• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa del Pacto con Irán

7 octubre, 2021
En la primera sesión presencial del Senado, Cristina Kirchner repasó los ausentes, llamó “gallinas” a los opositores y se fue
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Lucia Salinas

La vicepresidenta había sido procesada por encubrimiento de los autores del atentado a la AMIA.

La Justicia sobreseyó a Cristina Kirchner en la causa del Pacto con Irán. En la resolución, el Tribunal Oral Federal 8 también desvinculó de las acusaciones de un supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA al resto de los imputados en el expediente que inició con la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

“Esta causa es un disparate institucional, judicial y político”, había dicho Cristina el 16 de julio, cuando se defendió en una insólita audiencia realizada frente al Tribunal que tenía previsto llevar adelante el juicio oral. La Cámara de Casación convalidó ese controvertido procedimiento, y ahora llegó la palabra final del TOF 8, integrado por los jueces José Michilini, Gabriela López Íñiguez y Daniel Obligado.

El argumento de la defensa de Cristina fue replicado por Carlos Zannini, que fue un poco más lejos y dijo que la justicia fue el brazo ejecutor de una persecución política con la que el macrismo: “buscó proscribir a Cristina Kirchner y criminalizar a sus ex funcionarios”, afirmó.

Además de Cristina, fueron sobreseídos Zannini -ahora procurador del Tesoro-, Andrés Larroque -ministro bonaerense-, Juan Martín Mena -viceministro de Justicia-, Luis D’Elía y otros seis imputados.

Este expediente se inició con la denuncia formulada por el fallecido fiscal Alberto Nisman en 2015, y fue uno de los casos de mayor trascendencia internacional contra Cristina. El delito atribuido durante la instrucción fue el de encubrimiento agravado y estorbo de un acto de funcionario público.

Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa por el Pacto con Irán
La vicepresidenta había sido procesada por encubrimiento de los autores del atentado a la AMIA.

En otras palabras, se buscaba juzgar el supuesto intento de encubrir a los cinco imputados iraníes acusados como autores intelectuales del atentado a la AMIA a través de la firma del memorándum de entendimiento con Irán, hecho que denunció en 2015 el inmediatamente después fallecido fiscal Alberto Nisman. El atentado fue perpetrado por un comando de la Jihad islámica del Hezbollah del Líbano.

Ahmad Vahidi, uno de esos cinco acusados sobre los cuales Argentina mantiene un pedido de extradición luego ratificado con una búsqueda internacional a través de alertas rojas de Interpol ahora es ministro del Interior de Irán. La noticia había descolocado al gobierno -cuya ala K es tiene una mirada cuanto menos indulgente respecto de Teherán- a punto tal que la Cancillería tardó unas horas en manifestar su repudio a aquella designación. La DAIA y la AMIA lo publicaron de inmediato.

Pese a que el fiscal Marcelo Colombo había determinado en sus planteos que el juicio debía desarrollarse, el TOF 8 firmó el sobreseimiento de la vicepresidenta y de todos los acusados en el expediente.

Entre otros argumentos, Cristina y los demás imputados basaron su pedido de nulidad en las quince visitas a la Quinta de Olivos durante el gobierno de Mauricio Macri, de Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, integrantes de la Sala IV de la Cámara de Casación. Sostienen que esos encuentros estuvieron vinculados a determinaciones en diferentes casos de corrupción y puntualmente, esta causa.

La extensa resolución del Tribunal sostiene a la luz de los elementos probatorios colectados en la causa “el presente se trata de un proceso penal cuyo objeto procesal no tiene ningún tipo de anclaje legal”.

Para los jueces, “pueden darse supuestos que aun no estando expresamente previstos en la norma conduzcan inexorablemente por cuestiones lógicas y de economía y celeridad procesales al dictado del sobreseimiento sin necesidad del debate oral”.

En ese marco, el TOF 8 señaló que la prueba del caso que instruyó el fallecido juez Claudio Bonadio “deja al descubierto que la intención de los funcionarios y las funcionarias públicas de nuestro país involucrados en la presente causa tenían como objetivo lograr que la justicia argentina pueda recibir las declaraciones indagatorias de los prófugos iraníes por el caso AMIA, así como también, que la República Islámica de Irán conteste las rogatorias cursadas por la justicia de nuestro país”.

Dándole la razón a Cristina, el TOF 8 señaló que dichos objetivos “fueron vehiculizados a través de un instrumento internacional (Memorándum de Entendimiento), que nunca entró en vigencia; sumado a que fue declarado inconstitucional por la justicia federal de nuestro país, mediante la resolución citada varias veces en este pronunciamiento, a lo que se remite”.

Es más -continuó alegando el Tribunal que decidió no realizar el juicio oral- “las críticas o discusiones sobre el acierto o no del Memorándum de Entendimiento entre la Argentina e Irán, fueron zanjadas con la declaración de inconstitucionalidad antes referida”.

Las autoridades imputadas, que para la época de los hechos investigados “revestían la calidad de funcionarios públicos se ajustaron estrictamente al marco normativo y, por ende, cumplieron con su rol. De tal manera, no se advierte, a su respecto, comportamiento con relevancia jurídico-penal, desde la perspectiva analítica de la teoría del delito”.

En resumidas cuentas, concluyeron los jueces, “tenemos un instrumento de intención de entre dos países (Memorándum de Entendimiento del 27/01/2013) que fue sometido a consideración del Parlamento de nuestro país y aprobado por los canales constitucionales”.

Asimismo, plantearon que por la ausencia del cumplimiento de las formalidades de uno de los estados partes, el Memorándum no tiene efectos jurídicos para el Derecho Internacional.

Otro de los planteos realizados por la vicepresidenta es que la firma del Memorándum con Irán respondía a una política de Estado. “No corresponde valorar el acierto o desacierto de la política exterior argentina. Sino por el contrario poner enérgico control sobre las cuestiones federales que podrían afectar los intereses de la sociedad dentro del cartabón penal”, sostiene la resolución.

Por estos argumentos, según los integrantes del TOF 8 “en el contexto fáctico analizado hasta aquí, los comportamientos de los ex funcionarios no merecen “un reproche jurídico penal”. Para una mejor comprensión del punto, señalaron que “ninguna de las acciones que han sido observadas, han alcanzado el umbral mínimamente exigido desde la dimensión del ilícito”.

Fuente Clarin

Previous Post

Murió un reconocido ex legislador del PJ mendocino:Domingo Félix Sarmiento murió a los 90 años.

Next Post

Pacto con Irán ¿sin delito?: la Sala I de la Casación tiene ahora la tarea definir el destino de la causa contra Cristina Kirchner

Related Posts

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Next Post
Pacto con Irán ¿sin delito?: la Sala I de la Casación tiene ahora la tarea definir el destino de la causa contra Cristina Kirchner

Pacto con Irán ¿sin delito?: la Sala I de la Casación tiene ahora la tarea definir el destino de la causa contra Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, pero descarta por ahora una moción de censura

Es alemán, lo llamaron de Turquía, pero jugará para Argentina: “Me llamo Armando por Diego”

Es alemán, lo llamaron de Turquía, pero jugará para Argentina: “Me llamo Armando por Diego”

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO