• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pese a la presión de Cristina, Dow cerrará la planta de Santa Fe

13 septiembre, 2021
Pese a la presión de Cristina, Dow cerrará la planta de Santa Fe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La estadounidense Dow Chemical anunció, hace más de un mes, que discontinuará con la actividad de su planta en San Lorenzo. Aunque el Gobierno se interesó por el asunto -a través de Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo-, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo puso sobre el tapete nuevamente el último jueves en su cierre de campaña.

“Alberto no tenemos que permitir que Dow Chemical en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, cierre esa fábrica tan importante que produce insumos plásticos difundidos para toda la industria”, expresó. Y agregó: “No. Esto es quitarle autonomía a nuestro proceso industrial, y drenaje de divisas que necesitamos para seguir produciendo”, enfatizó la ex presidente.

En la compañía no hacen comentarios sobre las expresiones de la vicepresidenta. El plan para dejar la fábrica de San Lorenzo tiene como horizonte dejar de operar en mayo de 2022, para desarmar la planta hacia fines del año que viene.

“Es una firma muy importante, es cierto que han decidido relocalizar como parte de una decisión global, pero bueno, después de esa manera van a vendernos los fenoles para los polímeros desde Brasil”, manifestó Cristina Kirchner. Junto con la retirada de San Lorenzo, la compañía también anunció otras salidas de plantas en China, Australia y los Estados Unidos.

Dow tiene capacidad ociosa en su planta de poliuretano en Brasil, desde donde planea proveer a la Argentina. Su operación local de fabricación de ese insumo tampoco había alcanzado ningún pico, según describen conocedores de la situación.

Las autoridades de Dow mantuvieron un encuentro con Kulfas para explicarle las razones de su salida de este negocio. En el Gobierno imaginan un posible traspaso a algún empresario nacional. “Cada dólar que tengamos que pagarle al FMI va a ser un dólar menos para pagar importaciones para que las pymes produzcan. Nuestras fábricas y empresarios necesitan dólares para comprar insumos”, observó Fernández de Kirchner.

Dow podría considerar vender el predio en el que opera la fábrica en cuestión. Pero hay parte de la maquinaria -con tecnología denominada “propietaria”, es decir con tecnología que la empresa prefiere conservar o no transferir a un tercero.

Dow anunció que cesaría su actividad en San Lorenzo el 9 de agosto. Hasta el 19 de agosto, las operaciones de la planta estuvieron suspendidas por  huelga del gremio. El ministerio de Trabajo realizó una conciliación obligatoria con Soepe, el sindicato del rubro. En la planta trabajan 109 personas, de los cuáles alrededor de 65 son propios y el resto de tercerizados.

Durante la conciliación, las partes se comprometieron a tratar de buscar acuerdos.

Las palabras de Cristina también podrían haber resultado un guiño electoral. Tras pronunciarlas, las cámaras apuntaron a María de los Ángeles Sacnun, candidata a senadora en la boleta del Frente de Todos. Su lista -respaldada por el gobernador Omar Perotti y la vicepresidente- ganó la interna del espacio. Sacnun posteó en redes sociales las palabras de Cristina y los sindicatos lo festejaron.

Para que Sacnun renueve mandato, el Frente de Todos debe ganar, ya que la legisladora va segunda Marcelo Lewandowski. Como en todas las provincias donde habrá elección a senadores, la mayoría se queda con 2 bancas y la minoría con una. En la primaria, la suma de las listas de Juntos por el Cambio superó a las del Frente de Todos.

Mauricio Brizuela es el secretario general de Soepe. Sacnun quiere respaldo para las elecciones.

Dow tiene otra planta en Bahía Blanca, de polietileno, que es una de las más grandes en América Latina en ese segmento.

Mirá también


Cristina Kirchner, alarma por el dólar y la ansiedad del Gabinete por los cambios que vienen

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La ley de Compre Argentino puede generar “200.000 puestos de trabajo en diez años”

Next Post

Marruecos ante otra “revolución tranquila”

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Marruecos ante otra “revolución tranquila”

Marruecos ante otra “revolución tranquila”

Ultimas Noticias

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO