
El dato no es nuevo: hace unos meses, Gustavo Majstruk presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de contar con personal capacitado en Lengua de Señas Argentina, o intérpretes, en todas las instituciones bancarias de la provincia de Mendoza.
La presencia de intérpretes en Lengua de Señas Argentina en las instituciones bancarias, es de vital importancia para las personas sordas o con capacidades auditivas disminuidas, que solo pueden comunicarse a través de esa lengua, puedan contar con las herramientas necesarias para poder operar en los bancos, en las mismas condiciones que cualquier persona.
Esta semana, en el contexto del debate que tuvieron los candidatos a competir en las elecciones legislativas de este domingo, el ahora candidato a senador nacional por el Partido Federal habló sobre lenguaje inclusivo.
“No creemos que la e sea inclusiva ni tampoco que la a y la o sea opresivas”, sostuvo Majstruk.
Y recordó: “Nosotros hemos presentado un proyecto de ley para que, por ejemplo, haya lenguaje inclusivo en los hospitales, que sí o sí haya alguien pueda interpretar el lenguaje de señas. Eso sí es lenguaje inclusivo”.
Fuente Mendoza Today