• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los comercios esperan una fuerte recuperación en el nivel de ventas por el Día de la Madre

11 octubre, 2021
Los comercios esperan una fuerte recuperación en el nivel de ventas por el Día de la Madre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

Las ventas por el Día de la Madre generan expectativa en los comercios que buscan lograr una recuperación de las operaciones.

Las ventas por el Día de la Madre generan expectativa en los comercios que buscan lograr una recuperación de las operaciones.

Las ventas por el Día de la Madre, el próximo domingo 17, generan expectativa en los comercios por lograr una recuperación de las operaciones respecto del año anterior, cuando cayeron más de 25%, ahora que se admitió una mayor circulación en los centros comerciales y se redujeron las restricciones sanitarias.

“Esperamos tener un muy buen Día de la Madre; muchas compras se están adelantando, el público fue volviendo paulatinamente a los shoppings y notamos una franca recuperación que nos hace estar en niveles cercanos a la prepandemia a valores constantes”, dijo a Télam el presidente de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), Mario Nirenberg.

Agregó que “estamos volviendo a los niveles de ventas de prepandemia y seguramente los vamos a superar, porque además hay un público que antes viajaba al exterior y compraba cosas afuera y ahora compra en los shoppings”.

“Esperamos tener un muy buen Día de la Madre; muchas compras se están adelantando, el público fue volviendo paulatinamente a los shoppings””

Mario Nirenberg

Asimismo, afirmó que esta ocasión es un marcador importante de la tendencia del consumo porque “Fin de Año y el Día de la Madre son las fechas más importantes” en cuanto al nivel de ventas de los comercios en el año.

Nirenberg recordó que el año pasado, cuando estuvieron siete meses cerrados, los centros comerciales alcanzaron niveles de vacancia en torno al 15%, y que ahora la ocupación de locales está “en plena recuperación, hay nuevos proyectos, nuevos conceptos y el shopping está volviendo a ser un lugar que convoca a la familia”.

“Llegamos a niveles de vacancia de 15% y era un número muy alto, hoy ese número se redujo ostensiblemente y estamos entre 6 y 8%, que es una proporción que internacionalmente responde a ciertos patrones”, detalló.

 

De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas en los comercios minoristas registraron en septiembre un incremento de 15,7%.

De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas en los comercios minoristas registraron en septiembre un incremento de 15,7%.

De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas en los comercios minoristas registraron en septiembre un incremento de 15,7% respecto a igual mes de 2020, en un contexto de altibajos en el que el balance general muestra una economía que “va encontrando su recuperación”.

Desde la entidad advirtieron que en septiembre se registraron trabas por parte de los bancos en el financiamiento con tarjetas, debido a que algunos redujeron de manera sustancial los límites para las compras en cuotas y los descubiertos automáticos.

“Tenemos la expectativa de que este Día de la Madre superará al anterior en ventas””

Daniel Jejcic

La confederación Pyme señaló que, de cara a octubre, los comercios se mantienen “optimistas” sobre las ventas por el Día de la Madre y la mayor preocupación que tienen es que no haya faltantes de stock ni demoras en las entregas, como viene sucediendo.

El año pasado la entidad relevó una caída de 25,1% interanual en las ventas de esta fecha, en el contexto de una merma originada en faltantes de mercadería y las restricciones de movilización impuestas por la pandemia de coronavirus.

Por su parte, desde la empresa especializada en la creación de tiendas online Avenida+ señalaron que “pequeños electrodomésticos y productos vinculados al bienestar y al cuidado personal serán algunos de los segmentos con mayores beneficios” para el Día de la Madre, con descuentos de hasta 60%.

“Tenemos la expectativa de que este Día de la Madre superará al anterior en ventas”, afirmó Daniel Jejcic, CEO de la compañía.

Beneficios para los consumidores

La ampliación del programa de cuotas Ahora 12 con 3 y 6 cuotas sin interés para indumentaria y hasta 30 para electrodomésticos de línea blanca impulsó en las últimas semanas las operaciones con tarjetas de crédito, que crecieron 46,7% interanual en valor en septiembre, de acuerdo con el último relevamiento de la consultora local First Capital Group.

“Sin lugar a dudas, el relanzamiento del programa de cuotas Ahora 12/30 ha sido de gran influencia en el crecimiento de los saldos a cobrar: la posibilidad de acceder a bienes de mayor valor, gracias a la extensión de los plazos tradicionales, así como también la determinación de tasas de interés menores a la inflación esperada, son un fuerte incentivo para que nuevos consumidores se acerquen al mundo de la financiación, sobre todo aquellos que poseen límites de compra en cuotas sin utilizar”, detalló el socio de First Capital, Guillermo Barbero.

Según la consultora Abeceb, en tanto, el “mayor flujo de ingresos y las mayores oportunidades de financiamiento podrán volcarse al mercado de electrodomésticos”, para aprovechar “dos ocasiones de compra (el Día de la Madre y la próxima Navidad)”.

“El consumo, con foco más en pequeños electrodomésticos y en soluciones tecnológicas, verá una mejora en un mercado que todavía tiene niveles de ventas muy inferiores a los registros de 2015/2017”, concluyó el análisis.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

En los últimos 50 años aumentaron los días de tormentas eléctricas

Next Post

El 70% de los jóvenes cree que el país empeorará en diez años y preferiría irse a vivir afuera

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
El 70% de los jóvenes cree que el país empeorará en diez años y preferiría irse a vivir afuera

El 70% de los jóvenes cree que el país empeorará en diez años y preferiría irse a vivir afuera

Ultimas Noticias

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO