• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable

12 octubre, 2021
Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El proyecto de ley de Promoción de la Movilidad sustentable busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos.

El proyecto de ley de Promoción de la Movilidad sustentable busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos.

El proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable representa “una ventana de oportunidad única para reposicionar y ampliar capacidades de la industria automotriz argentina en el mundo”, a la vez que permitirá crear hasta 2030 unos 12.500 puestos de trabajo en las terminales y captar inversiones estimadas en US$ 5.000 millones, según las previsiones del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La iniciativa, que presentará el presidente Alberto Fernández desde la planta fabril de Toyota, busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos, vehículos con celda de combustible y nuevas categorías (micromovilidad); impulsar la inserción de sectores científicos, tecnológicos e innovadores; y a la vez, dinamizar y robustecer al actual tejido autopartista.

Se prevé en este sentido la creación de 6.000 puestos de trabajo en empresas de autopiezas, con inversiones en una década por US$ 1.500 millones.

Se prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo en empresas de autopiezas, con inversiones en una década por US$ 1.500 millones”

En Desarrollo Productivo proyectan además 2.500 nuevos puestos de trabajo en fabricantes de baterías (con inversiones por US$ 1.800 millones) y un ahorro acumulado de 10,7 millones de toneladas de CO2 equivalente.

El proyecto alienta un régimen que promoverá el diseño, la investigación, la innovación, el desarrollo, la producción, comercialización, reconversión y/o utilización de vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables y que también impulsará la fabricación de partes, conjuntos y equipos auxiliares en todo el territorio nacional.

El texto enviado al Congreso tiene como objetivo “promover la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, de producción nacional“.

Se cubre así toda la movilidad terrestre: vehículos livianos, medianos, pesados, de pasajeros, de carga, la micro movilidad, los experimentales y los designados por la autoridad de aplicación.

En dos decenios, además, desde 2041, no podrán comercializarse vehículos con motor de combustión interna nuevos en el territorio nacional.

Foto: Maximiliano Luna

Foto: Maximiliano Luna

El proyecto establece un régimen de estímulos tanto para la demanda (público comprador de vehículos) como para la oferta (terminales, autopartistas, fabricantes de baterías y cargadores, etc.), durante 20 años, con beneficios decrecientes en el tiempo para acelerar las inversiones.

Se promueve asimismo la creación de la Agencia Nacional de Movilidad Sustentable, a fin de promover el desarrollo científico, tecnológico y volcarlo al sistema productivo sectorial, para lo cual se monitorearán las tendencias internacionales, normativa y certificaciones y cambios tecnológicos en el área.

Del mismo modo, se creará el Fondo Fiduciario de la Movilidad Sustentable (Fodems) para garantizar la disponibilidad y sustentabilidad de financiamiento que requerirá el Régimen, con recursos de diversas fuentes orientados a la inversión necesaria para la reconversión.

En Desarrollo Productivo proyectan además 2.500 nuevos puestos de trabajo en fabricantes de baterías (con inversiones por US$ 1.800 millones) y un ahorro acumulado de 10,7 millones de toneladas de CO2 equivalente.

En Desarrollo Productivo proyectan además 2.500 nuevos puestos de trabajo en fabricantes de baterías (con inversiones por US$ 1.800 millones) y un ahorro acumulado de 10,7 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Sustitución de importaciones

“Una estrategia de Movilidad Sustentable con enfoque productivo hará que produzcamos más partes y conjuntos en el país y que sustituyamos importaciones”, destacaron en Desarrollo Productivo.

Se explicó en ese sentido que el país “puede atraer estas inversiones” porque posee materias primas claves en abundancia para la movilidad sustentable: cobre, litio y energías renovables; y puede también proveer mercados para el crecimiento de la nueva movilidad: el transporte urbano de pasajeros y los vehículos de la administración pública.

El país también cuenta con un tejido autopartista robusto y antecedentes en industria automotriz, “sólo resta ingresar en las nuevas tecnologías”; tiene recursos humanos y técnicos de alto nivel; y puede ofrecer su inserción en el Mercosur y sus acuerdos automotrices con Chile y México.

“Es la oportunidad de producir externalidades y difundir nuevas tecnologías: fabricar baterías para otras aplicaciones, utilizar nuevos materiales livianos, diseñar sistemas de gestión de transporte con big data, aplicar inteligencia artificial al transporte público y de cargas”, concluyó el ministerio.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Expertos advierten que el impuesto global del 15% beneficiará a los países ricos

Next Post

Inadi, fiscales y el presidente en silencio: Juan Manzur aseguró que “Lo que dijo Aníbal Fernández fue muy desafortunado”

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Inadi, fiscales y el presidente en silencio: Juan Manzur aseguró que “Lo que dijo Aníbal Fernández fue muy desafortunado”

Inadi, fiscales y el presidente en silencio: Juan Manzur aseguró que “Lo que dijo Aníbal Fernández fue muy desafortunado”

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO