• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expertos advierten que el impuesto global del 15% beneficiará a los países ricos

12 octubre, 2021
Expertos advierten que el impuesto global del 15% beneficiará a los países ricos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El histórico acuerdo de la OCDE está respaldado por 136 países.

El histórico acuerdo de la OCDE está respaldado por 136 países.

Economistas e intelectuales de renombre mundial rechazaron en un documento difundido este martes el acuerdo alcanzado el pasado viernes que busca imponer un impuesto mínimo global a todas las multinacionales, independientemente del país donde declaren sus ganancias, argumentando que solo favorecerá a los países desarrollados.

El 8 de octubre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acordó imponer impuesto mínimo global a las multinacionales del 15%.

El histórico acuerdo que pone fin al sistema tributario centenario está respaldado por 136 países que representan más del 90% del PIB mundial y reasignará más de 125.000 millones de dólares.

Esto supone un gran cambio para algunos países, como Irlanda, que han atraído a las empresas internacionales en gran medida a través de un impuesto de sociedades mucho más bajo.

Sin embargo, este martes el diario francés Le Monde publicó una carta abierta de los 14 miembros de la ICRICT, la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional a los miembros del G20, integrada por Joseph E. Stiglitz y Thomas Piketty, entre otros, que consideran que el acuerdo alcanzado beneficia principalmente a los países ricos.

El documento admite que el acuerdo da cuenta de “la necesidad de un impuesto mínimo global para acabar con el modelo de (..) los paraísos fiscales”.

No obstante, la ICRICT considera que una reforma integral hubiera consistido en gravar todos los beneficios mundiales de las multinacionales en función de sus actividades reales en cada país, es decir, asignando los beneficios empresariales globales de las multinacionales a los distintos países según una fórmula, en función de los factores clave que generan beneficios (empleo, ventas y activos).

Por ello, critica que este proceso de reforma “se ha diluido de tal manera que beneficiará de manera abrumadora a los países ricos”.

“Las propuestas para un impuesto mínimo efectivo global del 21% (o incluso mejor del 25%, como defendemos) fueron rechazadas en la búsqueda del mínimo común denominador del 15%, un éxito para Irlanda, una pérdida para el resto del mundo” agrega el texto.

La ICRICT considera que una reforma integral consistiría en gravar todos los beneficios mundiales de las multinacionales en función de sus actividades reales”

La ICRICT considera que una reforma integral consistiría en gravar todos los beneficios mundiales de las multinacionales en función de sus actividades reales y aboga por un impuesto mínimo efectivo global sobre las multinacionales mucho más ambicioso que el 15% acordado el viernes bajo el marco de la OCDE.

Según la Comisión, la reforma podría haber generado más de US$ 200 mil millones en mayores ingresos fiscales en todo el mundo con una tasa impositiva del 21%, pero sólo generará US$ 100 mil millones con la tasa impositiva acordada del 15%.

Lo anterior porque “al dar prioridad a la aplicación del impuesto mínimo a los países donde se encuentran las sedes de las multinacionales, se espera que la mayor parte de los ingresos adicionales la reciba un pequeño número de países ricos”. reclaman los firmantes.

El grupo argumenta que ese criterio deja de lado la aplicación del principio de equidad.

“La historia te juzgará con dureza si pierdes la oportunidad de hacerlo bien”(A)carta abierta de la ICRICT”

Según los firmantes, entre los que se cuentan también el economista Gabriel Zucman y la eurodiputada ecologista Eva Joly, “el acuerdo actual no se basa en una comprensión adecuada de la economía de los impuestos a las ganancias corporativas y refuerza las desigualdades globales”.

“Abordar los complejos desafíos globales que enfrenta el mundo hoy (..) requiere decisiones visionarias que dejen a un lado el interés nacional en la búsqueda del bien común. Significa ponerse del lado no de las multinacionales y los paraísos fiscales, sino de los ciudadanos tanto del Norte global como del Sur global”. agrega el documento.

“La historia te juzgará con dureza si pierdes la oportunidad de hacerlo bien”, concluye.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Italia exigirá el “pase verde” a proveedores y a quienes se reúnan en edificios públicos

Next Post

Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable

Related Posts

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana
Internacionales

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Next Post
Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable

Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO