• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Antes de las elecciones, Alberto Fernández dijo que un acuerdo con el FMI está “cerca”

8 septiembre, 2021
Antes de las elecciones, Alberto Fernández dijo que un acuerdo con el FMI está “cerca”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente Alberto Fernández dijo este miércoles al diario La Nación que un acuerdo con el Fondo Monetario estaría próximo a celebrarse. “Estamos cerca”, respondió el mandatario sobre la negociación entre la Argentina y el organismo multilateral.

El presidente no explicó ni aclaró los detalles del programa. Argentina hizo un pedido en 2020 para firmar un plan de Facilidades Extendidas para renegociar la deuda de unos US$ 45.000 millones que deberá empezar a devolver ya desde este mes. Eso fue en octubre del año pasado. Desde entonces las negociaciones se han estancado con motivo de las elecciones.

Según La Nación Fernández reveló que el aspecto clave para cerrar el programa es que el FMI finalmente acepte bajar las sobretasas que cobra a los países deudores del organismo. “Para nosotros es una condición sine qua non”.

Un portavoz del FMI consultado al respecto respondió que “El staff del FMI y las autoridades argentinas están en comunicación frecuente y trabajando de manera cercana y continua para profundizar el trabajo técnico para un programa del FMI”.

Semanas atrás Clarín contó que en la Casa Rosada confían un anuncio en ese sentido antes de los comicios. Así Argentina obtendrá del FMI un guiño en la negociación de la deuda por parte del organismo, aceptando bajar la sobretasa de interés que cobra a los países que adeudan dinero prestado.

Esto ha despertado lecturas divergentes. Según fuentes al tanto de la negociación, la aceptación por parte del organismo de reducir los costos no es sinónimo de alcanzar un acuerdo de Facilidades Extendidas (un programa que se firma a 10 años y requiere reformas estructurales). Pero dentro del Gobierno dicen que podría haber un anuncio para octubre al respecto. Y esta posibilidad podrá estar detrás del rally en las acciones y bonos en las últimas semanas según algunos analistas del mercado.

A lo largo del año el Gobierno mostró una actitud zigzagueante con la negociación. Por un lado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se pronunciaron a favor de cerrar un programa cuanto antes. Ambos entienden que es la major manera que tiene la Argentina de blindarse ante volatilidades cambiarias a medida que se acerquen las elecciones. El blue alcanzó los $ 187, el valor más alto del año.

Del otro lado, La Cámpora se mostró crítica de alcanzar un acuerdo con el FMI a diez años. Y pidió una extensión del plazo. Así se manifestaron desde Cristina Fernández en marzo de este año, hasta Oscar Parrilli y Fernanda Vallejo en el Congreso.

Finalmente, también a lo largo del año, fueron recurrentes las declaraciones de mandatarios y representantes de potencias extranjeras a favor de que Argentina muestre finalmente un plan “sólido” ante el FMI y se decida a negociar. Según fuentes al tanto de la negociación, una mirada que prima dentro del organismo es que el gobierno argentino aún no decidió qué programa desea implementar. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La Policía del Capitolio teme que haya violencia en una manifestación pro-Trump

Next Post

Dura reacción de Matías Kulfas “Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur”

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Dura reacción de Matías Kulfas “Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur”

Dura reacción de Matías Kulfas "Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur"

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO