• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Huellas de 23.000 años reescriben la historia humana de América del Norte

23 septiembre, 2021
Huellas de 23.000 años reescriben la historia humana de América del Norte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El hallazgo es decisivo para el debate sobre cómo el homo sapiens llegó a América. (Foto: ScienceNews)

El hallazgo es decisivo para el debate sobre cómo el homo sapiens llegó a América. (Foto: ScienceNews)

Huellas de 23.000 años, descubiertas en el suroeste de Estados Unidos, sugieren que los asentamientos humanos en América del Norte son previos al fin de la era del hielo, que se supone permitió esta migración, según un estudio publicado este jueves.

Estas huellas fueron dejadas en la orilla de un lago actualmente seco y donde ahora hay un desierto en Nuevo México, dentro del parque nacional White Sands, informó la agencia de noticias AFP.

Con el tiempo, los sedimentos cubrieron las huellas y las protegieron hasta que la erosión las dejó al descubierto para el beneplácito de los científicos.

“Muchas huellas parecen ser de adolescentes y niños. Las huellas más grandes, de adultos, son menos frecuentes”, escribieron los autores en el estudio publicado en la revista estadounidense Science.

También se identificaron huellas de animales, mamuts y lobos prehistóricos. Algunas, como las de perezosos gigantes, son incluso contemporáneas y próximas a las de los humanos en la orilla del lago.

El hallazgo es decisivo para el debate sobre cómo el homo sapiens llegó a América, el último continente poblado por la especie, ya que las huellas de White Sands “indican que los humanos estaban presentes en el paisaje al menos hace 23.000 años, con un registro de ocupación de aproximadamente dos milenios”, subrayó el estudio.

Por décadas, la tesis más aceptada dice que un asentamiento proveniente de Siberia cruzó un puente terrestre – el actual estrecho de Bering – para llegar a Alaska y expandirse hacia el sur, agrega AFP.

La evidencia arqueológica, incluidas las puntas de lanza utilizadas para matar a los mamuts, ha sugerido durante mucho tiempo un asentamiento de 13.500 años asociado con la llamada cultura Clovis, que lleva el nombre de una ciudad en Nuevo México, considerada la cultura estadounidense más antigua, de donde descienden los antepasados de los amerindios.

Este modelo de la “primitiva cultura Clovis” ha sido cuestionado durante 20 años por los nuevos descubrimientos que han hecho retroceder la edad de las primeras poblaciones. Empero, en general, esta fecha no pasaba de hace 16.000 años, después del fin de “la última era del hielo”.

Este episodio de glaciación es crucial, porque es comúnmente admitido que los casquetes polares que cubrían en esta época la mayor parte del norte del continente imposibilitaban, o en todo caso, dificultaban mucho, cualquier migración humana desde Asia, a través del estrecho de Bering o, como sugieren descubrimientos recientes, a lo largo de la costa del Pacífico, concluye AFP.

Fuente Telam

Previous Post

La ONU alertó sobre el impacto del cambio climático en la seguridad del mundo

Next Post

Más de 3 millones de vacunas Sinopharm llegarán al país entre el viernes y el sábado

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
Más de 3 millones de vacunas Sinopharm llegarán al país entre el viernes y el sábado

Más de 3 millones de vacunas Sinopharm llegarán al país entre el viernes y el sábado

Ultimas Noticias

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO