• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya se otorgaron 155 mil créditos a tasa cero para monotributistas

8 septiembre, 2021
Ya se otorgaron 155 mil créditos a tasa cero para monotributistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Con los créditos, se reactiva el consumo y la economía.

Con los créditos, se reactiva el consumo y la economía.

El Gobierno nacional otorgó más de 155.000 créditos a tasa cero a monotributistas, lo que representa un impulso al consumo de $18.000 millones que permitirán apuntalar el proceso de recuperación económica, según información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analizada hoy en la reunión de gabinete económico.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó estas cifras tras participar en la reunión de Gabinete Económico encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno.

Tras el encuentro, el ministro se mostró muy conforme “con la ejecución de esta línea, que es una herramienta importante para dinamizar la economía en sectores que generan más consumo y trabajo”.

El crédito por hasta $150.000, al que pueden acceder 1.500.000 monotributistas, se acredita en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada contribuyente a través de las entidades bancarias seleccionadas por los monotributistas.

Estos préstamos tienen seis meses de gracia y su devolución se realiza en 12 cuotas fijas, sin intereses luego de cumplido el periodo de gracia.

Además de Cafiero y Kulfas, participaron de la reunión la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el ministro de Economía, Martín Guzmán; su par de Trabajo, Claudio Moroni; y el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce; la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace y los secretarios de Finanzas, Rafael Brigo, y Hacienda, Raúl Rigo.

Kulfas también se refirió a la decisión de Uruguay de avanzar en un acuerdo de libre comercio con China, por afuera de las normas vigentes en el Mercosur.

“Está claro que Uruguay es un país soberano y puede tomar la decisión que le parezca más conveniente, por lo tanto puede hacer un acuerdo con China por afuera del Mercosur o seguir en el Mercosur”, opinó el titular de Desarrollo Productivo en rueda de prensa a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

El crédito por hasta $150.000, al que pueden acceder 1.500.000 monotributistas, se acredita en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada contribuyente. Estos préstamos tienen seis meses de gracia y su devolución se realiza en 12 cuotas ”

.

De todas maneras, dejó en claro que “la normativa es muy clara y los acuerdos se hacen en bloque, no de manera unilateral, por lo tanto observaremos lo que hace el Gobierno uruguayo con este tema”.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció anoche que los gobiernos de Uruguay y China iniciarán un estudio de factibilidad en busca de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

Actividad industrial y construcción

Los participantes del Gabinete Económico también repasaron las cifras de actividad industrial y de la construcción que difundió el martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“Los datos de construcción e industria ratifican el muy buen escenario productivo que tiene la Argentina”, señaló Kulfas, y apuntó que “la industria nacional muestra niveles de producción que se ubican 5,6% arriba de 2019, e incluso algunos sectores por encima de 2018” en un 3,8%, mientras que la construcción “hoy está en un nivel similar a mediados de 2018”.

De acuerdo a los indicadores de la construcción (ISAC-Indec), en julio la actividad creció un 2,1%, respecto al mes anterior, y se ubicó 8,6% por encima del promedio de 2019.

En los primeros siete meses del año la construcción muestra una suba de 5,2% respecto al promedio de 2019, y julio fue el de mayor actividad en la construcción desde el mismo mes de 2015.

El empleo formal en este sector lleva 11 meses seguidos de recuperación, con la creación de unos 5.000 empleos aproximadamente por mes.

Asimismo, las expectativas de las grandes empresas del sector de la construcción continúan siendo favorables para el período agosto 2021 – octubre 2021, de acuerdo con el relevamiento efectuado por el Indec.

El empleo industrial lleva 13 meses seguidos de crecimiento y emplea hoy a 24 mil personas más que en 2019, de las cuales el 80% de las ramas industriales tiene más puestos de trabajo que en ese año.

“Tenemos datos concretos de avance del plan de vacunación que nos llenan de esperanzas respecto a la salida de la segunda ola y la posibilidad entonces de recuperar los niveles de actividad y empleo en todos los sectores, especialmente aquellos servicios que fueron muy afectados por la pandemia”, puntualizó Kulfas.

Finalmente, el ministro negó que se encuentren cerradas las exportaciones de carne y recordó que van dos meses seguidos con una baja en el precio de venta al consumidor.

“No es cierto que están cerradas exportaciones, de hecho en julio se exportaron 194 millones de dólares de carne bovina, un 41% más que en los últimos cinco años”, aclaró Kulfas, y agregó que “este dato demuestra que las exportaciones no están cerradas y que no hay un cepo a la carne”.

“Hay una administración del comercio, porque veíamos un crecimiento desmedido del precio de la carne, y dio resultado en estabilizar el precio, ya van dos meses consecutivos con una leve reducción en el precio y buenos niveles de exportación”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo, y añadió que el “objetivo es cuidar el bolsillo de los consumidores luego de un año de aumentos muy importantes”.

En la reunión del gabinete económico se repasaron también las principales proyecciones para 2021 y 2022, en el marco de las tareas finales de elaboración del proyecto de ley de Presupuesto.

Y se discutieron los principales lineamientos de la política económica y su correspondencia por el lado del gasto y los recursos para su financiamiento.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Las tensiones entre EEUU e Irán amenazan con impedir el diálogo

Next Post

Los últimos crímenes son el resultado de “haber mirado tantos años para otro lado”

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Los últimos crímenes son el resultado de “haber mirado tantos años para otro lado”

Los últimos crímenes son el resultado de "haber mirado tantos años para otro lado"

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO