• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Adelantan al 21 de septiembre la reunión del Consejo del Salario Mínimo

16 septiembre, 2021
Adelantan al 21 de septiembre la reunión del Consejo del Salario Mínimo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de conversar con los distintos sectores involucrados en la negociación, el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, resolvió adelantar del 30 al 21 de este mes la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El temario: determinar el monto del Salario Mínimo y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo a efectivizar a partir del 1° de octubre..

La decisión se tomó luego que hoy, a través del decreto 618 /2021 publicado en el Boletín Oficial, el Presidente Alberto Fernandez fijara en un mínimo de 4 y un máximo de 6 la cantidad de representantes de los empleadores y trabajadores  en las distintas Comisiones del Consejo.”. En todo momento se mantendrá la paridad entre los distintos sectores representados”, dice el decreto.

Inicialmente, en abril, el Consejo había aprobado aumentar en un 35% el Salario Mínimo Vital y Móvil ( SMVM), en siete cuotas no acumulativas a partir de los valores de abril hasta febrero de 2022 cuando debería alcanzar los $ 29.160. El mismo porcentaje de aumento y esquema en cuotas se determinó para la Prestación por Desempleo.

Además, entonces, se resolvió convocar nuevamente al Consejo para septiembre para evaluar una eventual actualización.

Pero, en julio, ante el rebrote inflacionario y reconvocatorias de las paritarias con incrementos del orden del 45%, a través de la Resolución 6/ 2021, Trabajo adelantó las cuotas ( en julio $ 27.216, en agosto $ 28.080) y estableció que los $ 29.160 debían regir a partir de septiembre.

En consecuencia los aumentos que inicialmente debían abarcar hasta febrero del año próximo se adelantaron hasta septiembre. Y eso obliga a convocar nuevamente al Consejo del Salario Mínimo, como previamente se había acordado.

Con la Prestación por Desempleo, el 30 de agosto el Gobierno (Resolución 890/2021) volvió a prorrogar, esta vez hasta el 31 de diciembre, los vencimientos de las prestaciones por desempleo, con límites, con la novedad de un límite máximo de 30 cuotas que en total podrán acumular los beneficiarios alcanzados por las sucesivas prórrogas de los vencimiento.

Pero se mantuvieron los valores aprobados en abril. Así desde julio, los montos de las prestaciones económicas por desempleo van de un mínimo de $ 7.500 y un máximo de $ 12.500. En noviembre, suben a $ 7.800 y $ 13.000, y en febrero de 2022, a $ 8.100 y $ 13.500, respectivamente.

Cobran la Prestación por Desempleo unos 140.000 trabajadores e relación de dependencia registrados despedidos sin causa.

En tanto, La ley de Contrato de Trabajo le asigna tres características al salario mínimo, vital y móvil. Es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Debe asegurarle alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional. Y debe ajustarse periódicamente de acuerdo a las variaciones del costo de vida.

Es más que evidente, y desde hace mucho tiempo, que el salario mínimo no cumple esas funciones a pesar que incide sobre un amplio número de trabajadores no registrados o informales que toman por referencia ese parámetro. Además, impacta en convenios de trabajo con ingresos aún más bajos, como pasa entre empleados provinciales y en trabajadores formales “fuera de convenio”.

También impacta sobre casi un millón beneficiarios de planes sociales, que perciben la mitad del salario mínimo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La Ruta del Dinero K: la Cámara le pidió al juez Sebastián Casanello que resuelva la situación de Cristina Kirchner

Nota Siguiente

Al no incluir pagos al FMI, la prioridad del Presupuesto 2022 es un crecimiento económico inclusivo

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Al no incluir pagos al FMI, la prioridad del Presupuesto 2022 es un crecimiento económico inclusivo

Al no incluir pagos al FMI, la prioridad del Presupuesto 2022 es un crecimiento económico inclusivo

Ultimas Noticias

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO