
El diputado nacional José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal – Mendoza) se refirió al proyecto de ley de etiquetado frontal que será tratado este martes en Congreso de la cual afirmó que “apunta a la protección de los intereses económicos de los consumidores” y le advirtió a la oposición que “no se van a salir con la suya” porque “tiene dictamen de cinco comisiones y va a ser ley”.
En declaraciones por la AM1030, el diputado mendocino destacó: “Si hay algo que el Congreso de la Nación ha tenido, es que han tratado y sancionando leyes que otorgan beneficios directos para las personas, para la economía de la familia y sobre todo para aquellos que representamos desde nuestros boques, el derecho de los consumidores”.
“La ley de etiquetado va directamente al bolsillo de los consumidores porque tiene que ver con el sobreendeudamiento, con la protección del medio ambiente y por sobre todo con la protección del derecho al consumidor de poder tener toda la información adecuada y veraz que nos permita y nos de la posibilidad de elegir entre un producto que es sano, saludable y otro que tiene, como en este caso, una etiqueta negra que diga que tiene exceso de azúcares, de grasas o sal que tanto daño provoca en la salud de las personas”, detalló Ramón.
En este sentido, comparó: “En la política de países desarrollados del mundo el cuidado de la salud de las personas es central porque no es solamente ingerir 13 cucharadas de azúcar cuando toma una Coca-Cola o Pepsi, y los nombro porque son empresas grandes que han hecho el lobby para tratar de evitar que esto sea ley en el Congreso”.
Por este motivo, el legislador mendocino remarcó que “hay que cuidar la salud individual y cuidar las arcas del Estado para que ese dinero se pueda utilizar en patologías que se pueden prevenir porque ninguno de nosotros como consumidores tiene en su cabeza “no me importa nada”.
“El exceso de sal produce hipertensión, los azúcares despiertan diabetes, todo eso conlleva a atención de salud pública. Todos esos dineros que subvencionan la ganancia extraordinaria de un grupo de empresas alimenticias que no quieren perder eso, incluso de la política porque en la provincia de Tucumán es gran productora de azúcar y políticamente se manifestó en contra”, agregó.
Además, el diputado de Unidad y Equidad Federal señaló que “las grandes empresas alimenticias que producen estos productos tienen una campaña de marketing que entra por los ojos, entonces compramos eso como si fuese de alta calidad cuando tiene grandes males, genera el sobreendeudamiento familiar”, y ratificó: “Son leyes que apuntan a la protección de los intereses económicos de los consumidores que permite levantar el estándar de calidad de vida de la familia”.
En relación a conseguir el quórum con los votos de JxC, apuntó: “Se quieren sacar el collar del cogote, muchas empresas que provocan el lobby tienen muchos representantes de Juntos, pero hay muchos del radicalismo o de la coalición cívica apoyan la ley de etiquetado frontal, pero como estamos en un proceso electoral las empresas que están presionando el lobby están intentando utilizar un justificativo que no tiene fundamento para no dar el quórum”.
“A mis compañeros que están haciendo esta mala jugada que no se van a salir con la suya y como tiene dictamen de cinco comisiones, mañana va a ser ley”, avizoró el diputado nacional y concluyó: “JxC están poniendo muchas trabas para el funcionamiento de la Cámara, pero le va a salir el tiro por la culata, porque habrá quórum y una ley de etiquetado frontal”.
Fuente Mendoza Today