• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar hoy: en primeros movimientos tras las legislativas, el tipo de cambio oficial no escucha al mercado

15 noviembre, 2021
Dólar hoy: en primeros movimientos tras las legislativas, el tipo de cambio oficial no escucha al mercado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dato sacudiría a cualquier mercado no habituado a estos niveles de volatilidad. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) debió vender el viernes último u$s 290 millones en el mercado de cambios, y acumuló así pérdidas por unos u$s 620 millones en las cuatro ruedas previas a la elección. Lo hizo con el único objetivo de mantener a raya al dólar en la previa de los comicios.

Pero ahora, superadas las elecciones de medio término, el mercado ahora mira con atención los próximos pasos que irá dando la entidad que preside Miguel Pesce. Economistas y analistas coinciden en que deberá acelerar el ritmo de crawling peg, pero de momento la autoridad monetaria desoye ese pedido.

Las primeras posturas de venta en el segmento mayorista ubica este lunes al dólar mayorista en $ 100,31, 9 centavos arriba del cierre del viernes pasado. El avance es inferior a los 14 centavos que había trepado el dólar mayorista el lunes de la semana pasada y está en línea con los crecimientos que se habían convalidado los tres lunes anteriores (en todos los casos, de nueve centavos). El lunes posterior a las PASO, en tanto, el avance fue de 10 centavos.

La semana última, un informe de la consultora Equilibra había advertido que “el stock de reservas netas para sostener el ritmo de crawling peg actual es muy limitado”. Por ese motivo fue que indicaron que “el Gobierno tendrá que salir lo antes posible del actual esquema de retraso cambiario“. Las reservas netas, estimaron, se ubicarían hoy en torno a u$s 4650 millones.

A una similar conclusión arribaron los analistas de la consultora 1816. “En las próximas semanas el oficialismo deberá tomar decisiones complejas porque el BCRA llegó a la elección ´al límite´ en materia cambiaria, sobre todo en la operatoria de futuros”, explicaron.

“En lo que vamos de noviembre, el Central vendió u$s 650 millones en el FX oficial y alrededor de u$s 300 millones en el CCL. Más impactante que eso es que en las 10 ruedas que vamos de noviembre el Central vendió cerca de u$s 2700 millones en futuros, a razón de u$s 270 millones por rueda“, estiman desde la firma.

En otro de los puntos salientes del informe, desde 1816 expresaron que imaginan un acuerdo “liviano” con el FMI, que busque “limitar el deterioro de la macro sin llegar a una gran crisis a diciembre de 2023”. Entre las concesiones, desde la consultora prevén que el Ejecutivo dejaría de atrasar tarifas y tipo de cambio oficial en términos reales.

“Respecto al FX oficial, nuestro escenario base es que el Gobierno implementará una especie de crawling peg (llevando el ritmo de variación del tipo de cambio algún nivel entre 2,5% y 4% mensual), aunque admitimos que es difícil descartar escenarios de saltos abruptos dado el bajo nivel de reservas, lo costoso que es seguir endureciendo el cepo, y las balas ´limitadas´ que tiene el Central en futuros”, argumentaron en el citado informe.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

¿Una ilusión óptica alentada por el cerebro? Nuevas revelaciones sobre la sonrisa de La Gioconda

Next Post

Alemania: siguen creciendo los casos y amplían restricciones a los no vacunados

Related Posts

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos
Internacionales

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”
Internacionales

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado
Corrupcion

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-
Internacionales

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco
Politica

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington
Politica

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington

Next Post
Alemania: siguen creciendo los casos y amplían restricciones a los no vacunados

Alemania: siguen creciendo los casos y amplían restricciones a los no vacunados

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO