• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Eliminarán retenciones a exportaciones de la industria automotriz que superen las del 2020

1 octubre, 2021
Eliminarán retenciones a exportaciones de la industria automotriz que superen las del 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se busca aumentar las ventas externas de la industria automotriz, de vehículos y autopartes, mediante la desgravación de las exportaciones incrementales.

Se busca aumentar las ventas externas de la industria automotriz, de vehículos y autopartes, mediante la desgravación de las exportaciones incrementales.

El gobierno nacional anunció la eliminación de los derechos de exportación para las exportaciones incrementales de la industria automotriz, incluyendo autos y autopartes, por lo que durante 2022 las empresas continuarán tributando con las alícuotas actuales hasta un monto equivalente a las ventas externas de 2020, una carga que quedará sin efecto para las exportaciones adicionales.

La medida fue anunciada por los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; en un encuentro con los industriales y gremios que componen el sector, donde se planteó que se busca aumentar las ventas externas de la industria automotriz, de vehículos y autopartes, mediante la desgravación de las exportaciones incrementales.

De esta manera se eliminan los derechos de exportación para las exportaciones que haya realizado la industria automotriz, incluyendo autos y autopartes, por sobre lo facturado en el 2020, lo que implica un régimen ampliado establecido en el decreto 150/2021 que vence el 31 de diciembre de este año.

Las empresas continuarán tributando con las alícuotas actuales hasta un monto equivalente a las exportaciones del 2020”

Por eso, a partir del año próximo, las empresas continuarán tributando con las alícuotas actuales hasta un monto equivalente a las exportaciones del 2020 y, por las exportaciones adicionales, dejan de tributar derechos de exportación.

Las terminales y autopartes solo pagarán derechos de exportación hasta el monto de las exportaciones facturado en 2020 entre un 3 y 4,5%, y una vez superado, tributarán 0% para las nuevas exportaciones o exportaciones incrementales.

El automotriz es uno de los sectores industriales más importantes de la economía argentina por su capacidad para generar valor y empleo de calidad, y la cadena cuenta con un entramado de proveedores locales, en su mayoría MiPyMEs, que proveen productos elaborados y con valor agregado.

El sector tiene cada vez un mayor perfil exportador, y en 2021, las ventas externas de enero a agosto acumularon US$ 3.985 millones, superando el total exportado en todo el año 2020.

Las empresas continuarán tributando con las alícuotas actuales hasta un monto equivalente a las exportaciones del 2020.

Las empresas continuarán tributando con las alícuotas actuales hasta un monto equivalente a las exportaciones del 2020.

Del anuncio participaron también el presidente de ADEFA, Daniel Herrero (Toyota); su director Ejecutivo, Fernando Rodríguez Canedo; Martín Galdeano (Ford); Gonzalo Ibarzabal (Nissan); Manuel Mantilla (Mercedes-Benz); Rodrigo Pérez Graziano (Grupo automovilístico internacional), Pablo Sibilla, Pablo (Renault), María Angela Stelzer (VW), Martín Zuppi (FIAT), Federico Ovejero (General Motors)

Por ADIMRA estuvieron presentes su vicepresidente, José Cintolo; la secretaria General, Nora Reznik; y la prosecretaria, Isabel Martínez; y por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), su presidente Raúl Amil; el vice, Eduardo Momo; y el gerente general, Juan Cantarella.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Denuncian a Macri, a su madre y a un hermano por presunto lavado de activos y evasión

Next Post

Secuestraron una segunda avioneta por el traslado de cocaína

Related Posts

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses
Economia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto

Las billeteras virtuales ahora pagan más: qué rendimientos dan Mercado Pago, Naranja X y otras
Economia

Las billeteras virtuales ahora pagan más: qué rendimientos dan Mercado Pago, Naranja X y otras

Usuarios denuncian aumentos ilegales en las facturas de electricidad
Economia

Usuarios denuncian aumentos ilegales en las facturas de electricidad

Si cobraste este sueldo en agosto, sos considerado clase media en Argentina
Economia

Si cobraste este sueldo en agosto, sos considerado clase media en Argentina

El círculo rojo consolida su apoyo a Javier Milei en el Council de las Américas. Preocupación por los terremotos políticos
Economia

El círculo rojo consolida su apoyo a Javier Milei en el Council de las Américas. Preocupación por los terremotos políticos

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas
Economia

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas

Economía Sencilla 72: Salida de las LEFI, suba de tasas y estabilización del Dólar en $1330
Economia

Economía Sencilla 72: Salida de las LEFI, suba de tasas y estabilización del Dólar en $1330

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo
Economia

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Next Post
Secuestraron una segunda avioneta por el traslado de cocaína

Secuestraron una segunda avioneta por el traslado de cocaína

Ultimas Noticias

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

Charlier: de guardavidas de la Popular a enfrentar a Boca

Charlier: de guardavidas de la Popular a enfrentar a Boca

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO