• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue subió a $205 y marcó un nuevo récord

10 noviembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Annabella Quiroga

El informal avanzó en esta rueda $5,5, a solo cuatro días de las elecciones.

Este miércoles el dólar blue subió $ 5,50, lo que lo lleva a marcar un nuevo récord, con una cotización de $ 205. Con este incremento, la brecha con respecto al dólar mayorista se ubica en 105%, a solo cuatro días de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.https://f8aec59b960a56d1c5e0d8ee91b6db1f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El mercado cambiario se recaliente ante la proximidad de los comicios y hace que el blue vuelva a subir después de haber estado unos días en calma. Ayer tocó los $200 y sobre el final de la rueda retrocedió a $ 199,5.

Este salto lleva al informal al valor nominal más alto registrado hasta ahora. En octubre del año pasado el blue llegó a tocar los $195, lo que actualizado por la inflación que hubo en estos 13 meses lo llevaría a los $270 para igual el valor real de entonces.

El blue había tocado los $200 por primera vez el 4 de noviembre, pero ese mismo día retrocedió a $199. Se mantuvo en ese nivel por dos ruedas consecutivas -viernes y lunes- , hasta que el martes volvió a reaccionar.

La cotización de $201 es la que se consigue hoy en el microcentro. Pero en los barrios y en el conurbano, el precio ya escala a $208, al igual que en la mayor parte de las provincias. En algunos distritos incluso toca los $210. Las cuevas más alejadas de la city porteña hay menos oferta y por lo tanto precios más elevados

La semana previa a las elecciones le suma presión al mercado cambiario, en un contexto de inflación en alza y con el dólar oficial cada vez más atrasado con respecto a la evolución de los precios.

¿Por qué sube el blue?

​El mercado informal suele activarse en la cercanía a las elecciones. Esta vez se suma un ingrediente más y es la percepción fuerte que tiene el mercado acerca de que después de los comicios habrá una corrección cambiaria.

Desde el Gobierno los funcionarios se empeñan en decir que esto no ocurrirá. Pero desde el sector privado coinciden en que la ecuación actual es muy difícil de sostener. En lo que va del año, la inflación ronda el 41% -el dato de octubre se conocerá mañana-, mientras el dólar oficial apenas subió 18%.​

Este desfasaje se produce porque el Gobierno intentó usar al dólar como ancla para evitar que se disparen los precios. Y ante las elecciones, lo sigue manteniendo pisado -tanto al dólar minorista como a las versiones de dólar financiero- para evitar que la escalada inflacionaria se profundice aún más.

Para lograrlo, a lo largo de los meses el Banco Central fue reforzando el cepo cambiario y cerrando el torniquete para que cada vez sea más difícil adquirir divisas. Esta restricción no vale solamente para los que van por el dólar ahorro, sino que también se les imponen limitaciones a los importadores y a las empresas que necesitan dólares para cubrir deudas en el exterior.

Aún así, la sangría de reservas se mantiene. Ayer las reservas brutas cerraron en US$42.796 millones. Pero cuando se miran las reservas netas, las que efectivamente puede usar el Central para intervenir en el mercado, la cuenta baja a US$3.000 millones. Y se achicará aún más en el mes próximo, cuando el Gobierno pague el vencimiento de US$1.900 millones que mantiene con el Fondo Monetario.

Precisamente, la demora en cerrar el acuerdo con el Fondo y en en definir un plan económico aumenta la incertidumbre y le agrega tensión al mercado cambiario.

AQ

Fuente Clarin

Nota Anterior

Petri presentó un proyecto de ley “anti adoctrinamiento” en ámbitos educativos

Nota Siguiente

Aerolíneas: pierde $152 millones por día, pero trajo dos aviones para turismo internacional

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Next Post
Aerolíneas Argentinas retomará la conectividad con Puerto Madryn y aumentará frecuencias

Aerolíneas: pierde $152 millones por día, pero trajo dos aviones para turismo internacional

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO