• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quiénes son los argentinos detrás de Inipay, el sistema de pagos que no necesita Internet

14 septiembre, 2021
Quiénes son los argentinos detrás de Inipay, el sistema de pagos que no necesita Internet
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alejandro Repetto y Enrique Cortés Funes saltaron a la fama en 2016 al diseñar los primeros prototipos de vehículos autónomos en el país. Esta tarea, titánica para muchos, ya está siendo tratada por los grandes gigantes tecnológicos como Google, Apple, incluso empresas tradicionales de la industria automotriz, como Nissan, Honda, General Motors y BMW.

Alejandro Repetto y Enrique Cortés Funes.

Un vehículo autocomandado es capaz de cumplir con las principales funciones de movilidad de un auto tradicional, pero de manera autónoma. Utiliza inteligencia artificial; esto significa captar los estímulos del entorno y tomar decisiones (acelerar, frenar, doblar, mantenerse en un carril, evitar colisiones) sin intervención humana, gracias a su sistema operativo.

Pero lejos de quedarse encasillados con este innovador avance, Repetto y Cortés Funes decidieron presentar INIPAY, un dispositivo que permite procesar transacciones en tiempo real y que no necesita conexión a internet para comunicarse de forma inalámbrica con cualquier smartphone, sino que lo hace a través de los concentradores (o gateways) instalados en las ciudades en un radio de hasta 15 km de distancia.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

De esta manera, reenvía  al back de pagos correspondiente la transacción financiera en tiempo real. Repetto es co-fundador y CTO de INIPOP,  la compañía detrás de este proyecto. También es jefe de innovación del Ejercito Argentino y docente en cursos de grado y posgrado en universidades como UdeSA, UCEMA, IAE, Di Tella, en materias relacionadas con la innovación y las tecnologías disruptivas. 

Por su parte, Cortés Funes es el CEO de INIPOP, dirigió el equipo de desarrollo del primer Auto Autónomo de Latinoamérica, por encargo del GCBA. Es founding member Argentina del Scale-up Program de la red canadiense de emprendedores Enablis y co-autor (junto a Repetto) del libro “Diseño de Futuros para transformar el presente”, declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

BigBang dialogó con Cortés Funes, quien señaló que esta innovadora creación llega “para revolucionar el mundo financiero y permitirá la inclusión financiera, social, laboral y económica” no solo de Latinoamérica, sino en todo el mundo. “Se trata de una plataforma de pagos que puede operar en sitios donde no hay conexión”, resalta entusiasmado.

En ese sentido, señaló que ellos proponen captar inversión para desplegar una nueva infraestructura de comunicaciones y redes de pago basada en electrónica de bajo costo, con la intención de incluir a millones de pequeños comercios y locales de cercanía. “La realidad es que la infraestructura que existe en materia de conectividad es inexistente”, sostuvo y resaltó que más de 160 millones de personas en Latinoamérica tienen problemas de conexión.

De acuerdo con Cortés Funes, se estima que las ciudades de menos de 100.000 habitantes son las que presentan mayores problemas de conectividad. “A pesar de la fuerte penetración y aceleración digital que tuvo la pandemia, Latinoamérica aún tiene un alto índice de población no bancarizada y el uso de efectivo es habitual para el pago de productos y servicios”, manifestó el emprendedor.

Al mismo tiempo, remarcó que también es cierto que hay un marcado déficit en la infraestructura de conectividad (principalmente celular) que impide proyectar en lo inmediato el uso masivo de herramientas digitales en lugares remotos y rurales, pero también en núcleos urbanos. “Cuando hablamos de baja conectividad no nos referimos solo a los pequeños pueblos, sino que esto sucede también en las grandes urbes”, explicó.

Y siguió: “Por ejemplo, en las grandes ciudades, cuando se juntan miles de personas en un estadio o una cancha de fútbol la conectividad, el 3 o 4G, colapsa. Nosotros generamos una alternativa que no compite con el internet y que le dará un sinfín de oportunidades, que ahora están desatendidas, a los vendedores ambulantes, las ferias, los taxis o el turismo por nombrar algunos”. 

Sin ir más lejos, problemas tan reales como complejos -destacó- requieren de soluciones simples y viejas. “Nos propusimos cubrir esta necesidad girando infraestructura de bajo mantenimiento, que utiliza la radiofrecuencia (o tecnología LoRaWAN) para crear una plataforma de pagos y recaudación que permite generar transacciones digitales en zonas de baja o nula conectividad”, detalló.

Tal como lo hacen los dispositivos de cobro como MercadoPago o Naranja X,  los “dongles” desarrollados por INIPOP se comunican vía Bluetooth con cualquier smartphone para hacer la carga de los datos de la transacción, y luego envían la información hacia los concentradores (o gateways) que son instalados en puntos con acceso a Internet “cubriendo distancias hasta 15 km en línea recta”.

Lo que destaca Cortés Funes en diálogo con este sitio es que toda la operación sucede en tiempo real, ya que los Gateways reenvían la información al back de pagos de empresas como MiiiApp o Rapipago para su procesamiento online. “Pasamos de una etapa de prototipo a una etapa de producto. En San Isidro el dispositivo ya está funcionando y estamos tratando de pasar de un producto a una plataforma, en esa etapa estamos”, aclaró.

Consultado sobre la seguridad de los datos del usuario, el empresario afirmó que el sistema de INIPAY es “seguro”, ya que cumple con las normas PSI y los paquetes viajan encriptados bajo el estándar AES 128, es abierto e interoperable, dado que puede conectarse vía APIs con cualquier operador de pagos del mundo. “Es cien por ciento por ciento seguro. La información va encriptada”, señaló.

Y continuó: “Y más allá del protocolo que usa la radiofrecuencia, trabajamos con capas de seguridad y además está todo el sistema bajo las normas PSI, que se usan en el mundo financiero y que tienen que ver con el intercambio de pagos virtuales. Somos la primera red alternativa en ser PSI y, al mismo tiempo, ponemos capas de seguridad propias. Nosotros somos los responsables y somos los más interesados en que todo sea seguro para el usuario”.

Es la primera red de pagos basada en tecnología LoRaWAN que permite dotar de conectividad a locales comerciales, sean fijos o móviles, que operan en zonas de baja o nula conectividad para efectuar transacciones de pago digital en tiempo real por medio del uso de radiofrecuencia Según estima Cortés Funes, los países de América Latina tardarán 20 años en alcanzar el nivel de calidad en infraestructura que hoy tienen los países de la OCDE.

Con este foco, los innovadores argentinos trabajan en el desarrollo de productos de IoT e Inteligencia Artificial que tienen la potencialidad de acortar distancias de manera exponencial, motorizando niveles de inclusión social, laboral, económica y financiera. “La compañía se propuso achicar la brecha en materia de conectividad que tiene Latinoamérica. Creo que podemos hacerlo y evitar que año a año se agrande esa brecha”, concluyó.

Fuente Big Bang News

Tags: TecnologiaTotalnews
Nota Anterior

Dermatitis Atópica, un trastorno cutáneo que padecen entre un 15 y 30% de niños y niñas

Nota Siguiente

El Indec informa hoy la inflación de agosto

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
El Indec informa hoy la inflación de agosto

El Indec informa hoy la inflación de agosto

Ultimas Noticias

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO