• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El premier detenido por “su seguridad”, según un militar golpista, volvió a su casa

26 octubre, 2021
El premier detenido por “su seguridad”, según un militar golpista, volvió a su casa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Levantaron barricadas y quemaron neumáticos en la capital de Sudán. (Foto AFP).

Levantaron barricadas y quemaron neumáticos en la capital de Sudán. (Foto AFP).

El primer ministro sudanés Abdalla Hamdok, detenido y destituido este lunes de su cargo por un golpe militar, regresó a su casa, aseguró este martes el canal de televisión Al Hadath, y confirmó después un jefe castrense.

Ante la presión internacional para la liberación del dirigente, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas sudanesas, Abdul Fatah al Burhan, declaró en una rueda de prensa que Hamdok estaba en su casa y que se encontraba bien.

El oficial también había asegurado antes que Hamdok podría regresar a su propio hogar cuando la situación se calmara y dejara de resultar una amenaza para su integridad física, y agregado que en realidad estaba bajo custodia por su seguridad.

No obstante, aclaró, que otros funcionarios del disuelto Gobierno podrían ser enjuiciados, mientras continuaban en las calles las protestas prodemocracia.

#26Oct Los manifestantes a favor de la democracia bloquearon carreteras en la capital de Sudán con barricadas improvisadas y cauchos quemados este martes, un día después de que los militares tomaran el poder con un golpe de Estado denunciado por la comunidad internacional. #TVV pic.twitter.com/G5ygS086qi

— TVV Noticias (@TVVnoticias) October 26, 2021

El golpe de este lunes llegó luego de varias semanas de crecientes tensiones entre los militares y el liderazgo civil por la marcha de la transición de Sudán hacia la democracia desde el derrocamiento del exlíder Omar al-Bashir en 2019, tras un Gobierno autocrático de 30 años.

Las Fuerzas Armadas disolvieron el Gobierno interino y el Consejo Soberano, el cuerpo integrado por militares y civiles que se creó tras la caída de Al-Bashir para gobernar el país en su transición a la democracia, además de decretar el estado de sitio.

Según el plan trazado tras la renuncia forzada de Al-Bashir, las Fuerzas Armadas debían traspasar el liderazgo del consejo a los civiles el mes que viene, lo que hubiera alejado a los militares del poder.

El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto discutir la crisis durante una reunión a puertas cerradas en horas de la tarde de este martes.

En su segunda aparición pública desde la toma del poder, el general Abdel Fattah Burhan reiteró este martes que las FFAA se vieron obligadas a intervenir para resolver las disputas entre los distintos sectores políticos.

“El país entero estaba paralizado debido a rivalidades políticas”, dijo en una conferencia de prensa transmitida por cadena nacional.

“La experiencia de los dos últimos años ha probado que la participación de fuerzas políticas en el período de transición es perjudicial y promueve las peleas”, agregó, informó la agencia de noticias AFP.

Conversación entre Hamdok y Blinken

Algunos de los funcionarios detenidos este lunes junto al primer ministro Abdalla Hamdok trataron de incitar una rebelión dentro de las FFAA, aseguró Burhan, que agregó que serían sometidos a juicio. Los que sean hallados “inocentes” serán liberados, agregó.

Hamdok había quedado bajo custodia en la casa de Burhan, dijo el propio general, que agregó que estaba “bien de salud”.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, habló este martes por teléfono con Hamdok, según un comunicado del Departamento de Estado.

“El secretario de Estado da la bienvenida a la liberación del primer ministro y renueva su llamamiento a las fuerzas militares sudanesas para que liberen a todos los líderes civiles detenidos y garanticen su seguridad”, agregó el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, en el texto.

Estados Unidos anunció la suspensión de una ayuda de 700 millones de dólares a Sudán, un país africano de cultura y lengua árabe.

Estados Unidos anunció la suspensión de una ayuda de 700 millones de dólares a Sudán”

Las protestas comenzaron horas después de la toma del poder por los militares. Miles de sudaneses inundaron las calles de la capital, Jartum, y otras ciudades para manifestarse.

Al menos cuatro manifestantes murieron y otros 80 resultaron heridos cuando fuerzas de seguridad abrieron fuego contra algunas de las protestas, informó el sindicato Comité Médico de Sudán.

Decenas de manifestantes continuaban este martes en las calles de Jartum y de la vecina ciudad de Omdurman, cortando calles y quemando neumáticos, pero no se veían escenas de represión como las de la víspera, según AFP.

En la noche de este lunes, sin embargo, soldados y militares de las temidas Fuerzas Rápidas de Apoyo persiguieron a manifestantes por barrios de Jartum, y la organización Human Rights Watch dijo que usaron balas de plomo en la represión de las protestas.

Al menos cuatro manifestantes murieron y otros 80 resultaron heridos cuando fuerzas de seguridad abrieron fuego contra algunas de las protestas”

Para el sábado próximo fue convocada una masiva marcha para exigir una vuelta a un Gobierno civil.

En tanto, el director de la aviación de Sudán, Ibrahim Adlan, dijo a AFP que todos los vuelos desde y hacia Jartum estaban suspendidos hasta el sábado.

El aeropuerto está en el centro de Jartum, donde los manifestantes y los militares bloquean las carreteras con piedras, ramas y neumáticos. Una alambrada es lo único que lo separa de las principales avenidas de la capital sudanesa.

Otros países condenan la situación

Blinken también reclamó el fin de la violencia contra los manifestantes y el restablecimiento de los servicios de Internet.

Agregó que Estados Unidos estaba coordinando con aliados “para trazar un enfoque diplomático común para lidiar con estas acciones y evitar que deriven en una mayor inestabilidad en Sudán y la región” del este de África.

La ONU y la Unión Europea (UE) también condenaron el golpe y exigieron la liberación de Hamdok.

Rusia, en cambio, atribuyó el golpe a “una política equivocada” y a “la injerencia extranjera” en este país, donde rusos, turcos, estadounidenses y sauditas se disputan la influencia atraídos por sus estratégicos puertos en el mar Rojo.

Este lunes, Burhan dijo que las FFAA nombrarán un gobierno de tecnócratas hasta las elecciones, previstas para julio de 2023.

La Asociación de Profesionales Sudaneses, un grupo de sindicatos que lideró las protestas contra Al-Bashir, urgió a la ciudadanía a ir a una “huelga general” e iniciar una campaña de “desobediencia civil”.

Por su parte, el Movimiento de Liberación Popular Sudán-Norte, el principal grupo rebelde del país, denunció el golpe y llamó a la gente a tomar las calles.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Murió un jubilado tras ser asaltado y golpeado en su casa

Next Post

Domínguez: “A partir de la biotecnología haremos frente a los desafíos del cambio climático”

Related Posts

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Next Post
Domínguez: “A partir de la biotecnología haremos frente a los desafíos del cambio climático”

Domínguez: "A partir de la biotecnología haremos frente a los desafíos del cambio climático"

Ultimas Noticias

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO