• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los jóvenes se movilizaron contra el cambio climático y exigieron medidas urgentes

24 septiembre, 2021
Los jóvenes se movilizaron contra el cambio climático y exigieron medidas urgentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Miles de jóvenes ambientalistas, movimientos sociales y organizaciones políticas reclaman medidas urgentes para frenar el cambio climático. Foto: Raúl Ferrari

Miles de jóvenes ambientalistas, movimientos sociales y organizaciones políticas reclaman medidas urgentes para frenar el cambio climático. Foto: Raúl Ferrari

Jóvenes ambientalistas y militantes de movimientos sociales y organizaciones políticas marcharon por las calles porteñas hasta el Congreso de la Nación en la octava movilización global por el clima siguiendo el movimiento iniciado en el 2018 por Greta Thunberg, una activista ambiental sueca de 18 años y fundadora del movimiento Viernes Por el Futuro.

Bajo la consigna “Justicia social es justicia ambiental”, los manifestantes, en su mayoría jóvenes, marcharon desde Plaza de Mayo hasta Plaza Congreso, donde realizaron un acto como parte de una protesta mundial por la crisis climática, que también se expresó en todo el país para reclamar medidas urgentes.

“Hoy se produjo un hecho inédito en la historia del movimiento socio ambiental porque miles de organizaciones partidarias, sociales y de la sociedad civil impulsaron una convocatoria que unifica la justicia social con la justicia ambiental”, dijo a Télam Bruno Rodríguez (21), referente de la organización Jóvenes por el Clima Argentina.

[embedded content]

Movilización contra el cambio climático en las calles porteñas

Los reclamos centrales de la movilización fueron el pedido de una transición hacia un modelo productivo sostenible; agroecología sin explotación animal; leyes de acceso a la tierra, de envases, de humedales; inversión en energía renovables; un correcto financiamiento de la Ley de Bosques y de manejo del fuego; y, sobre todo, no a la Ley de hidrocarburos.

La bandera que encabezó la marcha llevó la leyenda “Justicia ambiental es justicia social”, y fue antecedida por la intervención artística de los “ángeles de la brigada violeta” con la que la organización ambiental XR Argentina buscó representar la transmutación “para tener un planeta sano” y “exigirle, a los gobiernos que tomen acción climática ya”, explicó Ornella Belén (33), participante de XR.

Las banderas políticas de la juventud partidaria se alinearon al final de extensa columna que cortó el tránsito en Avenida de Mayo y luego sobre avenida Entre Ríos.

La bandera que encabezó la marcha llevó la leyenda "Justicia ambiental es justicia social". Foto: Raúl Ferrari

La bandera que encabezó la marcha llevó la leyenda “Justicia ambiental es justicia social”. Foto: Raúl Ferrari

A la movilización asistieron jóvenes activistas de La Cámpora, el Pro y la Izquierda, entre otros.

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Leonardo Grosso resaltó en diálogo con Télam, la necesidad que “la política incorpore y entienda el problema ecológico y tenga como agenda permanente la crisis climática que vive la humanidad”.

“Hemos vivido este año y medio de pandemia los desastres de la destrucción que viene haciendo la humanidad, necesitamos asumir ese problema y empezar a construir políticas públicas planteando la ley de humedales y de transición energética”, agregó.

Durante la movilización se vieron carteles con los mensajes: “Despierten Ya”; “No hay planeta B”; “Ni un grado +, ni una especie menos”; “No destruyamos lo que nos mantiene vivos”.

Miles de jóvenes se movilizaron hasta el Congreso para participar de la protesta mundial por la crisis climática. Foto: Raúl Ferrari

Miles de jóvenes se movilizaron hasta el Congreso para participar de la protesta mundial por la crisis climática. Foto: Raúl Ferrari

Entrevistado por Télam, advirtió que “necesitamos que la política incorpore y entienda el problema ecológico y tenga como agenda permanente la crisis climática que vive la humanidad”.

“Hemos vivido este año y medio de pandemia los desastres de la destrucción que viene haciendo la humanidad, necesitamos asumir ese problema y empezar a construir políticas públicas planteando la ley de humedales y de transición energética”.

Change.org Argentina estuvo presente en la movilización con un stand frente al Congreso de la Nación, asociándose al reclamo de medidas urgentes para frenar el cambio climático.

“Decidimos participar en esta marcha en apoyo a tantas organizaciones y jóvenes que son creadores de peticiones o utilizan la plataforma para exigir cambios urgentes a la dirigencia política y empresaria en pos de la protección del medio ambiente”, dijo Leandro Asensos, director de Change.org Cono Sur.

Foto: Raúl Ferrari

Foto: Raúl Ferrari

Antes de comenzar el acto en el escenario ubicado frente al Congreso, una batucada conformada por decenas de mujeres hizo bailar a los asistentes que formaron un semicírculo a su alrededor

Mientras la batucada tocaba, un grupo de la organización Rebelión y Extinción Argentina pintó una parte del edificio del Congreso de verde al grito de “Basta de pintarse de verde, basta de esta mierda”.

Sobre esta acción, Ricardo Guzman (33), uno de sus referentes, dijo a Télam: “Estamos cansades del lavado verde de los gobiernos que no llevan a cabo acciones climáticas inmediatas que es lo que dice la ciencia por eso hicimos esta acción directa no violenta”.

A las 19, en el escenario, representantes de cada organización expresaron sus consignas entre los cuales estuvo Bruno Rodriguez, quien dijo que le alegraba “ver al ambientalismo popular copar las calles de la patria afirmando contundentemente que no hay justicia social sin justicia ambiental”.

Antes de comenzar el acto en el Congreso, una batucada conformada por decenas de mujeres hizo bailar a los asistentes que formaron un semicírculo a su alrededor”

“Hoy Argentina profundiza la matriz extractivista de su modelo productivo para pagarle al Fondo Monetario Internacional, pero los países que forman parte de los directorios de los organismos de crédito internacional, son nuestros deudores, patria sí, colonia no”, agegó.

Otra de las voces aplaudidas fue la de la representante de Consciente Colectivo cuando pidió que el Congreso “deje de estar de vacaciones”, ya que “necesitamos un Estado que junto con la sociedad organizada planifique la transformación de nuestro sistema productivo y que promueva la transición hacia un modelo más justo, inclusivo y sostenible”.

La marcha se enmarca en la iniciativa promovida por el movimiento internacional Fridays for Future, que tiene como referente a la activista Greta Thunberg.

En Argentina, la movilización fue convocada por las organizaciones socioambientales juveniles apartidarias Jóvenes por el clima, Eco House, Alianza por el clima, Consciente Colectivo, Sustentabilidad sin fronteras y Fridays Argentina.

También participaron movimientos sociales como Barrios de Pie, La Poderosa, Movimiento Evita, Unión de Trabajadores de la Tierra, MTE, Cartoneros, entre otros, y movimientos estudiantiles, feministas y políticos.

Otras marchas en varios sitios del país

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Marcha en Mar del Plata. Foto: Alejandro Moritz.

Fuente Telam

Previous Post

Dato clave: un informe midió cuántos votos se fugaron del Frente de Todos a Juntos por el Cambio en Provincia

Next Post

Ricardo Lorenzetti: “La elección de Rosatti repite vicios moral y jurídicamente descalificados”

Related Posts

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Ricardo Lorenzetti: “La elección de Rosatti repite vicios moral y jurídicamente descalificados”

Ricardo Lorenzetti: “La elección de Rosatti repite vicios moral y jurídicamente descalificados”

Ultimas Noticias

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO