• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Semana histórica para las criptomonedas

10 septiembre, 2021
Semana histórica para las criptomonedas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mundo cripto despierta atención, por bueno o malo, no resulta indiferente. Esta semana hubo por novedades a nivel global alrededor de las criptomoneda. En Ucrania se aprobó una ley para regularlas, y El Salvador la adoptó como moneda de curso legal.

Así y todo, la cotización de la criptomoneda más famosa sufre vaivenes constantes. En la semana tras días de subas sostenidas, y luego de volver a romper con la barrera de los US$ 51.000, la criptomoneda volvió a perder terreno y ahora cotiza en la barrera de los US$ 45.000.

La última novedad es que el Parlamento de Ucrania adoptó el proyecto de ley “sobre activos virtuales“, que reconoce legalmente las criptomonedas en el país por primera vez. La legislación se basa en los estándares existentes desarrollados por la organización intergubernamental de formulación de políticas, el Grupo de Acción Financiera Internacional sobre Lavado de Dinero (GAFI).

El Ministerio de Transformación Digital de Ucrania tendrá la tarea de supervisar la implementación de la nueva regulación de activos virtuales y guiar el crecimiento de la industria, de acuerdo con los “estándares internacionales”.

Las disposiciones de la nueva ley reconocen los activos virtuales como bienes intangibles, que pueden estar asegurados y no asegurados. Sin embargo, las criptomonedas no se aceptan como medio de pago legal en Ucrania y no se permitirá su intercambio por otros bienes o servicios.

La ley introduce el término “activos virtuales financieros” que deben ser emitidos por entidades registradas en Ucrania. En caso de que estos activos estén respaldados por monedas, serán regulados por el Banco Nacional de Ucrania (NBU), el banco central del país. Si el activo subyacente es un valor o un derivado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y Valores (NSSMC) será el regulador principal.

Anastasia Bratko, del Ministerio de Transformación Digital, aclaró que esta ley permite a las empresas lanzar mercados de activos virtuales en Ucrania y permite a los bancos “abrir cuentas para empresas de criptomonedas”.

“Los ucranianos también podrán declarar sus ingresos en activos virtuales”, dijo, y agregó que la ley “garantiza la protección judicial de los derechos de los propietarios de activos virtuales”.

Qué pasa con el bitcoin en El Salvador

El otro caso, es lo que ocurrió en El Salvador esta semana, que sí se adoptó al Bitcoin como moneda de curso legal. El país que preside Neyib Bukele fue el primer país del mundo en adoptar a la más famosa de las cripto como divisa oficial.

“El Salvador tiene derecho a avanzar hacia el primer mundo”, anunció el mandatario salvadoreño en la previa al anuncio. El arranque no fue auspicioso, arrancó con la caída del sistema y protestas en las calles.

Bukele se ha pronunciado en su cuenta de Twitter para explicar que la implementación del bitcoin en la economía salvadoreña tendrá una “curva de aprendizaje” y que “no se logrará todo en un día, ni en un mes”.

El Fondo Monetario Internacional no comparte la posición del presidente salvadoreño con respecto a los beneficios de la decisión. No solo criticó abiertamente la adopción de esta criptodivisa en el país, sino que advirtió sobre los riesgos que puede causar sobre la economía.

A partir de esa decisión, los salvadoreños a traves de una cartera digital denominada “Chivo Wallet” puedan hacer uso de las cripto. Los ciudadanos podrán sacar dólares, usando esa aplicación, en 200 cajeros automáticos denominados “puntos chivo” instalado en todo el país. 

“El uso del Bitcoin será opcional. Es decir, nadie va a recibir Bitcoin si no lo desea por ningún tipo de pago”, dijo el mandatario el jueves en un mensaje a emitido por la cadena estatal de radio y televisión para dar detalles de la Ley Bitcoin y aclarar dudas sobre su uso.

Novedades a nivel local

De a poco aparecen empresas que empiezan a aceptar criptos para cancelar sus ventas. Ahora, La Esquina del Neumático, una firma que comercializa neumáticos, accesorios, llantas y servicios para vehículos, permitirá a sus clientes pagar con cualquier de las criptomonedas que aparecen disponibles en la plataforma Binance.

Según anunció la empresa en un comunicado, se trata del primer caso del sector de venta masiva en animarse a aceptar criptomonedas como medios de pago. La opción estará disponible en las 11 sucursales de la compañía, repartidas en Capital Federal y las zonas Norte y Oeste de la provincia de Buenos Aires.

¿Cómo funcionará? Para pagar en esta modalidad, los clientes pactarán junto al personal las condiciones del servicio en valor equivalente en pesos. Luego, se definirá la cotización de forma online en bitcoins, o en alguna de las más de 350 criptomonedas disponibles a través de Binance.

Luego, el responsable de la venta le indicará al cliente cómo realizar el pago a través de una billetera virtual y, una vez verificada la transacción, se ejecutará como una compra o venta tradicional.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Más de 400.000 extranjeros votan en la Ciudad: cuánto influyen y a quién pueden favorecer

Nota Siguiente

Black Lives Matter llega a tiempo al Palacio de Buckingham, en medio de los escándalos de los hijos de la reina

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Black Lives Matter llega a tiempo al Palacio de Buckingham, en medio de los escándalos de los hijos de la reina

Black Lives Matter llega a tiempo al Palacio de Buckingham, en medio de los escándalos de los hijos de la reina

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO