• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La nueva burguesía verde que compra campos para dejarlos como bosques

12 septiembre, 2021
La nueva burguesía verde que compra campos para dejarlos como bosques
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un poquito de los jubilados, un poquito de la inflación, otro de la pobreza y hasta de los signos astrales. Pero de medio ambiente ni siquiera se habla en la que fue una campaña efervescente en términos verbales. Pese a que el cambio climático hace de las suyas. Y allí está en toda su dimensión la bajante del Paraná para recordarlo.

Emiliano Ezcurra, ex activista de Greenpeace, impulsor de la ley de Bosques, ex vicepresidente de Parques Nacionales en tiempos de Macri, director de la ONG Banco de Bosques y siempre disruptivo, coincide.

Pero pone las cosas en su justo lugar al rescatar la labor de varios legisladores.

Y esta semana Alberto Fernández propuso ante John Kerry, designado enviado especial del Clima de EE. UU. , aplicar la emisión de los DEG (Derechos Especiales de Giro) del FMI a  un pacto de solidaridad ambiental que incluya esencialmente a países de bajos ingresos y de renta media. Todo, en una Argentina que aún no pudo prohibir las bolsitas de plástico, que son una ametralladora para las aves marinas y principal causa de muerte de lobos y tortugas de mar.

Contrasta con lo que está sucediendo en el ámbito empresario.

La asamblea del Fondo que lo cambió todo

En la ya lejana asamblea del FMI y el Banco Mundial cuando cumplieron medio siglo de vida,  en 1994 en Madrid, la tenaz presión de ambientalistas impuso la cuestión ambiental en la agenda.

Y desde entonces los créditos estuvieron atados a la cláusula de la cuna a la tumba que obliga a prever el impacto de la actividad en el medioambiente. También, a la licencia social para operar. Son las llamadas salvaguardas.

Ezcurra distingue la tensión entre dos mundos hacia el interior de las empresas, “entre el empresario que busca que su compañía sea la mejor del mundo y el otro que busca que su empresa sea la mejor para el mundo”. Y destaca el sistema B, ese movimiento global de empresas con propósito que implica un nuevo paradigma, en el que el indicador de éxito ya no es sólo el económico y la participación de mercado.

“Es tridimensional en función de cuánto vendemos, la eficiencia y cómo mejoramos la sociedad en la que operamos”, describe.

Ezcurra habla de una burguesía verde que está generando negocios y de la existencia de un mercado de capitales muy dispuesto a préstamos.

Las empresas que hacen punta​

Está sucediendo. Un caso notable es la brasileña Natura, líder mundial en el negocio de la belleza y que hizo de la defensa del Amazonas un estandarte. En la Argentina y por primera vez el cambio climático llega al coloquio de Idea que se celebra en octubre.

La bajante histórica del río Paraná generó un derrumbe en el Parque España y afecta a buena parte la costanera ciudad.
Foto: JUAN JOSE GARCIA - FTP CLARIN parana garcia19.jpg Z GarciaJJ Garcia-Rosario

La bajante histórica del río Paraná generó un derrumbe en el Parque España y afecta a buena parte la costanera ciudad.
Foto: JUAN JOSE GARCIA – FTP CLARIN parana garcia19.jpg Z GarciaJJ Garcia-Rosario

Ezcurra fundó Banco de Bosques como empresa y vende bonos de carbono a las que necesitan compensar su huella, como las principales de logística o el Galicia y su controlada Tarjeta Naranja.

Pero su mayor activo es haber logrado US$ 20 millones de donaciones para nuevos parques nacionales. En estos días están a punto de comprar por US$ 1,6 millones un bosque de Santiago del Estero. en Tintina, en el centro norte de esa provincia, para preservarlo y que tenga además actividades productivas desde la miel, el turismo, y darle así un destino de rentabilidad.

Tiene experiencia. Estuvo detrás del proyecto La Fidelidad en el Chaco en la recaudación de fondos para el pago de la expropiación de la ex estancia.

Y en el rescate del Parque Nacional Perito Moreno creado en 1937 al noroeste de Santa Cruz, pegado a Gobernador Gregores, con el objetivo de preservar la fauna, la flora y los restos fósiles encontrados en la región. Estuvo habitado por los antecesores de los tehuelches que abandonaron el lugar por el clima extremo. Hoy figura en el top ten global de los lugares a visitar.

Mirá también


El Paraná se marchita y con él se seca un pilar económico de Sudamérica

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

A 20 años de los atentados a las Torres Gemelas, el FBI desclasifica un documento secreto

Next Post

Cristina Kirchner, alarma por el dólar y la ansiedad del Gabinete por los cambios que vienen

Related Posts

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Next Post
Cristina Kirchner, alarma por el dólar y la ansiedad del Gabinete por los cambios que vienen

Cristina Kirchner, alarma por el dólar y la ansiedad del Gabinete por los cambios que vienen

Ultimas Noticias

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO