• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuidar el bolsillo: avanzan los operativos para controlar precios

22 octubre, 2021
Cuidar el bolsillo: avanzan los operativos para controlar precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Juan Zabaleta. Foto: Raúl Ferrari.

Juan Zabaleta. Foto: Raúl Ferrari.

El Gobierno afinó los detalles de los operativos que se pondrán en marcha para garantizar el cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de más 1.400 productos de consumo masivo, a la vez que volvió a reclamar la solidaridad de los empresarios para “cuidar el bolsillo de los argentinos”.

El asunto fue uno de los ejes de la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández en la quinta de Olivos con funcionarios nacionales, intendentes bonaerenses y dirigentes de la coalición gobernante, como los diputados Sergio Massa y Máximo Kirchner.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof participó de manera virtual.

En ese encuentro, el Presidente llamó a desempeñar un “fuerte trabajo en defensa del bolsillo de los argentinos, garantizando la estabilidad de los precios y cuidando a las familias”, dijeron fuentes oficiales.

El Gobierno emitió esta semana una resolución por la que se congelan los precios de 1.432 productos de consumo masivo hasta el próximo 7 de enero.

Anibal Fernández. Foto: Raúl Ferrari.

Anibal Fernández. Foto: Raúl Ferrari.

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó tras la reunión en Olivos que la canasta de productos de consumo masivo a precios convenientes puesta en marcha por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, apunta a “cuidar el bolsillo de argentinos”, y pidió “solidaridad” a los empresarios.

“Tenemos que cuidar el bolsillo de los argentinos, es una demanda, es una necesidad y a partir de mañana cada intendente, cada funcionario, va a ir a recorrer” el territorio para controlar “esa medida que se tomó de precios máximos”, dijo Zabaleta.

El ministro recordó que “a muchos empresarios, durante la pandemia, el Gobierno los asistió con el programa ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) para que los trabajadores pudieran cobrar sus salarios, y eso estuvo bien”.

Mario Secco. Foto: Raúl Ferrari.

Mario Secco. Foto: Raúl Ferrari.

“Ahora necesitamos que los empresarios nos ayuden para cuidar el bolsillo de los argentinos”, subrayó Zabaleta.

Durante el encuentro se acordó también que intendentes y funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires realicen controles para ayudar a lograr el fiel cumplimiento de la resolución oficial.

Al respecto, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, confirmó que mañana comenzarán a “controlar los precios en los municipios” y dijo que los jefes comunales se comprometieron a “a estar muy encima de eso”.

A su turno, el intendente de Ensenada, Mario Secco, dijo que “se trató de una reunión de gestión”, en donde “se habló de economía” preparándose “para los próximos dos años de Gobierno”, porque “la política es la única que soluciona todos los temas”.

Fabián Cagliardi. Foto: Raúl Ferrari.

Fabián Cagliardi. Foto: Raúl Ferrari.

En la reunión, el Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller Santiago Cafiero; los ministros Zabaleta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; del Interior, Eduardo De Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Transporte, Alexis Guerrera.

También participaron el secretario general, Julio Vitobello; el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó mediante videoconferencia, debido a que esta tarde estuvo en el municipio de Mar Chiquita, donde inauguró obras.

Julio Zamora. Foto: Raúl Ferrari.

Julio Zamora. Foto: Raúl Ferrari.

Allí, durante un contacto que mantuvo con la prensa, Kicillof criticó a las empresas por no adherir de manera voluntaria al acuerdo de precios impulsado por el Gobierno nacional y dijo que “ser oposición no significa oponerse a todo” y que lo que se debe privilegiar es el cuidado del “bolsillo de la gente”.

“Es realmente una situación insólita porque la propuesta del Gobierno nacional es perfectamente razonable, no atenta contra la ganancias de las empresas simplemente buscamos darle un respiro al bolsillo de la gente que esta tratando de recuperarse de la pandemia y recuperar la vida previo a la pandemia”, dijo el gobernador.

Respecto a la oposición, Kicillof sostuvo que “si quieren hacer un uso político y tirarse en contra de lo que beneficia a la gente, que directamente digan: como hay elecciones, preferimos que haya inflación y así hay descontento” en la población, sostuvo el mandatario.

“La verdad es que uno espera que por lo menos colaboren y no se tiren en contra de la gente, del bolsillo de la gente y del acceso a la alimentación de los sectores populares y medios que tanto lo necesitan”, agregó el gobernador bonaerense.

En lo que respecta a la canasta de productos de consumo masivo dispuesta por la Secretaría de Comercio Interior, hoy la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las cadenas que la integran afirmaron que están trabajando para que “el cambio de precios” resultante de la decisión oficial de congelar los valores de 1.432 artículos “se vea reflejado en las góndolas a la mayor brevedad posible”.

“En la última semana, las cadenas de supermercados hemos trabajado para la implementación de la Resolución 1050/2021, dispuesta por el Gobierno nacional”, afirmó ASU en un comunicado de prensa.

Más allá de ratificar su predisposición a cumplir con la medida impulsada por el Gobierno, los supermercadistas dijeron que requieren del “compromiso” de las empresas productoras-proveedoras “para cumplir y mantener sus niveles de servicio”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El dólar blue logra récord de $195 y aumentan las brechas con el tipo de cambio oficial

Next Post

Vizzotti: la situación epidemiológica “se encuentra dentro de lo esperado y lo planificado”

Related Posts

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Next Post
Vizzotti: la situación epidemiológica “se encuentra dentro de lo esperado y lo planificado”

Vizzotti: la situación epidemiológica "se encuentra dentro de lo esperado y lo planificado"

Ultimas Noticias

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO