es uno u otro. Si Estados Unidos quiere, lo vamos a hacer”, subrayó.

“En esa línea, insistió en que su gestión “pasa de las palabras a la acción porque busca prosperidad para nuestros compatriotas”.

Las diferencias con Argentina

La intención de Uruguay de avanzar en acuerdos de libre comercio por fuera del bloque fue una de las divergencias de las últimas reuniones dentro del Mercosur, en especial de Argentina, que insiste en que este tipo de negociaciones requiere del consenso de los socios, tal como establecen sus normas constitutivas.

Otra cuestión controvertida viene siendo el Arancel Externo Común (AEC), columna vertebral del Mercosur como unión aduanera, que Brasil busca rebajar y Argentina pretende mantener en defensa de la industria local.

Sobre qué reacción espera del Gobierno argentino sobre este anuncio, Lacalle Pou dijo: “Si genera alguna incomodidad, va a ser nada más y nada menos que alguna incomodidad“, según el sitio de medios públicos del país vecino.

En marzo último, cuando se desarrolló la cumbre de presidentes del Mercosur, Lacalle Pou había advertido que el Mercosur no podía “ser un lastre“.

“No estamos dispuestos a que sea un corset del que nuestro país no pueda moverse”, dijo entonces.

A su turno, y a modo de respuesta, Alberto Fernández señaló: “Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. No queríamos ser una carga para nadie”.

“Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre, que tomen otro barco. No somos lastre de nadie: es un honor ser parte del Mercosur”, manifestó.

En julio pasado, en otra reunión del bloque, la Cancillería uruguaya volvió a dar señales de que buscaba modificar algunas normativas internas del bloque de cuatro países, al remarcar que Montevideo defendía “la modernización del bloque a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente”.

La delegación argentina volvió a rechazar la posibilidad de flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales de los Estados miembros con terceros países.

La influencia china

Según la agencia Uruguay XXI, China es el principal destino de las exportaciones uruguayas, y entre enero y agosto hubo ventas por 1.568.000.000 de dólares, un 63% más que en el mismo periodo de 2020, año marcado por la pandemia de coronavirus.

El tenor de la importancia del anuncio se intuyó porque a la reunión inicial con los socios de la alianza de Gobierno el Ejecutivo sumó después a otras fuerzas.

De la reunión participaron Pablo Iturralde (Partido Nacional), Julio María Sanguinetti (Partido Colorado), Pablo Mieres (Partido Independiente), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), María José Rodríguez (Frente Amplio), Daniel Peña (Partido de la Gente) y César Vega (Partido Ecologista Radical Intransigente).

Un comunicado de Presidencia un rato antes del encuentro explicó que Lacalle Pou “convocó a este encuentro para brindar información relevante sobre los últimos avances en materia de acuerdos comerciales con terceros países, en particular, con la República Popular China”.

El texto afirmó que “el presidente y el Gobierno nacional han manifestado en diferentes instancias la vocación aperturista de Uruguay” y pone de relieve la “necesidad de concretar acuerdos comerciales con el propósito de generar oportunidades de progreso para el país”.

Con información de Télam

DS​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

El modelo elegido por Fernández es el venezolano: Argentinos en el exterior no podrán votar pero los presos sí.

Nota Siguiente

Avanza el nuevo virus Nipah: once casos confirmados en la India

Related Posts

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC
Politica

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno
Politica

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Cornejo: “Aspiramos a un país normal, que normalice su economía, que no tenga inflación y que crezca”
Politica

Cornejo: “Aspiramos a un país normal, que normalice su economía, que no tenga inflación y que crezca”

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo
Politica

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo

Denuncian “excepciones” para cometer adoctrinamiento político en las escuelas de Mendoza
Politica

Denuncian “excepciones” para cometer adoctrinamiento político en las escuelas de Mendoza

Next Post
Avanza el nuevo virus Nipah: once casos confirmados en la India

Avanza el nuevo virus Nipah: once casos confirmados en la India

Ultimas Noticias

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO