• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La palabra extraviada

1 octubre, 2021
La palabra extraviada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

por Enrique Guillermo Avogadro

“Lo peor de las pestes no es que matan a los cuerpos, sino que desnudan las almas”.
Albert Camus

Aún fuertemente conmocionado por el tamaño de la sideral golpiza recibida en las PASO, el Gobierno intenta recuperar al menos parte de los huidizos votos que lo habían acompañado en 2019, cuando tantos se dejaron engañar por la imagen de un Alberto Fernández conciliador y pacífico. Y, para hacerlo, tuvo que ceder posiciones claves a favor de los tan despreciados caciques territoriales del peronismo, tanto a nivel nacional cuanto de la Provincia de Buenos Aires; en la práctica, ambos poderes ejecutivos han sido intervenidos y el Presidente Nada y el Gobernador Axel Kiciloff ratificaron que eran, y seguirán siendo, meras figuras decorativas.

El equipo convocado para enfrentar las elecciones es por demás preocupante, ya que ha organizado monstruosos fraudes electorales en el pasado reciente: Juan Manzur (Gobernador de Tucumán, ahora Jefe de Gabinete), Anímal Fernández (Ministro de Seguridad), Daniel Bejas (hoy Juez de la Cámara Nacional Electoral, ex Juez Federal de Tucumán y apoderado del PJ de José Alperovich), Alejo Ramos Padilla (Juez electoral de la Provincia de Buenos Aires), Walter Bento (ídem de Mendoza, con orden de detención vigente y salvado por el kirchnerismo esta semana), y tantos otros colegas que fueron designados para contentar a los señores feudales.

El jueves, después de un estruendoso silencio y de un retiro patagónico siempre tan costoso para un país quebrado, en una reiteración de su ancestral costumbre de desaparecer cuando ocurren tragedias, Cristina Fernández volvió a la Casa Rosada para acompañar a su penoso mandado en un acto con pretensiones electoralistas, en el que anunciaron confusas e increíbles medidas para –como si alguien pudiera creer al Gobierno- reconciliarse con su más antiguo y tradicional enemigo, el campo.

No voy a hacer aquí una exégesis de un proyecto cuya aplicación concreta se extendería por años, pero garantizo que nada cambiará en la ideología de los funcionarios y, peor aún, en la imbecilidad de los probadamente fracasados y obsoletos criterios con los que analizan y regulan las actividades agropecuarias. El nuevo Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, después de levantar levemente (sólo para China y de vaca conserva) el duro cepo a la exportación de carne –una medida irracional que, en la época de Guillermo Moreno, nos costó la pérdida de doce millones de cabezas de ganado y de numerosos mercados que habíamos conquistado con enorme esfuerzo, beneficiando así a Brasil y a Uruguay- dijo que “el Estado debe administrar los saldos exportables”, un remedo del IAPI.

Pero sí quiero detenerme en las palabras finales del PresidenteNada. Con su mejor cara de póker, dijo que se autopercibía como si sólo hubiera estado en su cargo cien días, y nos llamó a creerle cuando nos convoca ahora a la misma reconciliación y a la seráfica paz interior que nos propuso el 19 de diciembre de 2019, en su discurso de asunción; acentuó que la pandemia que nos afectó debía dar paso a una atmósfera de reecuentro nacional, y que debíamos creer en su palabra.

Tamaño dislate sólo puede tener dos explicaciones: es amnésico o es un cínico que cree que somos irremediablemente idiotas. Se trata del mismo sujeto que nos encerró en la “cuareterna” más larga del mundo, que fundió miles de empresas y expulsó a muchas otras, que llevó la pobreza al 40,6% y la indigencia al 10,7% (con algunas provincias que superan fuertemente esos índices), que trajo una inflación anual de 50%, que dividió a la sociedad entre “buena gente” (sólo los votantes del Frente para Todos) y los “odiadores seriales” (el 52% restante), que permitió que existieran la corrupción más escandalosa en la compra de insumos y los paralelos “vacunatorios VIP”, que nos obligó a inmunizarnos con las peores vacunas por ideología, que nos impidió despedir y velar a nuestros 115.000 muertos mientras festejaba el caro cumpleaños de su concubina, que impidió a nuestros hijos y nietos tener clases durante casi dos años mientras su perro recibía lecciones diarias, que nos prohibió atender a nuestras enfermedades terminales mientras obtenía tratamientos de fertilidad asistida para su pareja, que liberó a miles de asesinos y violadores que hoy asolan nuestras ciudades, que expandió al infinito los mercados liberados a la droga, que nos aisló del mundo cerrando los cielos y asociándonos a los regímenes más perversos.

El adefesio político organizado por la PresidenteVice para volver al poder tuvo un efecto letal sobre el país, comparable sólo con aquéllos que han sufrido devastadoras guerras, pero el PresidenteNada parece no darse por enterado y continúa mintiéndonos descaradamente, cambiando de color según la ocasión y convirtiendo a su palabra –la misma en la que ahora nos pide que creamos- en algo irremisible extraviado; si no fuera tan trágico, podríamos recordar que del ridículo no se regresa, y Alberto Fernández insiste en recaer en él.

Como era previsible, el Gobierno está inundando el país de papelitos de colores y regalando, con descaro, electrodomésticos a ciudadanos que, literalmente, no tienen agua corriente, luz ni gas para hacerlos funcionar y que, naturalmente, los venden o los canjean por comida. Pero tengo una fuerte sensación de la inutilidad que tendrán estas movimientos en orden a obtener un vuelco en la voluntad de los votantes, porque percibo un enorme descontento, y hasta una profunda rabia, en los estratos más sumergidos de la sociedad; da la impresión de que el hartazgo ya supera a la ignorancia y al sometimiento de los más pobres a la dádiva de los caudillos de turno. Si le sumamos a ese sentimiento la rapidez con que se licúan los míseros salarios y hasta los planes sociales, precisamente por influencia de ese desparramo de moneda sin valor, tenemos el combo perfecto que lo justifica.

Ahora, la cuestión es qué hará el Gobierno, con un Banco Central exhausto y depredado, a partir del 15 de noviembre, sea cual fuere el resultado de las cruciales elecciones del día anterior. ¿De qué se va a disfrazar para evitar una brusca maxidevaluación?, ¿con qué dólares afrontará sus compromisos externos?, ¿cómo hará para permitir las importaciones esenciales para los procesos productivos, aún de aquéllos que generan divisas por su exportación?, ¿con qué dinero devolverá a los bancos los depósitos de los particulares que se llevó a cambio de bonos? Son muchas incógnitas para un peronismo que, casi por primera vez en su larga historia, deberá pagar la cuenta de tantos zafarranchos en que ha incurrido.

Previous Post

Llega una nueva edición del premio que reconoce a mujeres líderes en tecnología de todo el mundo

Next Post

Quiénes son los 19 narcos que según la justicia siguen operando desde las cárceles federales

Related Posts

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

La hora de Las Américas
Heriberto Justo Auel

La hora de Las Américas

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.
Deportes

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Dario Rosatti

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Nicolás J. Portino González

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon
Dario Rosatti

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon

Next Post
Quiénes son los 19 narcos que según la justicia siguen operando desde las cárceles federales

Quiénes son los 19 narcos que según la justicia siguen operando desde las cárceles federales

Ultimas Noticias

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO