• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La llegada de “La Niña” y la falta de agua retrasaron la siembra de soja

24 octubre, 2021
La llegada de “La Niña” y la falta de agua retrasaron la siembra de soja
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
 Los productores locales miran con detenimiento las previsiones climáticas de los próximos meses a la búsqueda de definir fechas de siembra más tardías.

Los productores locales miran con detenimiento las previsiones climáticas de los próximos meses a la búsqueda de definir fechas de siembra más tardías.

Los productores locales miran con detenimiento las previsiones climáticas de los próximos meses a la búsqueda de definir fechas de siembra más tardías con el objetivo de mejorar los rindes de la nueva campaña de soja, de cara al fenómeno de la “La Niña” que se vislumbra para el horizonte y debido a que en la actualidad existe un faltante de entre 80 y 100 mm de agua en la mayor parte de los suelos de la región para lograr condiciones hídricas óptimas.

“La siembra (de soja) se generalizaría en noviembre; con la La Niña por delante y faltando en los suelos 80 a 100 mm, se busca estabilidad de rindes con siembras más tardías”, afirmó la Bolsa de Comercio de Rosario en su Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Con una siembra estimada inicial de 4,48 millones de hectáreas -350.000 menos que la campaña previa- hasta el momento se sembraron sólo 130.000 hectáreas, apenas el 3% del total proyectado, consignó el trabajo de la BCR.

“Gran parte de la región núcleo no alcanzará los valores normales de precipitación para octubre”, dijo José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas, especialista de consulta de la entidad bursátil rosarina.

“Gran parte de la región núcleo no alcanzará los valores normales de precipitación para octubre””

José Luis Aiello

Las decisiones de los productores están muy condicionadas por la evolución del clima, que en las últimas semanas marcó un reforzamiento del enfriamiento del Pacifico tropical y por ende un segundo año consecutivo bajo condiciones La Niña.

En la última discusión de diagnóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se precisó que se han desarrollado condiciones de La Niña, con temperaturas de superficie del mar por debajo del promedio en el Pacifico central y este-central, consignó el sitio especializado Meteored.

“El consenso de los especialistas sigue la misma idea que la de los modelos numéricos, anticipando el probable retorno de condiciones neutrales durante el próximo otoño”, agregó Christian Garavaglia, redactor jefe de Meteored.

La Niña se mantendrá con una probabilidad del 93% en este último trimestre del año, y con una probabilidad aún alta de 87% en el verano, en el trimestre que va de diciembre a febrero, con una intensidad moderada en su momento de apogeo, precisó Garavaglia.

En un informe de mediados de agosto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advertía que las proyecciones de los organismos internacionales mostraban “apenas” una “probabilidad de evolución La Niña del 68%”,

La preocupación del sector agropecuario se debe a que el fenómeno climático suele traer aparejado sequía.

Hacia el sur del área agrícola, los cuadros dependen de lluvias en el corto plazo para sostener las proyecciones de rinde a cosecha, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último Panorama Agrícola Semanal (PAS).

Las lluvias de la semana pasada favorecen el llenado de los cuadros tardíos; pero, pese a ello, el alivio podría verse acotado frente al pronóstico de alta temperatura para el centro-norte del área agrícola durante los próximos días, indicó la entidad.

Contrariamente, las bajas temperaturas previstas sobre el sur del área agrícola, podrían comprometer los rindes a cosecha en lotes adelantados en la región bonaerense, precisó la entidad cerealera.

Hasta el momento se sembraron sólo 130.000 hectáreas, apenas el 3% del total proyectado.

Hasta el momento se sembraron sólo 130.000 hectáreas, apenas el 3% del total proyectado.

Sin embargo, las recientes lluvias (y las esperadas para este fin de semana) permiten retomar las labores de siembra y resiembra en el centro del área agrícola, y también brindan alivio en cuadros emergidos del NEA y Centro-Norte de Santa Fe.

En tanto, para la semana entrante, el pronóstico de elevas temperaturas sobre el centro-norte del área agrícola podría comprometer la condición de cultivo en cuadros adelantados que inician etapas reproductivas en la región NEA.

A su vez, un frente frío previsto en la región bonaerense podría demorar la implantación del área remanente, completó la Bolsa de Cereales.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Por la alta demanda y falta de disponibilidad de bodegas, se dispararon los costos de los fletes marítimos

Nota Siguiente

El éxito de PreViaje II: más de un millón y medio de turistas ya usaron el beneficio

Related Posts

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

Next Post
El éxito de PreViaje II: más de un millón y medio de turistas ya usaron el beneficio

El éxito de PreViaje II: más de un millón y medio de turistas ya usaron el beneficio

Ultimas Noticias

Raquel Pérez: «Durante ocho segundos todo se zarandeaba y hemos saltado de la cama»

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO