• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Medidas: el Gobierno define un aumento del salario mínimo de hasta 48%

20 septiembre, 2021
Medidas: el Gobierno define un aumento del salario mínimo de hasta 48%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una de las primeras medidas para “poner plata en los bolsillos” se pondrá en marcha este martes con la actualización del salario mínimo, vital y móvil. A partir de las 14, los representantes del sector empresario y sindical se reunirán en el marco del Consejo del Salario para negociar una suba de urgencia, que podría elevar dicho ingreso desde el actual 35% hasta el 48%.

La decisión de adelantar la revisión salarial del 30 al 21 de este mes se oficializó la semana pasada después de la derrota en las PASO. En abril, se acordó una suba del 35% en siete tramos no acumulativos que debía llevar el piso legal a $29.160 en febrero de 2022. Pero, por la escalada inflacionaria y el cierre de paritarias del 45%, se decidieron adelantar los pagos a septiembre.

El anticipo de la revisión busca darle ahora un mayor impulso a la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Lo que se defina tendrá impacto en los convenios con salarios más bajos, los trabajadores informales y cerca de 1 millón de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

El sector empresario acordó este lunes negociar una suba de 10 puntos no acumulativa desde octubre hasta marzo durante una reunión de la que participaron técnicos de la UIA, comercio, construcción, los bancos y las entidades del agro. Allí, hubo caras de preocupación ante la sensación de “inestabilidad” y las presiones que temen sobre las paritarias.

Si bien los líderes de la CGT y la CTA no anticiparon su reclamo, se espera que pidan una suba que totalice entre un 48 y 50% de aumento. Eso permitiría llevar el piso mínimo arriba del 45% de inflación prevista este año en el Presupuesto enviado la semana pasada por el Ministerio de Economía. Pero también superaría a la mayoría de los acuerdos salariales vigentes.

Sucede que los $ 29.160 que se pagaron en septiembre ya quedaron por debajo de la canasta de indigencia, que en agosto fue de $ 29.213 para una familia tipo. Los movimientos de desocupados y sindicatos de izquierda se movilizarán a la sede de la cartera laboral para exigir un ingreso de $70.000, por encima de la canasta familiar de pobreza ($ 68.359).

Medidas de emergencia

En los próximos días, el Gobierno dará a conocer además otros anuncios destinados a aliviar los bolsillos y recuperar los votos perdidos en las PASO. El paquete incluye un bono de $ 6.000 para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos, entre otros beneficios.

Luego del cambio de gabinete concretado este lunes con la asunción del nuevo jefe de ministros, Juan Manzur, junto a otros cuatro exfuncionarios kirchneristas, lo que se busca es reactivar el consumo a través de medidas como créditos para sectores informales a través de tarjetas no bancarias. 

Los trabajadores no registrados fueron de los más golpeados por la pérdida de empleos e ingresos durante las restricciones. En el primer trimestre de este año, un 32,4% de los asalariados eran informales, indicador que llega al 65,7% en el sector juvenil, según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas encabezado por Claudio Lozano a partir de datos oficiales.

Pero también se apunta a atender a los empleados formales. Por ello, se evaluó en los últimos días otorgar créditos a tasa cero para más de 1 millón asalariados registrados y avanzar en el demorado aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para llevarlo desde los actuales $150.000 brutos mensuales hasta $180.000.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Más dudas sobre el aumento real del impuesto a bienes personales en 2022

Nota Siguiente

Se quiso sacar una foto con un arma, se le disparó y mató a un hombre

Related Posts

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico
Economia

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico

La última inversión estrella para ahorristas conservadores que recomienda la City
Economia

La última inversión estrella para ahorristas conservadores que recomienda la City

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año
Economia

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año

Plan colchón: el Gobierno adopta un giro inesperado
Economia

Plan colchón: el Gobierno adopta un giro inesperado

Positivo: La segunda semana de mayo tuvo una deflación en alimentos y bebidas del -1,6%
Economia

Positivo: La segunda semana de mayo tuvo una deflación en alimentos y bebidas del -1,6%

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás
Economia

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”
Economia

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola
Economia

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Next Post
Se quiso sacar una foto con un arma, se le disparó y mató a un hombre

Se quiso sacar una foto con un arma, se le disparó y mató a un hombre

Ultimas Noticias

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”

Los sacramentos siguen vivos en Andalucía con miles de comuniones, bautizos y confirmaciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO