• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EEUU advirtió sobre los riesgos de trabajar con empresas chinas en áreas de inteligencia artificial y biotecnología

23 octubre, 2021
EEUU advirtió sobre los riesgos de trabajar con empresas chinas en áreas de inteligencia artificial y biotecnología
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Centro de Contrainteligencia Nacional y de Seguridad norteamericano señaló que el régimen de Xi jinping tiene el objetivo de ponerse a la cabeza en varias tecnologías emergentes hacia 2030. “Creemos que hay mucho en juego”, alertaron

Funcionarios de contrainteligencia de Estados Unidos han iniciado una campaña concertada para advertir a empresas y universidades sobre los riesgos de trabajar con entidades chinas en tecnologías emergentes clave como la inteligencia artificial, la biotecnología y la computación cuántica.https://fad38e8b47f81dfeb4ea097a66c59837.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Insistieron en que no están abogando por que la industria y los investigadores se “desvinculen” o corten todos los lazos con estas entidades, pero dicen que quieren que la gente entienda que el gobierno chino tiene un plan nacional de gran alcance para dominar en estos campos.

La estrategia de Pekín incluye la adquisición de datos y conocimientos técnicos no sólo mediante la piratería informática y otros actos ilícitos, sino también a través de medios legales como adquisiciones, inversiones y asociaciones que las empresas y los investigadores pueden no darse cuenta de que plantean riesgos, dijeron altos funcionarios del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad.

“Creemos que hay mucho en juego con muchas de estas tecnologías”, dijo Mike Orlando, director en funciones del NCSC, una rama de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional. “Si perdemos la supremacía en estas áreas… podríamos ser eclipsados como superpotencia internacional”.

Dijo que “cientos de miles de millones de dólares” de tecnología estadounidense están en la mira del gobierno chino.

El presidente chino, Xi Jinping, ha instado en repetidas ocasiones a los científicos a realizar avances que puedan ayudar a garantizar la autosuficiencia del país. En un discurso pronunciado hace un año, pidió esfuerzos para “fomentar las industrias estratégicas emergentes, como las comunicaciones cuánticas, para ganar ventaja en la competencia internacional y construir nuevas ventajas para el desarrollo”.

En los últimos meses, los funcionarios del NCSC han iniciado sus actividades de divulgación para dar a conocer, sobre todo, a China, pero también a Rusia, que se esfuerza por avanzar en las tecnologías de IA y cuántica. Otras áreas en las que China es especialmente activa son los semiconductores y los sistemas autónomos, según explicaron los funcionarios en una sesión informativa para periodistas el jueves.

Tanto China como Rusia están reclutando talentos en el extranjero y tratando de adquirir tecnología a través de inversiones extranjeras, colaboraciones académicas y empresas conjuntas, aunque las actividades de China en este ámbito son mucho más amplias, dijeron los funcionarios. China, por ejemplo, está haciendo un esfuerzo concertado para comprar empresas occidentales de semiconductores, dijo Orlando.

En lo que las autoridades estadounidenses denominan la “bioeconomía”, los chinos están apuntando a la tecnología genómica que puede utilizarse para diseñar terapias contra enfermedades e identificar vulnerabilidades genéticas en una población, dijo Edward You, el oficial nacional de contrainteligencia para tecnologías emergentes y disruptivas.

Señaló la mayor empresa de genómica de China, BGI, que compró la empresa estadounidense Complete Genomics en 2013. A lo largo de los años, BGI ha hecho incursiones en los hospitales e instituciones sanitarias estadounidenses, ofreciendo secuenciación de ADN a gran escala a bajo precio, dijo. La prestación de estos servicios no es ilegal, pero al mismo tiempo, dijo, BGI está obteniendo acceso a cantidades masivas de datos genéticos de los estadounidenses.Una técnico trabaja en un laboratorio de pruebas genéticas de BGI, antes conocido como Instituto de Genómica de Pekín, en Kunming, provincia de Yunnan, China. (Imagen de archivo- REUTERS/Stringer)Una técnico trabaja en un laboratorio de pruebas genéticas de BGI, antes conocido como Instituto de Genómica de Pekín, en Kunming, provincia de Yunnan, China. (Imagen de archivo- REUTERS/Stringer)

“Sin que los pacientes lo sepan, sus datos pueden ser transferidos al gobierno chino”, dijo.

Todas las entidades chinas están obligadas por ley a compartir datos y tecnología con el gobierno chino, dijo el portavoz del NCSC, Dean Boyd. “No hay ningún mecanismo para negarse”.

En julio de 2020, Estados Unidos impuso sanciones a dos filiales de BGI por utilizar análisis genéticos para fomentar la represión del gobierno chino contra los musulmanes uigures en la provincia china de Xinjiang. BGI negó las acusaciones.

You, el oficial de contrainteligencia, dijo que el riesgo no es sólo para la privacidad, sino para la seguridad nacional. Si China puede combinar estos conjuntos de datos genéticos, incluidos los datos que las autoridades ya están recopilando a nivel nacional, con la inteligencia artificial y la computación cuántica, dijo, puede ser capaz de avanzar hasta el punto de ser el primero en comercializar curas para las enfermedades.

“Por culpa de nuestra miopía, puede que un día nos despertemos y nos convirtamos en adictos al crack de la sanidad y China se convierta en nuestro empujador”, dijo.

En mayo, la empresa biotecnológica china WuXi Biologics anunció que había comprado la planta de fabricación de Bayer en Alemania y la de Pfizer en China. En junio, anunció sus planes de construir una importante fábrica de medicamentos en Delaware, con la ayuda de una subvención estatal de 19 millones de dólares. El año pasado, dijo que estaba construyendo una planta de 46 acres en Massachusetts.

Si pueden acceder a la tecnología occidental de forma legal, “no necesitan robar nuestra [propiedad intelectual]”, dijo You. “Están en esto para ganar”.

Orlando y You dijeron que no están diciendo a las empresas y universidades que dejen de colaborar con China. Orlando dijo que los académicos han dejado claro que hay beneficios de tales asociaciones.

Pero, dijo, “la gente puede tomar decisiones mucho mejores, más inteligentes, sobre cómo colaborar”.

Los funcionarios instaron a las empresas y universidades a idear las mejores prácticas, revisar cómo se almacenan y transfieren los datos, determinar quién tiene acceso a qué y garantizar la investigación de los contratistas y subcontratistas.

“Si conseguimos que la comunidad investigadora y el sector privado sean conscientes de lo que hacen y diseñen medidas de seguridad, tendremos muchas más posibilidades” de mitigar los riesgos, dijo You.

(c) 2021, The Washington Post – Ellen Nakashima

Previous Post

La gobernadora de Río Negro advirtió que el conflicto mapuche “es serio” y pidió que intervenga la AFI

Next Post

El Gobierno busca aumentar la producción de gas para reducir las importaciones el próximo invierno

Related Posts

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei
Politica

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

Next Post
El Gobierno busca aumentar la producción de gas para reducir las importaciones el próximo invierno

El Gobierno busca aumentar la producción de gas para reducir las importaciones el próximo invierno

Ultimas Noticias

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO