• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Creció 3% la producción industrial en agosto, según una estimación oficial

21 septiembre, 2021
Creció 3% la producción industrial en agosto, según una estimación oficial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La producción industrial creció un 3,2% en agosto de este año en relación a igual mes de 2019. Esa estimación -realizada por un centro de estudios que funciona en el ministerio de Desarrollo Productivo- también marca una senda acumulada positiva. Entre enero y agosto, la industria produjo un 4,8% por encima que en el mismo período de 2019.

Los datos corresponden al Centro de Estudios para la Producción. Si bien los números definitivos son los del Indec, en el Gobierno consideran que su investigación anticipa y se aproxima a lo que luego expresará el Instituto de estadísticas.

El trabajo se basa  en el consumo de energía de las principales plantas, con datos suministrados por Cammesa, la empresa mayorista del sistema eléctrico. Allí observan que 10 de los 14 sectores que sigue Desarrollo Productivo estan en alza. Entre ellos se destacan metalmecánica (con una mejora del 16,9%), industria automotriz (sube 24,5% la producción física de unidades) y los minerales no metálicos (escala un 5,2%).

Dentro de las ramas con caídas, sobresalen molienda (con un retroceso del 13,5%), refinación de petróleo (disminuye un 6,4%), madera, papel y edición (cae un 4,5%) y tabaco (baja un 1,6%).

“En agosto, el 57,4% de las plantas industriales consumió más energía que en el mismo período de 2019, lo que da cuenta de que la mayoría de las fábricas está con niveles de actividad superiores a los de hace dos años atrás”, observa el centro dirigido por Daniel Schteingart.

Las alzas son mayores en relación a 2020, pero al tratarse de un año tan afectado por la pandemia, las comparaciones no suelen ser tan utilizadas por economistas, que prefieren las comparaciones con “prepandemia”.

El trabajo tiene un semáforo con luces verdes, amarillas y rojas.

Las verdes están en la suba de la producción industrial, del 3,2% en agosto, y la construcción: creció un 4,4% frente a julio de 2019 y anotó su mejor nivel para un mes de julio desde 2015. También son buenos los números de exportaciones y sector externo.

En cuanto al consumo, las ventas reales en precios constantes con Ahora 12 alcanzaron los $ 81.117 millones, “el valor más alto en lo que va del año y superior en un 8,9% a las de 2019”, observaron.

Las luces amarillas aparecen en la inversión, el empleo y algo de consumo también.  En julio, las importaciones de bienes de capital bajaron un 8,3% frente al mismo mes de 2019. Eso suele ser equivalente a menor desembolso para la actividad productiva. “En junio, el número de trabajadores registrados se redujo en 19.900 respecto a mayo en la medición sin estacionalidad”. detallan. Durante ese mismo mes, “las ventas reales en supermercados bajaron un 0,5% con respecto al mismo mes de 2019”, agregan.

En rojo, “la remuneración promedio de los asalariados privados bajó un 0,8% respecto a la variación del IPC del período en junio”, puntualizan. “El salario real del sector público mostró una baja interanual de 6,5% mientras que el privado no registrado profundizó su caída a 6,9% interanual”. Además, las ventas reales en shoppings cayeron 60% frente al mismo mes de 2019.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

En medio del cepo y las restricciones cambiarias, La Cámpora ahorra en dólares

Next Post

Ford atraviesa sus 60 años en Argentina con una inversión de US$ 580 millones

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Ford atraviesa sus 60 años en Argentina con una inversión de US$ 580 millones

Ford atraviesa sus 60 años en Argentina con una inversión de US$ 580 millones

Ultimas Noticias

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO