• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A días de las elecciones, Alberto Fernández se mostró con Evo Morales y Correa, y apuntó contra la Corte

5 noviembre, 2021
A días de las elecciones, Alberto Fernández se mostró con Evo Morales y Correa, y apuntó contra la Corte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A diez días de las elecciones, el presidente Alberto Fernández en una actividad política junto a los ex mandatarios de izquierda Evo Morales (Bolivia) y Rafael Correa (Ecuador) y cuestionó a la Corte Suprema al compararla con el máximo tribunal de Brasil.

Al exponer en la Embajada de México en la presentación de “Evo: Operación Rescate”, un libro de Alfredo Serrano Mancilla, el jefe de Estado argentino comparó la situación atravesada por Morales con la de Cristina Kirchner, Correa y el brasileño Lula Da Silva, quien fue absuelto por la Justicia luego de ser condenado y permanecer preso durante 580 días a raíz de un supuesto caso de corrupción.

“Cada vez que veo que el Estado de derecho se lastima, trato de alzar mi voz y ponerme del lado del lastimado. por eso lo fui a ver a Lula estando preso y por eso fui a ver al Papa (Francisco). Y el tiempo me dio la razón: el mismo juez (por Sergio Moro) que encarceló a Lula, sin argumentos suficientes, se convirtió en ministro del Gobierno que lo apresó”, señaló.

Sin embargo, explicó: “Brasil tuvo la suerte, que hasta aquí no hemos tenido nosotros, de contar con una Corte Suprema digna, capaz de autorevisarse y de corregir los abusos y atropellos cometidos. Y hoy Lula está libre, trabajando, recorriendo su país para volver a ponerlo en la mejor senda. Lo que padeció Lula no es muy distinto a lo que padeció Cristina y a lo que padece Rafael (Correa)”, expresó Fernández, quien escribió el prólogo del libro de Serrano Mancilla.

En otro pasaje de su discurso, Fernández elogió la gestión de Morales durante su período como presidente de Bolivia: “El único país que cambió las estructuras económicas de cuajo fue Bolivia. Es lo que no le perdonaron. Bolivia se animó a hacer lo que muchos no se animaban, a nacionalizar los hidrocarburos”.

En otro orden, Fernández volvió a apuntar contra el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por el rol que ese organismo regional tuvo en la gestación del golpe institucional que en noviembre de 2019 eyectó a Morales del Gobierno de ese país, y lo obligó a refugiarse en el exterior.

El jefe de Estado argentino tildó de “patético” que el secretario general de la OEA “siga siendo” quien ayudó al levantamiento militar contra Morales al difundir un dictamen que “fraguó el resultado” de los comicios que había ganado legítimamente el líder del MAS.

“”El dictamen de la OEA mostraba un distrito de Bolivia donde decían ‘acá está la prueba más evidente del fraude, Evo aparece ganando con el 92% de los votos’. Y claro, con semejante número hicieron dudar a muchos, pero después Lucho (Luis Arce) sacó el 95% en ese lugar”, destacó.

“Es patético que el secretario general de la OEA siga siendo quien hizo eso”, sentenció.

Fernández recordó que él lo había visitado en la campaña electoral y estaba muy confiado en que le iba a ir bien.

Sin embargo, al escuchar rumores sobre la preparación de un supuesto fraude electoral de parte del oficialismo, propuso sumar dos veedores argentinos a la veeduría de la OEA para constatar que no sucedieran irregularidades en la votación y el escrutinio.

“Ahí conocimos la parte más canalla de la OEA. No sólo porque con sus dictámenes terminó fraguando un resultado de manera penosa y vergonzosa sino porque se animó a decir que los dos argentinos que habían dicho que nada irregular había pasado en esa elección eran espías”, evocó.

Fernández también relató las peripecias y los acontecimientos frenéticos que sucedieron en los agitados días posteriores a la renuncia de Morales, cuando la vida del líder indigenista estaba en peligro y debió esconderse junto a su familia durante varios días en la selva boliviana hasta que lo pudieran extraer para su asilo político en otro país.

El mandatario argentino señaló que estaba reunido con el Grupo de Puebla cuando le llegó la información de que Morales había renunciado y que necesitaba urgentemente un salvoconducto al exterior.

Contó que en esas circunstancias se puso en contacto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció su ayuda y envió un avión a buscar a Morales.

Para llegar a México, sin embargo, el avión debía hacer escala en alguna ciudad intermedia para cargar combustible, y Fernández contó que en medio de sus gestiones con distintos países de Latinoamérica llegó a contactarse con el entonces presidente Mauricio Macri para que autorizara el asilo de Morales en el país.

“Hablé con el presidente de Argentina de aquel entonces, le expliqué lo que estaba pasando y le dije que la vida de Evo estaba en peligro y que Argentina debía darle asilo. Pero la respuesta que recibí fue: ‘Pero vos sabes que vamos a tener a toda la izquierda todo el día frente a la casa de Evo, nos van a volver locos. No me metas en este lío’. Esa fue la respuesta que encontré”, aseguró.

Finalmente, Fernández consiguió que el presidente de Paraguay, Mario Abdo, proporcionara ayuda para recibir al avión que trasladaba a Morales, previo paso a su destino final en la Ciudad de México.

“Muchas gracias hermano Alberto, me salvaron la vida”, agradeció Morales cuando le tocó tomar la palabra.

El ex presidente boliviano permaneció en México hasta que Alberto Fernández asumió en la Casa Rosada: el nuevo contexto político en Argentina llevó a Morales a tomar la decisión de continuar su asilo político en Buenos Aires.

En la capital porteña residió hasta que triunfó su delfín Luis Arce en las presidenciales de octubre del año pasado.

En el evento estuvieron presentes, entre otros funcionarios, el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres y Géneros, Elizabeth Gómez Alcorta; su par de Defensa, Jorge Taiana; de Cultura, Tristán Bauer; además del senador nacional Oscar Parrilli, el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y el diputado nacional Carlos Heller.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Vadillo le respondió a Suarez por la RTO: “El gobernador demuestra desconocimiento técnico y socioeconómico”

Next Post

Principio de acuerdo para congelar los precios de medicamentos hasta el 7 de enero

Related Posts

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo
Argentina

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres
Argentina

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Argentina

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Argentina

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

Next Post
Principio de acuerdo para congelar los precios de medicamentos hasta el 7 de enero

Principio de acuerdo para congelar los precios de medicamentos hasta el 7 de enero

Ultimas Noticias

Elegía

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO