• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación, ese ogro que desbarata cualquier plan

18 octubre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los cálculos del Gobierno volvieron a fallar y la inflación sigue desbaratando todos los planes destinados a hacer sostenible la economía.

El 3,5% de suba en septiembre complica la estrategia de instalar la idea de que la recuperación económica tras la pandemia vendrá acompañada de un alejamiento del ogro que siempre hizo trastabillar los planes en la Argentina: el indomable costo de vida.

"¿Por qué la inflación está imparable?", fue una de las consultas que representantes de inversores de Wall Street le hicieron al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, durante una reunión mantenida en Nueva York.

La pregunta puso el dedo en la llaga: Guzmán había pronosticado un costo de vida del 29% para este año, y va camino de cerrar por encima del 50%.

Ambos funcionarios trataron de llevar tranquilidad a los capitales de Manhattan, los cuales temen que de no haber acuerdo con el FMI los pagos de la deuda con los bonistas terminen resentidos.

La Argentina aún está lejos de un acuerdo con el organismo, por una deuda que supera los USD 45.000 millones.

Lo confirmó la ratificada titular del Fondo, Kristalina Georgieva, quien casi se queda sin cargo tras ser acusada de favorecer a China cuando era una alta jerarca del Banco Mundial.

Guzmán sigue trabajando con Georgieva para lograr un acuerdo, pero gran parte de lograrlo depende de que el FMI acepte reducir los sobrecargos sobre el crédito, que representan casi USD 1.000 millones, y de que se alarguen los plazos de devolución.

La comunidad internacional se pronunció a favor de esos pedidos realizados por la Argentina, a través de comunicados emitidos por el G20, el G24 y el Comité Internacional Financiero.

El ministro de Economía se mueve y obtiene resultados en el mundo de la diplomacia, pero se necesita mucho más para convencer a los acreedores.

El FMI alertó que falta un ancla que permita controlar la inflación y todavía no ve con claridad cuál es el plan de la Argentina para crecer y contar con más reservas para hacer frente a sus obligaciones financieras.

El Gobierno por estas horas está más preocupado por los números negativos que arrojan las últimas encuestas de cara a las legislativas del 14 de noviembre.

Esos sondeos indican que la alianza gobernante no sólo continúa en segundo lugar, sino que la oposición estaría sacando aún más distancia.

Incluso en la Ciudad de Buenos Aires el Frente de Todos estaría peleando palmo a palmo con los liberales liderados por Javier Milei, que podrían desplazarlo del segundo lugar: sería un golpe duro.

Lo que más preocupa al oficialismo es perder capacidad de maniobra en el Congreso frente a los desafíos que vienen.

Uno está vinculado con el Presupuesto 2022 y otro con el acuerdo con el FMI, que Guzmán ya prometió someter al Congreso.

 

El cuadro fiscal

El ministro de Economía logró reducir el déficit fiscal en la primera mitad del año, para dar señales al FMI y a los mercados de que la negociación por la deuda va en serio.

"Se logró sin hacer un ajuste", aseguró el jefe del Palacio de Hacienda, cuando salió a responder las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Pero tras la derrota en las PASO el Gobierno volvió a volcar cientos de miles de millones para poner "platita" en los bolsillos de los consumidores y tratar de revertir el mal humor social.

El problema es que esos fondos son arrasados por una inflación que sigue en niveles superiores al 50% anual.

El presidente Alberto Fernández se los reprochó a los empresarios en el cierre del Coloquio de IDEA.

"Los precios se incrementaron de una manera incomprensible", disparó el jefe de Estado.

Los apuntados no son sólo las alimenticias y los fabricantes de productos de limpieza, sino también sectores como textiles y calzados, que se ubican entre los que más remarcaron en los últimos meses.

"Todos quieren recuperar en tres meses lo perdido en la pandemia, es un error", advierten cerca del flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

El funcionario no se anduvo con vueltas y lanzó un congelamiento de precios por 90 días. 

Es una apuesta arriesgada, pero sabe que si no la intenta ahora que recién asumió, su rol se irá desgastando al ritmo de los índices de inflación.

Desde las alimenticias enroladas en la COPAL, Daniel Funes de Rioja advirtió que el congelamiento de precios "no se justifica", mientras prepara una contrapropuesta a la advertencia lanzada por
Feletti.

La Argentina tiene una larga historia de intentos de congelamiento de precios para combatir, en general sin mucha suerte, la escalada inflacionaria.

El Gobierno está a punto de poner en marcha otro, a menos de un mes de las elecciones, y sin un plan claro sobre qué ocurrirá el día 91.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El juez autorizó a la defensa de Macri para que pueda acceder a la causa antes de su declaración

Next Post

Noruega abogó por retomar “lo antes posible” las negociaciones entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Next Post
Noruega abogó por retomar “lo antes posible” las negociaciones entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana

Noruega abogó por retomar “lo antes posible” las negociaciones entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO