• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Problemas para Nayib Bukele en El Salvador: fuertes protestas contra el bitcoin y el “autoritarismo”

15 septiembre, 2021
Problemas para Nayib Bukele en El Salvador: fuertes protestas contra el bitcoin y el “autoritarismo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Miles de salvadoreños manifestaron este miércoles para reclamar al presidente Nayib Bukele el respeto a la separación de poderes y en rechazo a la instauración del bitcoin como moneda de curso legal, justo cuando el país conmemora el bicentenario de su independencia.

La jornada en El Salvador, que se había desarrollado en forma pacífica, cerró con confuso incidente en el que fue incendiado en el Centro Histórico un cajero automático que servía para operar con la billetera electrónica “Chivo”, lanzada por el gobierno la semana pasada, para operar con bitcoines.

Previo al incendio, los manifestantes habían escrito la consigna “no al Chivo de Bukele”.

Mostrando pancartas con consignas como “Respeto a la Constitución”, “Frente a la dictadura resistencia y rebeldía popular”; “No al bitcoin”, los manifestantes procedentes de diferentes sectores de San Salvador cerraron la céntrica plaza Francisco Morazán.

Un kiosko de cajeros de la aplicación Chivo, recientemente instalados para canjear bitcóins por dólares, arde en llamas. Foto EFE

Un kiosko de cajeros de la aplicación Chivo, recientemente instalados para canjear bitcóins por dólares, arde en llamas. Foto EFE

“Salimos a la calle porque vamos en una condición acelerada de autoritarismo, en una condición acelerada de dictadura”, declaró a la AFP el juez Esli Carrillo, de 48 años, quien participaba en una marcha de los administradores de justicia.

Los jueces rechazan una ley que el Congreso, dominado por los aliados de Bukele, aprobó el 31 de agosto para despedir a los jueces que tienen 60 años de edad o 30 de servicio, lo que deja al Poder Judicial sin un tercio de sus magistrados.

Medidas

Los manifestantes también mostraron su oposición a una reciente interpretación que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo de la Constitución, para permitir la reelección presidencial inmediata de Bukele.

Los magistrados que fallaron a favor de permitir la repostulación consecutiva del mandatario, si así lo desea, fueron nombrados por el Congreso oficialista el 1 de mayo, tras destituir a los jueces anteriores.

Una persona pasa frente a un grafiti con un mensaje contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Foto EFE

Una persona pasa frente a un grafiti con un mensaje contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Foto EFE

“La República está en peligro, por eso estamos demandando respeto a la independencia de poderes y no estamos de acuerdo con la reelección presidencial”, comentó por su parte Zaira Navas, de la ONG de Derechos Humanos Cristosal.

En otra de las marchas que salió del parque Cuscatlán, en el oeste capitalino, manifestaron campesinos, obreros, activistas de diferentes organizaciones sindicales y profesionales.

“Marchamos porque no queremos esa ley bitcoin porque no nos favorece (…) a veces sube o a veces baja, es bien volátil” comentó a la AFP Natalia Belloso, de 41 años, quien llevaba una camiseta blanca con el emblema “No al bitcoin”.

“Estamos dándole un mensaje al gobierno que hay ciudadanos que no estamos de acuerdo con algunas medidas”, declaró por su parte el presidente del Colegio Médico de El Salvador, Milton Brizuela.

Descontento

La pandemia de la covid-19 obligó desde el 2020 a suspender los actos conmemorativos de la independencia centroamericana de España, que este 2021 cumplió 200 años.

Los tradicionales desfiles de bandas musicales se vieron desplazados este miércoles por la protesta, en la que los participantes se ataviaron con banderas del país, camisas con mensajes contra el bitcoin y contra la “dictadura”.

“¡No a la reelección presidencial, no al bitcoin, no a la militarización, no a la dictadura!” y “sin independencia judicial no hay garantías para la defensa de los derechos humanos”, eran los mensajes de algunas de las pancartas portadas por los manifestantes.

También se pudo leer: “Mamá, me fui a defender mi patria. Si no regreso, me fui con ella” y “Basta de abusos contra la prensa”.

Los sectores que protestaron han criticado al presidente Bukele principalmente desde las redes sociales por supuestamente minar la separación de los órganos de Estado, atacar la transparencia en el manejo de recursos estatales y atacar a la prensa, entre otras denuncias.

Los cohetes, el humo de colores y la música de tambores pusieron la nota de color en la protesta, que tuvo una amplía participación femenina y que fue pacífica.

Fuente: AFP y EFE

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

En su última misa en el país, Francisco pidió cristianos abiertos al diálogo y la solidaridad

Nota Siguiente

Encuentran muerto en Barcelona al argentino buscado por el crimen de su hijo de dos años en un hotel

Related Posts

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza
Internacionales

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

Netanyahu rechaza el anuncio de Macron y advierte que un Estado palestino sería una amenaza existencial para Israel
Internacionales

Netanyahu rechaza el anuncio de Macron y advierte que un Estado palestino sería una amenaza existencial para Israel

La geopolítica del código: la inteligencia artificial y el futuro del poder blando estadounidense
Internacionales

La geopolítica del código: la inteligencia artificial y el futuro del poder blando estadounidense

Científicos afirman que los embalses de represas desplazaron los polos de la Tierra más de un metro
Internacionales

Científicos afirman que los embalses de represas desplazaron los polos de la Tierra más de un metro

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara
Adalberto Agozino

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara

Estados Unidos y China afinan nueva ronda en Estocolmo para prorrogar tregua comercial
Internacionales

Estados Unidos y China afinan nueva ronda en Estocolmo para prorrogar tregua comercial

Maduro y Zapatero exhiben su alianza en medio de canje y liberaciones selectivas
Internacionales

Maduro y Zapatero exhiben su alianza en medio de canje y liberaciones selectivas

Internacionales

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Irán anuncia reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio
Internacionales

Irán anuncia reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio

Next Post
Encuentran muerto en Barcelona al argentino buscado por el crimen de su hijo de dos años en un hotel

Encuentran muerto en Barcelona al argentino buscado por el crimen de su hijo de dos años en un hotel

Ultimas Noticias

Manuel Ruiz ‘Queco’ : «Me gusta ser el Sancho del Don Quijote que son los artistas»

La era del fútbol zero

La era del fútbol zero

Costas, de “te da mucha bronca” a “no quiero que se vaya Almendra”

Costas, de “te da mucha bronca” a “no quiero que se vaya Almendra”

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO