• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Mercado inmobiliario espera mantener la recuperación de operaciones en compra venta

27 octubre, 2021
El Mercado inmobiliario espera mantener la recuperación de operaciones en compra venta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Estamos en momentos de elecciones donde se frena el mercado pero luego se vuelve a acomodar y ahí lo veremos con más operaciones y precios hacia el alza" proyectó Daniel Zampone, titular de su inmobiliaria.

“Estamos en momentos de elecciones donde se frena el mercado pero luego se vuelve a acomodar y ahí lo veremos con más operaciones y precios hacia el alza” proyectó Daniel Zampone, titular de su inmobiliaria.

La compra y venta de inmuebles transita una recuperación respecto del año pasado, cuando la pandemia paralizó el mercado por las restricciones sanitarias, y especialistas del sector esperan que la demanda se mantenga en alza en los próximos meses.

De acuerdo con los informes de los colegios de Escribanos de la Ciudad (CABA) y de la provincia de Buenos Aires, en septiembre el total de operaciones creció 29% interanual, con 2.813 escrituras y 9% interanual con 7.859 operaciones, respectivamente.

“Un septiembre normal tiene que estar arriba de 5 mil operaciones en la Ciudad, entonces si lo comparamos con el año de la pandemia que fue el peor en lo que va del siglo, este año estamos viendo que el mercado va mejorando, se va reactivando; si lo comparamos con los buenos años estamos lejos de alcanzar el ideal”, dijo a Télam Daniel Zampone, de Zampone Propiedades.

“Es aconsejable sacar la plata del colchón e invertir en ladrillos porque los ladrillos siempre se recuperan””

Oscar Puebla-operador inmobiliario

Señaló que en este momento “las unidades más buscadas son los dos ambientes y los PH, estos por el tema de las expensas que no tienen o son muy bajas, y después que tenga un espacio verde o un espacio al aire libre, como una terraza, una parrilla, un jardín, que con el tema de la pandemia son espacios que se potenciaron”.

Por su parte, Oscar Puebla, broker en Century 21 Vecchio Puerto Madero, dijo a esta agencia: “estamos transitando el último cuatrimestre del año, estadísticamente el 65% de las operaciones de todo el año se hacen en este último cuatrimestre, es estacional”.

“Se está vendiendo más que el año pasado porque el año pasado fue único, una marca del punto más bajo en la historia del mercado inmobiliario”, remarcó.

Daniel Cohen Imach, titular de la desarrolladora Step, observó que "hoy se verifica una caída en el valor de las propiedades del orden del 20/25%".

Daniel Cohen Imach, titular de la desarrolladora Step, observó que “hoy se verifica una caída en el valor de las propiedades del orden del 20/25%”.

En tanto, el empresario Sebastián Cantero de TBSA Toro Brokers señaló en declaraciones a Télam que “la recuperación del mercado inmobiliario que existe hoy está vinculada con varios factores, el principal es que veníamos con precios muy altos desde hace más de dos años”.

“Lo que ha sucedido pandemia de por medio es que se generó una conciencia de valores y los propietarios empezaron a ser más permeables a aceptar los valores de mercado”, y por otra parte hay “pérdida de valor de otros bienes y los inmuebles siempre han sido un refugio de valor”.

Acerca de la perspectiva de los precios, Cantero estimó que “los precios deberían mantenerse estables y si existen subas es porque existe financiamiento, es decir que el desarrollador tenga financiamiento para hacer las obras y que el consumidor final tenga créditos accesibles, esos dos factores pueden hacer que vuelva a subir a los valores de hace dos años atrás”.

Zampone proyectó que “los precios es la ley de la oferta y la demanda; al reactivarse, como los precios bajaron y mucho, si el mercado de a poquito se va a acomodando como vemos que se acomoda, estaremos viendo que van a ir de a poco hacia el alza”.

Las unidades más buscadas son los dos ambientes y los PH.

Las unidades más buscadas son los dos ambientes y los PH.

“Estamos en momentos de elecciones donde se frena el mercado pero luego se vuelve a acomodar y ahí lo veremos con más operaciones y precios hacia el alza”, agregó.

Por su parte, Puebla consideró que “en la medida que siga subiendo el dólar las propiedades van a seguir bajando”, y destacó que “se pueden hacer muy buenas operaciones de compra pero hay que buscar las propiedades que están en precio, en valores buenos, de gente que realmente quiere vender”.

“Es aconsejable sacar la plata del colchón e invertir en ladrillos porque los ladrillos siempre se recuperan”, destacó.

Acotó que “el ticket promedio de las propiedades que se están vendiendo está en el orden de los 70 mil y los 150 mil dólares; sigue el fenómeno de la gente yéndose al conurbano, a los barrios cerrados, se siguen vendiendo terrenos y se están terminando las obras que se empezaron el año pasado, ese movimiento está”.

"Hoy es posible comprar en Recoleta o Belgrano, muy buenos departamentos reciclados a 2.000 dólares el metro cuadrado" dice uno de los operadores. .

“Hoy es posible comprar en Recoleta o Belgrano, muy buenos departamentos reciclados a 2.000 dólares el metro cuadrado” dice uno de los operadores. .

Asimismo, Martín Pinus, titular de la inmobiliaria homónima y especialista en el mercado premium, consideró que “la baja del precio llegó a un piso a partir de las últimas PASO; la gente está un poco más motivada, con más ganas y entiendo que hoy es un muy buen momento para comprar; creo que los precios van a empujar para arriba”.

A estos valores, Pinus detalló que “hoy es posible comprar en Recoleta o Belgrano, muy buenos departamentos reciclados a 2.000 dólares el metro” cuadrado.

Miguel Di Maggio, director de la inmobiliaria Depa, sostuvo que “las propiedades podrían seguir en tendencia a la baja entre un 5 y un 10% más en el corto plazo”, y que “se trata del mejor momento para vender. Particularmente para aquellos casos en que se aspira a adquirir una propiedad de mayor valor que la que se está vendiendo”.

Daniel Cohen Imach, titular de la desarrolladora Step, observó que “hoy se verifica una caída en el valor de las propiedades del orden del 20/25%”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La farmacéutica MSD permitirá que cualquier fabricante pueda producir su pastilla anticovid

Nota Siguiente

El jubilado asesinado en Villa Gesell murió asfixiado con una bufanda y un cable

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
El jubilado asesinado en Villa Gesell murió asfixiado con una bufanda y un cable

El jubilado asesinado en Villa Gesell murió asfixiado con una bufanda y un cable

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO