• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Qué devaluación hay que esperar después de las PASO?

11 septiembre, 2021
¿Qué devaluación hay que esperar después de las PASO?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Prácticamente la mitad de los bonos que colocó el ministro Martín Guzmán para conseguir $100.000 millones en la semana están atados a la suba del dólar oficial.

Fueron esos bonos dólar-linked —que cubren a los tenedores en caso de un salto cambiario— un indicador sobre la expectativa de los mercados respecto de lo que puede pasar hasta noviembre de 2022.

La compra de esos bonos, más los atados a la inflación, le permitieron al ministro conseguir los pesos necesarios para cubrir los vencimientos, y a los operadores de los bancos, cubrirse las espaldas ante la incertidumbre cambiaria que desemboca en la certidumbre de que algo deberá hacer el Gobierno con el dólar en los próximos seis meses.

¿Pero cabe esperar una devaluación fuerte del peso desde ahora hasta fin de año más allá del resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo?

Para arriesgar sobre el futuro, habría que refrescar un poco el pasado y recordar cómo pensó y actuó la vicepresidente, Cristina Kirchner, en materia cambiaria, en la elección presidencial de 2011, cuando ganó con un 54% de los votos; y en la legislativa de 2013, al perder frente a Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires.

A los pocos días de haber triunfado, y después de haber llevado a cabo lo que el economista Miguel Bein denominara el “macrocidio”, consistente en atrasar el dólar haciéndolo subir un 8% y los salarios un 30%, Cristina Kirchner puso el cepo cambiario para frenar una dolarización que había arrasado con millones de dólares de las reservas del Banco Central.

Así demostró que el “vamos por todo” del arranque de 2012 en lo político, debía comenzar a transitar con una restricción económica que se profundizaría con el tiempo, y fue la escasez de dólares. En ese contexto nació el ahora cotidiano cepo al dólar.

Cristina Kirchner ganó por amplio margen en 2011, fue por todo en 2012, perdió en 2013, y el trasfondo que el límite le impuso fue la estrechez cambiaria que desembocó, en el arranque de 2014, con la devaluación de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central y Axel Kicillof en el Ministerio de Economía.

El salto del dólar de enero de aquel año fue de un 23%, y trasladó 12 puntos a la inflación anual, aunque fue acompañado por una suba consistente de la tasa de interés que le resultó cara al kirchnerismo.

El denominador común de Cristina Kirchner ganando o perdiendo consistió en la toma de decisiones difíciles en materia cambiaria para defender uno de los bienes kirchneristas más preciados: las reservas del Banco Central.

Es por ese camino que la expectativa de una modificación brusca de la política cambiaria podría desvanecerse a partir de mañana, por lo menos hasta después de las legislativas del próximo 14 de noviembre.

¿Y con los dólares libres qué puede pasar? Esa es otra historia. Y está muy atada, precisamente, a la expectativa que se vaya generando en torno a la evolución de las preciadas reservas del Banco Central.

Un informe reciente de la consultora Quantum arriesga un comportamiento y un resultado de la cuestión cambiaria hasta fin de año, poniendo el foco en el actual nivel de reservas del Central.

Quantum destaca la llegada “inesperada” de dólares en 2021, que estuvo dada por US$10.000/11.000 millones más que el año anterior originados en la suba de los precios internacionales de los productos que la Argentina exporta.

A esas divisas se sumaron los cerca de US$4.330 millones (en realidad fueron Derechos Especiales de Giro) que aportó el Fondo Monetario Internacional y que le permitirán al Gobierno cancelar deudas con ese y otros organismos financieros internacionales.

Entre las dudas están qué porción de esos dos aportes podrán repetirse en 2022 y la evolución del nivel de reservas hasta fin año, contemplando la posibilidad de que el Central tenga que intervenir con US$21 millones diarios para tratar de controlar a los dólares libres.

El 1° de septiembre las reservas brutas del Central alcanzaban los US$46.094 millones mientras que las “netas líquidas” eran US$1.926 millones. Es claro que no hay mucho margen para que el cepo pueda modificarse, a menos que vuelvan a llover billetes verdes.

Tampoco para que Cristina Kirchner, una defensora de la estabilidad cambiaria, aun a costa del atraso del dólar, vaya a modificar antes de fin de año sus decisiones sobre el dólar por su impacto sobre la marcha de la inflación.

LGP

Mirá también


Dólar electoral: el blue cerró en $ 185, pero volvió a subir el riesgo país

Mirá también


Las opciones que maneja el Banco Central para controlar al dólar sin seguir perdiendo reservas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La Izquierda Socialista denunció que atacaron con pintura uno de sus locales, ubicado en Chacarita

Next Post

Incidentes en Chile durante la marcha en conmemoración del golpe contra Salvador Allende

Related Posts

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Next Post
Incidentes en Chile durante la marcha en conmemoración del golpe contra Salvador Allende

Incidentes en Chile durante la marcha en conmemoración del golpe contra Salvador Allende

Ultimas Noticias

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO