• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El consejo de derechos humanos de naciones unidas analiza nuevas denuncias sobre los vínculos del frente Polisario con el terrorismo

25 septiembre, 2021
El consejo de derechos humanos de naciones unidas analiza nuevas denuncias sobre los vínculos del frente Polisario con el terrorismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

Durante la 48ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, una vez más se ha reclamado la intervención del organismo internacional sobre los graves hechos de terrorismo y violaciones al derecho humanitario realizadas por Argelia y sus protegidos del Frente Polisario.

El Grupo de Trabajo sobre Mercenarios de la 48ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos está analizando la vinculación cada día más inocultable del Frente Polisario y de Argelia con los grupos terroristas y criminales que operan en la región sahelo – sahariana.

Este vínculo fue denunciado por la importante ONG Foro Africano de Investigación y Estudios sobre Derechos Humanos (AFORES), a través de su presidente el señor Zine El Abdine El Ouali quien señaló que “el envío de mercenarios por el Polisario y Argelia al Sahel se evidenció una vez más en la eliminación por el ejército francés en Mali del terrorista Adnan Abu Walid al Saharaui”. El emir del Estado Islámico en el Gran Sáhara abatido la semana pasada había recibió entrenamiento en Tinduf, en la Escuela de Suboficiales de Tropas de Chabid El Ouali donde instructores de las fuerzas armadas de Argelia entrenan las milicias terroristas del supuesto “Ejército de Liberación Popular Saharaui”, junto a otros jóvenes de origen saharaui.

El presidente de AFORES, Zine El Abidine El Ouali, recordó la participación de mercenarios polisarios en las filas de las fuerzas armadas libias de Muhammad al Gadafi durante la cruenta guerra civil que ensangrentando a ese país magrebí.

“Los casos de jóvenes -dijo El Abidine El Ouali- de los campamentos de Tinduf que fueron reclutados en milicias armadas por el polisario y los servicios de seguridad argelinos y luego enviados contra su voluntad a luchar como mercenarios con el régimen de Gadafi para perpetrar graves violaciones de los derechos humanos durante la revolución libia antes de ser enviados a la zona sahelo-sahariana”.

Con posterioridad esos mercenarios polisarios, en muchos casos armados con los materiales y equipos saqueados de los arsenales de Gadafi, se trasladaron a la región sahelo – sahariana donde se vincularon con los grupos locales del crimen organizado y el terrorismo participando en hechos de secuestro de extranjeros, tráfico de armas, drogas y personas, al mismo tiempo que atentaban contra los grupos locales de aplicación de la ley y las fuerzas militares internacionales que intentaban pacificar y estabilizar la región.

Desde entonces los grupos terroristas sahelianos reforzados por milicianos provenientes de Tinduf están asolando amplias regiones de Mauritania, Mali, Burkina Faso y Níger.

El tema de la vinculación del Frente Polisario con el terrorismo despertó tanta preocupación e interés entre las organizaciones preocupadas por el respeto a los derechos humanos en África que la “Comisión Independiente de los Derechos Humanos” y la ONG “Africa Culture International” decidieron organizar en paralelo, el 22 de septiembre de 2021, un evento paralelo denominado “Violaciones a los Derechos Humanos en los Campamentos de Tinduf: Desarrollos y Testimonios” con la participación de Naji Moulay Lahcen y El Filali Hammadi de la CIDH, Sra. Nour Bouhanana, presidenta de la Fundación Nueva Generación para el Desarrollo Humano, Sr. Zine El Abidine El Ouali Presidente de AFORES, Sr. Mohamed Ahmed Gain profesor universitario, Sr. Abdul Ab Syed, presidente de World Humanitarian Drive, Sra. Khadijatou Mahmoud Victime, Sra. Lmadla El Kouri y el disidente saharaui y dirigente del Movimiento Saharaui por la Paz, Sr. Fadel Breika.

Los diferentes panelistas se refirieron al robo de ayuda humanitaria, los atropellos, actos de tortura e incluso la desaparición forzada de integrantes de la población marroquí de origen saharaui retenida en los campamentos de Tinduf, en la inhóspita lahmada argelina, por parte de los integrantes del “Ejército de Liberación Popular Saharaui”  y  el asesinato de mineros ilegales saharauis quemados vivos por miembros de las fuerzas de seguridad argelinas.

Entre las prácticas más aberrantes llevadas a cabo por los dirigentes polisarios cabe mencionar el envío de niños saharauis a países lejanos (especialmente Cuba) para su adoctrinamiento y entrenamiento militar o su reclutamiento como soldados uniformados y armados para la milicia del Frente Polisario.

Estas prácticas criminales no son hechos nuevos, también fueron denunciadas en la 47ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en marzo de 2020 por la Dra. Graciela L. Cosentino y luego por el Fórum Canario – Saharaui y por el portal español Tribunalibre.info en su artículo “Niños soldados del Frente Polisario”.

Debido a la gravedad de los hechos reiteradamente denunciados y a la prolongación en el tiempo de estas aberrantes prácticas se hace necesario que los distintos organismos de Naciones Unidas y del Parlamento Europeo (debido a que algunas de las víctimas son de nacionalidad española) se expidan sobre estas sistemáticas violaciones a los derechos humanos y de juzgarlo necesario apliquen sanciones económicas sobre los gobiernos, organizaciones y personas responsables para hacer cesar de una vez y para siempre estos graves hechos sobre una población indefensa a la que se priva de su identidad y todo tipo de derechos.

La comunidad internacional tiene la obligación ineludible de garantizar en los campamentos de Tinduf la plena vigencia de diversos instrumentos internacionales como la Convención de Naciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y en especial del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, entre otros.

Previous Post

La directiva de Huawei viajó a China tras ser liberada en Canadá

Next Post

La desiganción de Horacio Rosatti en la corte

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Next Post

La desiganción de Horacio Rosatti en la corte

Ultimas Noticias

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO