• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Podcast sobre cine, una tendencia que se multiplica

11 septiembre, 2021
Podcast sobre cine, una tendencia que se multiplica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El formato podcast crece de manera vertiginosa en la Argentina.

El formato podcast crece de manera vertiginosa en la Argentina.

Aunque todavía no alcanzó la explosión de otras partes del mundo, el formato podcast crece de manera vertiginosa en la Argentina, y por ser un medio flexible y amigable para casi cualquier tema rápidamente fue adoptado por los denominados “temas de nicho”, entre los que se encuentran, claro, el cine.

“Hoy trasnoche” de Fiorella Sargenti y Santiago Calori; “Drinking Buddies” de Diego Lerer, Javier Diz y Diego Brodersen; “Más grande que la vida” de Jorge Bernárdez; y “GPS Audiovisual”, con Julia Montesoro; son algunos de los podcast dedicados al cine (con alguna “desviación” hacia las series) realizados por argentinos, que pueblan las plataformas como Spotify, iTunes, Ivoox, Google Podcasts, TuneIn y Spreaker, entre otras.

“Lo que quiero, cuándo quiero y cómo quiero”, resume para Télam la periodista Julia Montesoro, del sitio GPS Audiovisual, como el principal motivo por el cual los podcast, que en definitiva son audios para reproducirse en streaming o descargarse desde internet para ser escuchados desde cualquier dispositivo móvil, tengan una gran aceptación.

Emanciparse de los programas de radio con horarios fijos y temas diversos para abordar contenidos elegidos y de acuerdo a los tiempos y deseos de los usuarios de manera sencilla, explica en parte el fenómeno, pero habilita otro aspecto no menos importante que es la libertad que sienten los propios hacedores y que en definitiva agradece el público.

“El principal atractivo del podcast es que se puede ser mucho más específico y hay una libertad que no existe en los medios tradicionales, y en el caso de ‘Hoy Trasnoche’, podemos hacer que dure lo que dure y que salga cuando salga”, cuenta Fiorella Sargenti, y añade: “También es cierto que teníamos muy metida la cuestión del vínculo de la radio con la compañía y con la gente, pensamos que se iba a perder, pero no, se genera un lazo igual de fuerte y la devolución es la misma”.

Jorge Bernárdez también destaca la libertad, que se traduce en “no ponerse a hacer de ‘Más grande que la vida’ un campeonato enciclopédico, sino charlar con gente que hace películas”; mientras que Julia Montesoro agrega: “En GPS Audiovisual se generan conversaciones relajadas, climas que hacen que los entrevistados se sientan cómodos, con momentos sorprendentes en donde a veces, terminan hablando desde un punto de vista más personal sobre el trabajo que desarrollan”.

En tanto Diego Lerer, de “Drinking Buddies”, enumera como ventajas “la naturalidad, la espontaneidad, a veces el humor… cuando sale” y suma el carácter lúdico del podcast: “Somos tres amigos conversando que saben algo del tema del que hablan, a lo que se suma algo del morbo de los oyentes que escuchan hasta el final, para ver si con varias cervezas encima seguimos hablando en un castellano más o menos entendible”.

Entre las múltiples propuestas que hay en el universo de podcast dedicados al cine, predominan principalmente dos ejes: las entrevistas a personajes y personalidades del mundo cinematográfico y el carácter más ecléctico, donde los temas varían de acuerdo a los humores y los deseos de los conductores.

Más grande que la vida y GPS Audiovisual se encuadran dentro del primer grupo, uno con entrevistas de Bernárdez a realizadoras como Paula Hernández, productores como Gabriel Lichtmann y divulgadores como Fernando Martín Peña; mientras que el de Montesoro engloba temas como “50 mujeres del cine argentino” en la primera temporada y una segunda con “Productores audiovisuales: encuentros con los protagonistas”.

Distinto es el caso de Lerer, Diz y Brodersen, que en “Drinking Buddies” hablan sobre la actualidad cinematográfica, que incluye los ciclos y festivales, en algún bar y con una abundante ingesta de cerveza. Sargenti y Calori en “Hoy trasnoche” exploran temas tan diversos como el misterio de quién son hinchas los directores de cine, las perversiones en la pantalla o la batalla legal entre Scarlett Johansson y Disney.

Lo cierto es que cada uno de los consultados por Télam coincide en disfrutar el espacio que les ofrece el podcast y también dan cuenta de que, por ahora, el formato es una actividad más de goce que como trabajo remunerado, aunque de a poco las empresas empiezan a destinar recursos al medio.

La fueguina Fiorella Sargenti, que actualmente participa en varios podcast y es la creadora del newsletter “Ninguna Flor”, cuenta que varios auspiciantes importantes apoyaron “Hoy trasnoche”; mientras que Julia Montesoro, fundadora de GPS Audiovisual (que además del podcast comprende un sitio y un programa de radio online homónimos), explica que en LA Argentina se está “creciendo pero las empresas todavía no pautan con tanta asiduidad como en otras partes del mundo”.

Jorge Bernárdez, productor de la TV Pública y crítico en el sitio Subjetiva.com.ar, cuenta que el final del programa “Últimos Cartuchos” en donde era columnista, coincidió con la creación con otros socios de la radio online Pop Vivan, en donde también necesitaba contenido, así que se lanzó al formato podcast, pero confiesa que por ahora ni siquiera intentó monetizar “Más grande que la vida”.

Apenas un escalón por arriba se encuentran las modestas aspiraciones de Lerer, programador de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, el Pingyao Film Festival y editor de Micropsia: “Nuestro objetivo principal era conseguir un canje con la cervecería, eso era nuestra meta y la conseguimos”.

Fuente Telam

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

Apple advierte que usar el iPhone en una moto puede dañar la cámara para siempre

Nota Siguiente

¿Picaresca y distractivo?: La Argentina insiste con un canje de deuda por acción climática para países en desarrollo

Related Posts

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.
Corrupcion

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza
Deportes

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

Next Post
¿Picaresca y distractivo?: La Argentina insiste con un canje de deuda por acción climática para países en desarrollo

¿Picaresca y distractivo?: La Argentina insiste con un canje de deuda por acción climática para países en desarrollo

Ultimas Noticias

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO