• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En la pelea entre Alberto y Cristina, ¿de qué lado se paran los mercados?

16 septiembre, 2021
En la pelea entre Alberto y Cristina, ¿de qué lado se paran los mercados?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los mercados atraviesan su propia montaña rusa en medio de la crisis política que enfrenta Argentina. Pasaron de la euforia del lunes tras la derrota del oficialismo en las PASO a desinflarse en los días siguientes en medio del enfrentamiento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Este jueves tuvieron un arranque acotado y las acciones repuntaron tras conocerse los mensajes de Twitter del Presidente afirmando “la gestión seguirá como yo lo considere conveniente“.

“Los activos están a la espera de alguna definición desde el punto de vista político. Las acciones fueron y vinieron y los bonos ayer estuvieron más firmes, pero hoy cayeron. Hay mucha volatilidad, pero no vamos a tener una tendencia clara hasta que no se aclare bien cuáles son los hechos concretos y qué implican para el Gobierno“, señaló Francisco Mattig, de Consultatio.

He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos.

— Alberto Fernández (@alferdez) September 16, 2021

El dólar blue, que arrancó con una suba que lo llevó a tocar los $ 189, pasado el mediodía se reacomodó en torno a los $ 186, un alza de un peso respecto del cierre de ayer.

¿De qué lado se plantan los mercados en la pelea entre Alberto y Cristina?

Desde la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram plantea que la pelea a cielo abierto en el Frente de Todos “tiene un impacto en la economía que va en contra de las expectativas del Gobierno de lograr un mejor resultado en noviembre”.

Para el economista, “la reacción de los mercados el lunes post PASO marcaba un optimismo exagerado de que habría algún cambio de rumbo. Ese optimismo le jugaba a favor al Gobierno, porque mostraba menor incertidumbre y menos salida de ahorro e inversiones”.

“Con la pelea de estos días han generado una situación de fuerte aumento de la percepción del riesgo y más desfinanciamiento. Con esto la economía va a andar peor y así va a enfrentar las elecciones de noviembre”, resalta.

La semana arrancó con los mercados festejando el resultado de las PASO. Si la crisis de las últimas 24 horas refuerza las chances de que ese resultado se repita en noviembre ¿los mercados no deberían subir? Para Abram “el problema es que nadie sabe dónde estamos parados. Está claro que éste no es el momento de aconsejarle a alguien que compre activos argentinos”.

Pero marcó que “si el Presidente sale bien parado de esto puede haber oportunidades de compra, en la medida en que se aleje la percepción que había ayer de que íbamos a una crisis como la del 2001. Si vemos que se fortalece la institucionalidad, entonces mejora la percepción hacia adelante y con eso mejoran los mercados”.

Sin cambio de rumbo

Abram resalta que la crisis política deja claro que “no hay chance de que haya un cambio de rumbo como el que pretende el mercado, con el gasto acotado y las cuentas ordenadas. Si se confirma que se elimina el riesgo de que haya una crisis institucional, eso da para comprar activos argentinos a precios bajos, pero no para que regrese la euforia”.

Según Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, “había una especie de miopía de parte del mercado en cuanto al resultado, porque una derrota tan dura genera problemas que complican la estabilidad y puede llevar a una parálisis. En los días siguientes se deshizo la espuma de la euforia de los mercados del lunes y ahora se ve una situación complicada para la gestión a mediano plazo”.

“La atención de los mercados ahora está puesta en que quede claro quien manda y también en que no se rompan los bloques oficialistas en el Congreso porque eso complicaría más las chances de un acuerdo con el Fondo Monetario. Si se rompe el bloque se abren las chances de que el Congreso no avale el acuerdo con el FMI”, señala Sigaut Gravina.

“Esto se va a ir reflejando en los mercados, va a haber mayor pesimismo y una mayor incertidumbre y dolarización antes de las elecciones. Si la crisis no se resuelve pronto, el frente cambiario se va a complicar mucho“, menciona el economista de Equilibra.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Al no incluir pagos al FMI, la prioridad del Presupuesto 2022 es un crecimiento económico inclusivo

Nota Siguiente

El costo de la Canasta Básica Alimentaria creció 0,7% en agosto

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
El costo de la Canasta Básica Alimentaria creció 0,7% en agosto

El costo de la Canasta Básica Alimentaria creció 0,7% en agosto

Ultimas Noticias

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO