• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: cómo quedó el mapa político de Argentina tras la derrota del oficialismo

15 noviembre, 2021
Elecciones 2021: cómo quedó el mapa político de Argentina tras la derrota del oficialismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Iván Ruiz-Sandra Crucianelli

Juntos se quedó con el triunfo en 13 provincias, mientras que el Frente de Todos ganó 9 distritos, casi todos en el norte del país, y logró reducir la diferencia en Buenos Aires. Partidos provinciales ganaron en dos

Juntos se impuso en las elecciones legislativas, una victoria que ratificó la tendencia que había conseguido en las PASO. Sus listas de diputados nacionales se impusieron en 13 provincias. El triunfo electoral incluye a los cinco distritos más poblados del país: la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Juntos, sin embargo, no pudo lograr su victoria en el conurbano bonaerense, donde el kirchnerismo recuperó votos perdidos en las PASO. La oposición ganó en provincias que han sido históricamente peronistas, como Santa Cruz y La Pampa. A nivel nacional, Juntos cosechó, en promedio, el 41,88% de los votos, por encima de los 33,03% que consiguió el Frente de Todos.PUBLICIDAD

El kirchnerismo logró una mejora en las urnas, impulsada por los números del conurbano y, además, dio vuelta los resultados de las PASO en dos provincias. El Frente de Todos logró imponerse, en total, en nueve distritos. Desde que los argentinos habían ido a las urnas, hace apenas dos meses, primero explotó una inédita la interna impulsada por Cristina Kirchner, y después aparecieron otros problemas de gestión, como hechos de inseguridad y la suba del dólar.

En la provincia de Buenos Aires, distrito gobernador por el kirchnerismo más puro, la oposición ganó, aunque con una diferencia más estrecha en comparación con las PASO. La lista de Diego Santilli sacó el 39,81% de los votos, mientras que la oficialista Victoria Tolosa Paz cosechó el 38,53%, un resultado que desde el Frente de Todos catalogaron como “un empate técnico”. En tercer lugar, José Luis Espert alcanzó el 7,5%.

A pesar de achicar la brecha con la oposición, la derrota bonaerense resonará desde mañana en la alianza electoral que comandan Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Tendrá, además, consecuencias para los próximos dos años, porque implementará cambios en la composición del Congreso. Apenas se conocieron los resultados, el Presidente anunció un nuevo “plan económico plurianual” que será enviado al parlamento.

En la vereda opuesta, el triunfo bonaerense de Santilli -vicejefe de gobierno porteño- le posiciona a Horacio Rodríguez Larreta para buscar la presidencia en 2023. Como estaba previsto, la diferencia para Juntos fue más pronunciada en la ciudad de Buenos Aires. La lista encabezada por María Eugenia Vidal -que también contó con el aval de Larreta- consiguió el 47,01% de los votos, mientras que Leandro Santoro (Frente de Todos), el 25,10%. Javier Milei, la revelación en las PASO, superó su propia marca y reunió el 17,03% de los votos.Diego Santilli, candidato bonaerense de Juntos, emitiendo su voto.Diego Santilli, candidato bonaerense de Juntos, emitiendo su voto.

Revés en Córdoba

La oposición se impuso con holgura en el centro del país. Juntos ganó en Córdoba con una ventaja aún mayor a la que cosechó en las elecciones anteriores: reunió el 54,04% de los votos. Como era previsible, las palabras de Alberto Fernández, que había pedido hace algunos días que Córdoba “sea parte de la Argentina”, fueron demasiado para el kirchnerismo cordobés que quedó en tercer lugar. El Frente de Todos reunió apenas el 10,48% de los votos.

Juntos también ganó en Santa Fe, otra provincia de clave que está gobernada por el oficialismo. La oposición se quedó con el 40,23% de los votos, casi 10 puntos por encima del peronismo, que hace dos años recuperó esa provincia después de un largo período en manos del socialismo santafesino.

Entre Ríos fue otra provincia del centro del país que Juntos ratificó después del buen resultado obtenido en las PASO. La lista encabezada por el ex ministro Rogelio Frigerio sacó el 54,52% de los votos, una diferencia de más de 20 puntos con el oficialismo. Ni siquiera los números que había obtenido el Frente de Todos en 2019 habían sido tan beneficiosos para el vencedor de ese momento.

El quórum del SenadoLos candidato de Juntos en La Pampa festejan el triunfo electoral históricoLos candidato de Juntos en La Pampa festejan el triunfo electoral histórico

La derrota en La Pampa y Chubut le quitaron el quórum propio al peronismo en el Senado, algo que inédito desde 1983. El pampeano Daniel Kroneberger, que encabezó la lista opositora para la Cámara Alta, consiguió el 48,27% de los votos y se impuso en esa provincia, que es gobernada por el kirchnerismo. La diferencia fue más marcada aún en Chubut, donde la oposición le sacó 10 puntos de ventaja al Frente de Todos.

Santa Cruz, la cuna del kirchnerismo, fue testigo de una victoria histórica de la oposición. Como había ocurrido en las PASO, la oposición logró un triunfo electoral histórico. La boleta encabezada por Roxana Reyes sumó el 35,05% de los votos, una diferencia de 12 puntos con el oficialismo, que quedó en un inédito tercer lugar.

La oposición también se impuso en Cuyo. La lista encabezada por Julio Cobos ganó en Mendoza con el 49.84% de los votos, una diferencia de más de 20 puntos respecto del kirchnerismo. Juntos también se quedó con San Luis, donde la boleta impulsada por el gobernador Claudio Poggi sacó una diferencia mínima de apenas un punto. La oposición desplazó así a la lista que apoyaba Alberto Rodríguez Saa.

San Juan fue una excepción en Cuyo: la lista del Frente de Todos apoyada por el gobernador Sergio Uñac logró imponerse con el 43,73% de los votos.

El kirchnerismo, fuerte en el norte

El kirchnerismo ganó en nueve provincias. Las victorias del Frente de Todos se condensaron principalmente en distritos ubicados en el norte del país. Fueron triunfos en Formosa, La Rioja, Tucumán, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y San Juan, todas gobernadas por el oficialismo. Con respecto a las PASO, el kirchnerismo pudo revertir el resultado en Chaco y Tierra del Fuego.

Tucumán, otra vez, fue una de las provincias inexpugnables para la oposición. Tras el desembarco del gobernador Juan Manzur en la Casa Rosada, el kirchnerismo volvió a ganar: el candidato más votado fue el candidato a senador Pablo Yedlin, espada del kirchnerismo en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que reunió el 41,43% de los votos, a menos de 2 puntos de diferencia con la oposición.

El oficialismo también sumó una ajustada victoria en Salta. La boleta del Frente de Todos sumó el 31,83% de los votos, una diferencia de poco más de 1 punto con la oposición.

La mayor remontada del Frente de Todos se materializó en las urnas chaqueñas. Después de perder por nueve puntos en las últimas PASO, el kirchnerismo logró revertir el resultado: sacó el 44,13% de los votos. También se logró una remontada en Tierra del Fuego, donde el oficialismo reunió el 39,65%.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Alguien debe avisarle a Alberto Fernández que perdió

Nota Siguiente

Irak anuncia la repatriación voluntaria de sus ciudadanos varados en la frontera bielorrusa

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Next Post
Irak anuncia la repatriación voluntaria de sus ciudadanos varados en la frontera bielorrusa

Irak anuncia la repatriación voluntaria de sus ciudadanos varados en la frontera bielorrusa

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO