• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina tiene la mayor brecha de género en educación financiera de América Latina

24 octubre, 2021
Argentina tiene la mayor brecha de género en educación financiera de América Latina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Según Mujer Financiera, Las mujeres ganan, en promedio, un 27% menos que los hombres por lo que tienen menos recursos para afrontar su vida financiera".

Según Mujer Financiera, Las mujeres ganan, en promedio, un 27% menos que los hombres por lo que tienen menos recursos para afrontar su vida financiera”.

La brecha en materia de información que tienen los hombres sobre cómo administrar su dinero respecto de la que poseen las mujeres es más amplia en la Argentina que otros países de América Latina como Brasil, Chile, Colombia y México, una diferencia que recrudece los problemas de acceso a la planificación de ahorro y consumos a largo plazo de las mujeres.

En ese sentido, solo el 24% de las mujeres argentinas pudo contestar correctamente 3 de 4 consignas sobre conocimientos financieros básicos (diversificación de inversiones, inflación, interés e interés compuesto) contra el 44% de los hombres del país, una diferencia de 20 puntos porcentuales mientras que, en el conjunto de Latinoamérica, esa distancia es de solo nueve puntos, de acuerdo con un encuesta realizada a 4.500 consumidores y vendedores de la región por la empresa Trendsity .

“La brecha de conocimientos es la otra cara de la brecha de de ingresos. No es posible asesorarse y educarse sobre algo que no conocés. Las mujeres ganan, en promedio, un 27% menos que los hombres por lo que tienen menos recursos para afrontar su vida financiera”, explicó a Télam, Sabrina Castelli, fundadora y directora de Mujer Financiera, empresa dedicada a educar y dar herramientas tecnológicas para ayudar a las mujeres en el manejo de dinero.

Según datos del Banco Mundial, el ingreso de mujeres al mercado laboral se triplicó en los últimos 40 años, mientras que el de los hombres creció a un ritmo más estable”

Es justamente ese fuerte avance de las mujeres que las encuentra, en muchas ocasiones, como las primeras mujeres de su familia que manejan su propio dinero y que configura un cambio radical en cómo se maneja el dinero en las familias.

“De ahí parte otro de los factores que influye en la brecha de género. Como en ningún lado se enseña sobre educación financiera, ni en la escuela primaria ni secundaria, el núcleo familiar termina siendo el lugar donde adquirirlos. Y mientras los padres trasladan de generación en generación esos conocimientos a sus hijos, las mujeres se encuentran muchas veces con madres que no los adquirido nunca”, puntualizó Castelli.

Esto genera que muchas mujeres tengan un sesgo de falta de confianza en temas de dinero, que las lleva a no consultar o ir más allá cuando tienen una duda sobre cómo pedir algo en un banco, acceder a un servicios financiero como un crédito o un seguro o cualquier otro trámite ante el temor de pensar que preguntan algo “obvio”.

“Por eso es muy importante la comunidad: saber no sos la única a la que le pasa eso y que no es tu culpa que no lo sepas es fundamental para sentirse acompañada”, aseguró.

De acuerdo con un estudio de 2021 del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) solo el 10% de las mujeres de la región alcanza a ahorrar mientras que ese porcentaje alcanza al 16% de los hombres.

Ahora bien, ¿es importante tener educación en materia financiera? ¿Se puede pensar en ahorrar o invertir dinero si no se cuenta con un ingreso constante o bien se trata de montos pequeñas?

Ambas cuestionamientos -sostuvo Castelli- son mitos que todos en general, y las mujeres en particular, tienen que romper para empezar a pensar en una planificación a futuro que ayude a no excederse en los consumos y contar recursos que permitan afrontar contingencias que pudieran surgir sin caer en deudas.

“Hoy las finanzas siguen siendo algo tabú. Hay que romper con muchas barreras y con la falta de confianza porque, en realidad, la educación financiera te empodera y te permite disponer de recursos no sólo para planificar tus gastos en lo inmediato sino empezar a pensar a mayores plazos”, afirmó la directora de Mujer Financiera.

Una de las claves para lograr esto pasa por multiplicar las entidades que provean educación financiera: no sólo en las escuelas sino también pensar en un enfoque más holístico, que sume a lo que hoy hacen bancos y fintech a otras empresas como gimnasios o empresas de venta de productos de belleza, por ejemplo, que son puntos de contacto con las mujeres para que les llegue información desde otros lugares de los que ya participan actualmente.

“Está comprobado que la educación financiera influye en tomar mejores decisiones y a acceder mejores condiciones de igualdad de oportunidades, lo que lleva a potenciar el resto de las áreas de la vida y a mejorar en la toma de decisiones”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Rosario: otro crimen tramado desde la cárcel en venganza por negarse a vender drogas

Next Post

Cobos y Fernández Sagasti, dos mendocinos antagonistas unidos por la ley de Etiquetado frontal de alimentos

Related Posts

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Next Post
Cobos y Fernández Sagasti, dos mendocinos antagonistas unidos por la ley de Etiquetado frontal de alimentos

Cobos y Fernández Sagasti, dos mendocinos antagonistas unidos por la ley de Etiquetado frontal de alimentos

Ultimas Noticias

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO