• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis del vidrio: ¿Por qué Mendoza analiza importar botellas desde España, Túnez y China?

8 octubre, 2021
Crisis del vidrio: ¿Por qué Mendoza analiza importar botellas desde España, Túnez y China?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este jueves, el vicegobernador Mario Abed y los subsecretarios de Agricultura y Ganadería y de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y Energía, Sergio Moralejo y Alejandro Zlotolow respectivamente, junto con el gerente general de Mendoza Fiduciaria, Hernán Norando, y los técnicos de ProMendoza Javier Rojas y Guillermo Martínez se reunieron con representantes de la industria vitivinícola para analizar las muestras de botellas llegadas de España que podrían ser la salvación de las bodegas afectadas por el faltante de envases en Mendoza.

La pandemia y el colapso de los puertos contribuyeron a que produjera un faltante global de botellas. Sin embargo, en Mendoza, el incendio de Verallia, una de las dos fábricas de vidrio de la provincia, encendió todas las alarmas.

Al respecto, el subsecretario Sergio Moralejo dijo: “Ha habido un enorme esfuerzo por parte de ProMendoza para obtener muestras y fuentes que garanticen un flujo de botellas a través de la importación, por eso estamos charlando con representantes del sector vitivinícola para analizar las muestras, y si cierran en términos comerciales y también de cadena de producción. Mendoza Fiduciaria y ProMendoza harían la importación desde Túnez, que nos ofrece un stock y un flujo hacia adelante garantizado. Además, estamos esperando las muestras de China, que también gestionó ProMendoza y que llegarían en las próximas semanas. La idea es armar un pool de compras en función de las demandas de las bodegas hasta tanto uno de los proveedores de las dos empresas que tenemos en la provincia pueda garantizar el flujo habitual de botellas al sector”.

Es importante aclarar que, tras solicitarlo por nota al ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió esta semana con el secretario de Agricultura nacional, funcionarios del Ministerio de Economía y Secretaría de Comercio, para solicitar la eliminación del 10% de arancel de importación, y también la tasa estadística de 3%, de modo tal que frente a esta emergencia las bodegas puedan importar con 13% menos y puedan mantener cierta competitividad en el exterior.

Al respecto, el director ejecutivo de Bodegas de Argentina, Milton Kuret, consideró que -la propuesta de importación de botellas desde España- “puede ser una opción frente a esta coyuntura, cuyo impacto final todavía no conocemos. Aportar soluciones diversas a esta situación del vidrio en Mendoza ayuda para paliar el problema”.

Además, agregó que “la calidad y el precio pueden funcionar, seguramente tendremos que renunciar a modelos de botellas especiales, nos estamos concentrando en pocas opciones que sirvan a la mayoría, y estamos verificando las dimensiones, porque la industria ya tiene cajas y otros insumos que tienen que ensamblarse con estas botellas. Con respecto a los precios que se están barajando, son costos más altos que los locales, pero adecuados ante esta situación de importación”.

Por su parte, Carlos Fantelli, dueño de la bodega que lleva su apellido y representante del Centro de Bodegueros y Viñateros del Este, aseguró que “la calidad de las botellas es óptima y los modelos son similares a los que se trabajan en Mendoza, por lo que creemos que la importación puede ser una solución. Los precios son más altos que los que tenemos en el mercado interno pero pueden ser competitivos para salvar este momento”.

La opinión de los técnicos de grandes empresas

Algunas grandes empresas de la provincia, como Fecovita, RPV Baggio, Peñaflor y Bodegas Zuccardi, optaron por enviar a sus especialistas en la adquisición de insumos, quienes vieron viable la solución alternativa.

Tomás Borgo, gerente de Operaciones de Fecovita, dijo: “Creo que es un trabajo muy interesante. La industria está frente a un riesgo muy importante de desabastecimiento de botellas que va a pegar muy fuerte en el consumo final de año y es muy valioso el aporte que se está haciendo desde el Gobierno. Nos centramos en definir 4 o 5 que son los caballitos de batalla de cada uno de los segmentos: superalto, prémium, alto, medio, bajo, espumante y alguna variante en 500 cm3, abarcando toda la gama que usa el 95% de toda la industria de Mendoza para el mercado interno y externo”.

Manuel Carmona, jefe de Desarrollo de Productos de Bodega Zuccardi, expresó: “Hemos visto que hay opciones de botellas que pueden servir al mercado, la calidad es buena. Eso es importante, porque se puede proveer un envase seguro a las bodegas que lo necesitan y vemos que hay opciones para trabajar. Los modelos y los precios hemos visto que parecen ser convenientes y que se pueden ajustar a las necesidades generales de las bodegas. Los tiempos de aprovisionamiento parecen ser adecuados. Creemos que se puede ayudar bastante al mercado a colocar los envases que están en falta”.

Carina Gómez, responsable del Área de Gestión y Desarrollo de Proveedores de Bodegas Peñaflor, comentó: “Las soluciones que plantea la Provincia son positivas. Hay modelos que pueden funcionar. Estamos ahondando en los materiales como el vidrio blanco y la tapa a rosca, que estaría disponible y que para nosotros es una necesidad muy importante para cubrir”.

Por su parte, los técnicos representantes de RPV Baggio manifestaron asombro ante “la velocidad de respuesta” desde el Estado para brindar ayuda a la industria frente a esta crisis. Sobre la calidad y el precio de las botellas, “es adecuado y competitivo frente a la crisis, y la rapidez de entrega es lo que podría marcar la diferencia”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Finde largo: ¡A huir! (Del finde largo)

Next Post

Afganistán.- Borrell insta a los países de la UE a acoger a más afganos: “Entre 10.000 y 20.000 más como mínimo”

Related Posts

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Next Post
Afganistán.- Borrell insta a los países de la UE a acoger a más afganos: “Entre 10.000 y 20.000 más como mínimo”

Afganistán.- Borrell insta a los países de la UE a acoger a más afganos: "Entre 10.000 y 20.000 más como mínimo"

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO