• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Presidente encabezó un acuerdo para impulsar la cadena de valor del aluminio

13 octubre, 2021
El Presidente encabezó un acuerdo para impulsar la cadena de valor del aluminio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Además, del acto participaron Manzur, de Pedro, Kulfas, Beliz, Martínez y el presidente de Aluar Madanes Quintanilla (Foto presidencia)

Además, del acto participaron Manzur, de Pedro, Kulfas, Beliz, Martínez y el presidente de Aluar Madanes Quintanilla (Foto presidencia)

El presidente Alberto Fernández encabezó en la tarde de este miércoles en su despacho de la Casa Rosada la firma de una carta de intención entre el Estado nacional y la empresa Aluar para la reactivación y el desarrollo en forma sustentable y a largo plazo de la cadena de valor del aluminio primario.

El proyecto de desarrollo con perfil exportador y de sustitución de importaciones permitirá aumentar en 106.000 toneladas su producción y el incremento de 250 millones de dólares de exportación, a través de inversiones para el desarrollo de distintos segmentos productivos.

De la firma, que se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, participaron también el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Energía, Darío Martínez; además del presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, se informó oficialmente.

En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno brindada tras la firma, Kulfas destacó el compromiso de inversión “a partir de un nuevo esquema de funcionamiento que generará nuevos empleos y más exportaciones” por parte de Aluar en su cadena productiva de aluminio, lo que servirá para “fortalecer la reactivación de la industria”, y ejemplificó que el sector “tiene un 5% más de producción respecto a la prepandemia y 35.000 nuevos empleos industriales”.

[embedded content]

Reunión y conferencia de prensa tras acuerdo para impulsar la cadena de valor del aluminio.

“El aluminio, con su cadena de valor, generará más exportación y la industrialización del mercado interno”, dijo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo , con “tasas subsidiadas” para la pequeñas y medianas empresas de aluminio y “la comercialización con acuerdo de precios internos”.

Kulfas refirió que el aluminio tiene “productos demandantes” y enumeró que en el caso de Aluar aportará “nuevos como llantas para automóviles, cableado y envases y precintos para el sector médico y la biotecnología”, y consignó que con este acuerdo conseguirá “energía a precios competitivos”.

Foto: Presidencia.

Foto: Presidencia.

Darío Martínez, por su parte, destacó “la decisión de garantizarle el precio de la energía” a Aluar, lo que le permitirá a la empresa “aumentar la producción, ser competitiva y recuperar puestos de trabajo”.

“Esto permitirá a Aluar aumentar su capacidad de producción en 106 mil toneladas y una balanza positiva con un incremento en 250 millones de dólares”, consideró Martínez, lo que le permitirá “volver a la plena producción”.

EN VIVO | Conferencia de prensa del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Energía, Dario Martínez y el CEO de ALUAR, Javier Madanes Quintanilla https://t.co/pNf7ok8j4P

— Casa Rosada (@CasaRosada) October 13, 2021

Por último, Madanes Quintanilla explicó que el plan contempla la puesta en funcionamiento de una nueva planta en la ciudad chubutense de Puerto Madryn y la creación de 600 puestos de trabajo, de la mano de “un compromiso de fuerte inversión en matriz energética”, luego del acuerdo con el Gobierno nacional para potenciar la actividad en la fabricación de aluminio.

“Hay un compromiso fuerte de inversión de la matriz energética de la planta, que sea sustentable a largo plazo”, manifestó el empresario, y contó que en la zona cuentan con un parque eólico para lograr “entre 60 y 80 megavatios adicionales”.

Además, Madanes Quintanilla apuntó a “abrir mesas de trabajo para recuperar la capacidad que hoy está ociosa, que permitirá sustituir importaciones” y recortar la caída de la actividad en el último año y medio, con “un proyecto a corto, mediano y largo plazo”.

Kulfas evacuó otras consultas en la conferencia de prensa y afirmó que este año “es el momento para que el salario empiece a ganarle a la inflación”, y en ese marco se da el diálogo para un acuerdo de precios con los formadores “para arrancar el camino de recuperación del salario real”.

“Es el momento para que el salario empiece a ganarle a la inflación””

Matías Kulfas

Puntualizó que el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, “es un hombre de diálogo y consenso” que avanza “con supermercadistas y la industria alimenticia en soluciones para reducir el peso de la canasta básica dentro de la estructura de gasto del consumo de los hogares”, y recordó que en 2020 “hubo un congelamiento de precios que redujo la inflación”.

Foto: Presidencia.

Foto: Presidencia.

El ministro también enfatizó que “no hubo desabastecimiento en 2020 y al principio de este año solo hubo un tema con el aceite subsidiado”, y subrayó en la idea de “buscar canastas protegidas de precios”.

Por su parte, Martínez, sostuvo que “no hay ninguna intención del Gobierno de modificar tarifas”, ya que se tomó la decisión de que el incremento este año sea sólo de un dígito, y que la segmentación “es una gran herramienta que está en proceso de desarrollo que se va a implementar a partir del año que viene”.

“Es el inicio de un proceso que esperemos que dure muchos años. Es un decisión política de entender que el uso del subsidio tiene que ser lo más inteligente para que sectores que no puedan hacer frente al costo de la energía pueda estar cubiertos por un esquema tarifario”, puntualizó el secretario de Energía.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Feletti está desnudo y los empresarios preparan la ofensiva para rechazar otro congelamiento de precios de los alimentos

Next Post

Martínez: “No hay ninguna intención del Gobierno de modificar las tarifas” de energía

Related Posts

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Next Post
Martínez: “No hay ninguna intención del Gobierno de modificar las tarifas” de energía

Martínez: "No hay ninguna intención del Gobierno de modificar las tarifas" de energía

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO