El acto, anclado en el día de la militancia, tendrá al Presidente como único orador. Es un festejo triunfalista tras la derrota electoral.
El Frente de Todos y distintos espacios peronistas celebran este miércoles el Día de la Militancia y buscan relanzar el Gobierno de Alberto Fernández después de la derrota en las elecciones legislativas con una masiva marcha en Plaza de Mayo.
17.11.2021
17:10
Llamó a internas en el Frente de Todos
El Presidente anunció que en 2023 habrá internas en el kirchnerismo. “Somos una fuerza diversa. Aunque tenemos comunes denominadores: educación pública, salud pública, empleo, estar al lado de empresarios que invierten y no al lado de los que especulan. Pero los matices y las diferencias, respetándonos entre nosotros, empecemos a ponerla sobre la mesa para llegar al 2023 con toda la fuerza que necesitamos”, dijo.
Y reveló: “Mi mayor aspiración es que en 2023 desde el último concejal hasta el Presidente lo elijan primero los compañeros del Frente de Todos”.
17.11.2021
17:07
Alberto F. y el “mensaje de las urnas”
“Las urnas del domingo pasado y de las PASO nos dejaron un mensaje. Lo escuchamos, mejoramos muchas cosas, tomamos medidas”, dijo el Presidente.
E insistió: ”En estos días todos venimos leyendo, escuchando las radios, mirando en televisión una pregunta repetida ¿Si perdieron qué celebran? Para cada uno de ellos, quiero decirles que nunca olviden que el triunfo no es vencer sino es nunca darse por vencido“.
17.11.2021
17:05
La crítica a la oposición: “Si Macri no quiere hablar que se quede solo”
“Empecemos con toda nuestra fuerza a levantar lo que haya que levantar en la Argentina”, dijo.
17.11.2021
17:02
El Presidente relanza la “segunda etapa” de su Gobierno
“Esa maravillosa militancia que durante tantos años resistió para que el General Perón volviera a la Argentina nunca murió. Fue recreándose en los hijos de aquellos resistentes. Quiero darle las gracias a cada compañero militante de cada barrio, pueblo, ciudad, provincia que se movilizaron cuando vieron la derrota que obtuvimos en las PASO y salieron a pedirle a sus vecinos que acompañaran nuestro proyecto”, dijo Alberto F.
“Militar en política es un enorme acto de amor. Me lo decía días atrás un joven n San Martín. Militar es estar unidos, unificar fuerzas y traccionar todos para el mismo en busca de un país mejor. Con ese amor que se multiplica con la militancia política, hoy es un día oportuno para que demos inicio a nuestra segunda etapa de nuestro Gobierno“.
17.11.2021
17:00
Habla Alberto F: “Hoy recordamos a Perón”
17.11.2021
17:00
El Presidente arrancó su discurso ante la militancia en Plaza de Mayo.
“Compañeros, compañeras, amigos, amigas, argentinos, argentinos, después de tanto tiempo sin vernos. Feliz día de la militancia compañeros. Hoy recordamos el regreso del General Perón a la Argentina, un 17 de noviembre de año 1972, Perón venía de pasar 17 años de exilio, al que fue obligado en un período de la Argentina que estuvo castigado por fusilamientos, persecuciones, detenciones, torturas, por exilio. Perón 18 años esperó el tiempo de volver a su patria y aquel 17 de noviembre, cuando volvió, millones de argentinos como hoy se movilizan acá, fueron a recibirlo”, recordó.
17.11.2021
16:54
Máximo Kirchner avanza con La Cámpora
Máximo Kirchner llegó a la Plaza de Mayo con La Cámpora.
Máximo Kirchner, entre militantes, llega a Plaza de Mayo.
17.11.2021
16:52
Victoria Tolosa Paz y el “slogan” de una cerveza
La diputada electa del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, destacó la “remontada histórica de la elección y celebró el Día de la Militancia casi con el slogan publicitario de una conocida cerveza “la necesidad del encuentro”: “Estamos contentos de darnos este marco de encuentro y festejo del Día de la Militancia, un día tan importante para todo el peronismo de la Argentina”.
“El peronismo necesitaba volver a encontrarse, hoy es un día de festejo para todos nosotros porque creemos que el Presidente va a ser capaz de reconstruir el país nuevamente junto al gobernador y a todos los gobernadores que se han puesto al hombro la pandemia”.
Y sobre la elección remarcó: “Esta segunda etapa, que así la ha llamado el Presidente, nos encuentra con la plena convicción de que este es el rumbo y en el caso de la Provincia de Buenos Aires hicimos una remontada histórica porque los más de 500 mil votos que desde el 12 de septiembre se volcaron a este frente nos da la fuerza para saber que este es el sendero“.
17.11.2021
16:37
Alberto F. se asomó desde la terraza de Casa Rosada
Alberto Fernández en la terraza de la Casa Rosada. Foto captura TV.
El Presidente subió para ver la convocatoria oficialista a la Plaza de Mayo desde la panorámica que brinda el techo de la Casa de Gobierno.
En su entorno esperan más de 100 mil militantes. Mientras, La Cámpora hace su aparición en el Obelisco y avanza hacia la Plaza.
17.11.2021
16:28
Boudou, en radio, habló de la negociación con el FMI
“En Argentina tenemos una historia con elFMI bastante turbulenta como para no alertar sobre ciertas cosas”, dijo el exvicepresidetne Amado Boudou.
Y de inmediato arremetió contra Macri. “Esto tendría que estar en la negociación: la carga no debería caer en todos los argentinos por igual, sino sobre los que se beneficiaron”, apuntó.
Le preguntaron en Radio con Vos.
-¿Es probable que Guzmán haya ido demasiado confiado en su relación con Georgieva y Stiglitz?
-Sí, es probable. Estas cuestiones nunca son personales, son institucionales y además de grupos de poder, que a veces son países. Esto no lo resuelve una buena onda o una simpatía personal, hay mucho en juego en el mundo globalizado.
También habló sobre sus protestas del 17 de octubre.
“Hay voces más escuchadas que otras en la coalición. Todos somos portadores de alguna verdad relativa, la diversidad llena la caja de herramientas de un espacio que es la salida que tiene la Argentina”, explicó.
17.11.2021
16:17
Llega Camioneros: empujones y malhumor mientras la militancia se acomoda
Play VideoVideo. Llegó Camioneros a Plaza de Mayo
Cerca del escenario hubo tensión ante el arribo de Camioneros a la Plaza de Mayo. Hubo pecheos y empujones con los militantes del JP Evita que ocupaban el sector que había sido una zona vip, desguasada por pedido presidencial.
En un momento, Camioneros encaró mal al resto de las organizaciones que reaccionaron. Hubo tumultos, gritos y más empujones, pero por ahora no pasó a mayores.
17.11.2021
16:11
Guido Carelli Lynch
Alberto F. no quiso VIP
Las organizaciones sociales, los intendentes y gremios coparon los alrededores del escenario a la espera del Presidente y del comienzo del acto por el día de la militancia. Los primeros ingresaron por Avenida de Mayo y los sindicatos por Diagonal Sur. A La Cámpora la esperaban por Diagonal Norte, pero hasta bien entrada la tarde todavía no habían hecho su aparición.
La JP Evita se ubica en el sector vip previsto originalmente para dirigentes del Frente de Todos. Por orden de Alberto Fernández se abrió a la militancia. “No quiere dirigentes políticos ahí”, explicaron sus colaboradores. De ese modo, tampoco se verán las ausencias.
Militantes de la JP Evita acceden a la zona restringida del escenario en Plaza de Mayo, por orden presidencial.
17.11.2021
15:57
Quiénes firman la convocatoria a la marcha
El texto bajo el título “Todos unidos triunfaremos”, que tiene el membrete del Partido Justicialista, tiene 73 organizaciones que lo firman y al tope de la lista aparecen la CGT y la CTA, seguidos de La Cámpora y debajo el Frente Renovador de Sergio Massa.
A su vez aparecen el Frente Social Papa Francisco, Unidos y Organizados, el Frente Patria Grande de Juan Grabois, también el Partido Comunista, el Partido de La Victoria, el Partido Fe, que supo integrar el gobierno de Cambiemos, a Barrios de Pie, Proyecto Sur, y la Corriente Clasista y Combativa entre otros.
17.11.2021
15:49
Qué dice el documento del PJ que convoca al acto
En un texto que lleva el sello del Partido Justicialista, el documento que convoca a la marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Militancia remarca que hubo “dos crisis”: “La del gobierno anterior que dejó condenadas a varias generaciones por una deuda irresponsable y la tragedia de una pandemia que, al día 99 de gestión de gobierno, destruyó las economías del mundo y regó de dolor cientos de miles de hogares argentinos”.
Documento del Partido Justicialista para la convocatoria al acto del Día de la Militancia a la Plaza de Mayo.
También habla de “avanzar hacia un futuro mejor” con crecimiento económico, reactivación de la industria, la creación de empleo, la llegada de inversiones y la recuperación de los salarios”.
Por otro lado, remarca que “los indicadores económicos respaldan el modelo productivo de la Argentina que cerrará el año con un crecimiento económico de alrededor de un 9%”.
Y concluye: “Ahora sí: Vamos a avanzar con toda la fuerza de la unidad. Por eso, hoy celebramos el día de la militancia en la Plaza de Mayo, acompañando a nuestro gobierno. Y lo haremos con el sueño vigente de construir la grandeza de la Patria y con la convicción de que la unidad permitirá que la Argentina se ponga de pie”.
17.11.2021
15:42
Polémica por la “platea VIP”
Vista aérea del escenario en Plaza de Mayo en el Día de la Militancia. Foto Captura TN
Los militantes que llegaron temprano a la Plaza de Mayo se encontraron con un panorama inesperado: una platea vallada, entre el escenario y el espacio para los manifestantes. El descontento se hizo queja. Y hubo un cambio de último momento.
Los planes para dividir a los manifestantes de una supuesta militancia VIP quedaron registrados en las imágenes aéreas que circularon cuando el clima en la Plaza era apenas tibio.
Se trataba de un “corralito” con unas 450 sillas plásticas para seguir de cerca -y con comodidad- el discurso de Alberto Fernández.
Finalmente, después de las protestas, el operativo fue desmontado y retiraron las sillas.
17.11.2021
15:28
Ya se empieza a llenar la Plaza
Se empieza a llenar la Plaza de Mayo en el día de la militancia peronista. Foto Fernando de la Orden
Cerca de las 15.30, ya miles de manifestantes llegaron a la Plaza de Mayo, donde se espera que a las 17 comience el acto oficial por el Día de la Militancia Peronista.
Se destacan columnas sindicales, como la de UPCN, y de organizaciones políticas y sociales, como JP Evita y Barrios de Pie.
Manifestantes celebran el Día de la Militancia en Plaza de Mayo. Foto Captura TN
La Cámpora, que se sumó a la convocatoria en los últimos días, aún se concentra en el Obelisco para partir desde allí a la Plaza.
17.11.2021
15:19
Qué dijeron los funcionarios de Alberto F. sobre la marcha a Plaza de Mayo
Una de las primeras en hablar de la convocatoria fue la portavoz del Presidente, Gabriel Cerruti. Remarcó que lo que se festeja es el Día de la Militancia “que es importantísimo” para el espacio político. “Es un día histórico para nosotros y se pone eje en algo que fue muy importante en esta última elección, que es la posibilidad de estar en la calle con la gente, escuchando”, señaló.
Otro de los que apoyó la marcha fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. “Es el momento oportuno para decirle al Presidente que no equivocó el rumbo y que alguien le reconoció todo lo que se hizo y es el pueblo, una parte del pueblo se lo reconoció. Seguiremos trabajando para que los cambios en las políticas públicas lleguen con las respuestas que saben que en este Presidente van a encontrar”.
A su vez, Emilio Pérsico, secretario de la Economía Social y dirigente del Movimiento Evita, también destacó la movilización en la que Alberto Fernández será el único orador. “No hay que demostrar nada. Para nosotros es un día de festejo como el día del periodista, es un día importante, de movilización. Y en el marco del gobierno tuvimos la iniciativa con la CGT, con el Presidente, nos pareció buena idea justo la fecha después de la elección de medio término y queríamos hacer un acto en Plaza de Mayo”, afirmó Pérsico.
17.11.2021
15:08
Las columnas militantes avanzan desde 9 de Julio
Columnas de manifestantes se trasladan por la avenida 9 de Julio. Foto Captura TN
La avenida 9 de Julio se llenó de militantes, como la red de subtes porteña. Columnas de Barrios de Pie y de intendencias del conurbano oeste avanzan hacia la Plaza de Mayo y el tránsito se complica aún más.
Desde Constitución también llegan militantes. Una gran columna del Movimiento Evita salió desde la estación terminal de tren hacia Casa Rosada.
17.11.2021
14:48
Llegó Alberto Fernández a Casa Rosada
Alberto Fernández baja del helicóptero en Casa Rosada. Foto Télam
Arribó a las 14.30, con su secretaria y Juan Ross, secretario de Comunicación y Prensa
17.11.2021
14:45
La llegada de Axel Kicillof a Casa de Gobierno
El gobernador ingresa a la Rosada.
17.11.2021
14:40
Caos de tránsito en el centro porteño por la marcha de apoyo al Gobierno
Horas antes del inicio de la marcha en apoyo al Gobierno en Plaza de Mayo, el tránsito en el centro porteño se convirtió en un caos.
Columnas de manifestantes en la 9 de Julio. Foto: Lucía Merle.
Miles de militantes ya se movilizan por la 9 de Julio. Foto: Lucía Merle.
Los movimientos sociales concentran en la 9 de Julio. Foto: Lucía Merle.
17.11.2021
14:32
La embajada de EE.UU pide a sus ciudadanos que están en el país que eviten la Plaza de Mayo
La embajada estadounidense en la Argentina le recomendó a sus ciudadanos que están en el país que eviten la zona de Plaza de Mayo por la marcha de apoyo al Gobierno.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1460933315955941376&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fvivo-minuto-minuto-marcha-dia-militancia-peronista-apoyo-gobierno_0_QA5ID3_7t.html&sessionId=d8d606337432283e53fabb34e622103f5b546850&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px
17.11.2021
14:22
La ironía de Fernando Iglesias sobre la marcha en apoyo al Gobierno
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1461001338343641102&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fvivo-minuto-minuto-marcha-dia-militancia-peronista-apoyo-gobierno_0_QA5ID3_7t.html&sessionId=d8d606337432283e53fabb34e622103f5b546850&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px
17.11.2021
14:12
Preparativos en la Rosada para el acto
El frente de la Casa Rosada, previo a la marcha en apoyo al gobierno. Foto: Maxi Failla.
Como siempre ante marchas multitudinarias, la Casa Militar reunió a su personal alrededor de las 13 en la planta baja de la Casa Rosada para coordinar el operativo de seguridad. Unos cincuenta agentes escucharon las instrucciones en el hall.
17.11.2021
13:58
Las primeras columnas de militantes se movilizan por 9 de Julio
Movimientos sociales ya ocupan parte de la 9 de julio. Foto: Lucía Merle.
Los primeros militantes que llegan a la 9 de Julio. Foto: Lucía Merle.
El movimiento Evita concentra frente al Obelisco. Foto: Lucía Merle.
17.11.2021
13:38
“Que viene, chiquita, que viene”, la canción de Eduardo Valdés y la invitación a Plaza de Mayo
Eduardo Valdés con Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Eduardo Valdés. diputado nacional y amigo personal del presidente Alberto Fernández, compartió un audio con las canciones que cantaba cuando llegó Perón al país en 1972 y convocó a la militancia a Plaza de Mayo.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1460953840568655876&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fvivo-minuto-minuto-marcha-dia-militancia-peronista-apoyo-gobierno_0_QA5ID3_7t.html&sessionId=d8d606337432283e53fabb34e622103f5b546850&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px
17.11.2021
13:15
Una diputada de Juntos por el Cambio, contra el Gobierno desde Plaza de Mayo
La diputada de Juntos por el Cambio Soher El Sukaria criticó la movilización de apoyo al Gobierno en Plaza de Mayo y dijo que busca “validar con una marcha aquello que no consiguió el domingo en las urnas”.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-3&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1460977675313504259&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fvivo-minuto-minuto-marcha-dia-militancia-peronista-apoyo-gobierno_0_QA5ID3_7t.html&sessionId=d8d606337432283e53fabb34e622103f5b546850&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px
17.11.2021
13:01
Para Emilio Pérsico, la movilización en Plaza de Mayo es un día de celebración y reivindicación
Emilio Pérsico durante un acto de apoyo al Gobierno en el estadio de Nueva Chicago. Foto: Juano Tesone.
El secretario de la Economía Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, se refirió a la marcha en apoyo al Gobierno y aseguró que “no hay que demostrar nada“.
“Para nosotros es un día de festejo, es un día importante de movilización. Y en el marco del gobierno tuvimos la iniciativa con la CGT, con el Presidente, a quienes les pareció buena la idea, justo en la fecha después de la elección de medio término y por eso queríamos hacer este acto en Plaza de Mayo”, señaló en diálogo con radio La Red.
17.11.2021
12:47
Sergio Palazzo afirmó que la movilización busca “dar un claro respaldo a la gestión del Gobierno”
Palazzo durante un acto del Frente de Todos en Vicente López.
El líder del gremio de los bancarios y diputado nacional elector del Frente de Todos, Sergio Palazzo, afirmó este miércoles que el acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia busca “dar un claro respaldo a la gestión del Gobierno”.
“El objetivo es dar un claro respaldo a la gestión del Gobierno para que en este tiempo que queda de mandato, habiendo superado esa instancia tan dolorosa que fue la pandemia, darle la fuerza suficiente para que estos dos años sean de producción, empleo y trabajo”, resaltó Palazzo en declaraciones a El Destape Radio.
17.11.2021
12:30
Durán Barba y una crítica al Gobierno: “Si hacen política para la militancia, están perdiendo el tiempo”
Jaime Durán Barba en un acto durante la presidencia de Mauricio Macri. Foto: Maxi Failla.
El asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba se mostró crítico hacia el acto oficialista en Plaza de Mayo y sostuvo que “el Gobierno tiene una mirada fantasiosa y celebra las derrotas“.
“Si ellos haces política para la militancia, están perdiendo el tiempo. Esta clase de actos de falta de realidad alejan a los otros electores. Cometen un grave error: se encierran cada vez más en un núcleo duro que tiene creencias comunes, pero que no va a crecer con ese tipo de actitudes fanáticas”, sostuvo en charla con CNN Radio.
17.11.2021
12:15
Así está el recordatorio a las víctimas del covid antes del acto
El recuerdo en Plaza de Mayo a las víctimas por covid. Foto: Maxi Failla.
El recuerdo de los familiares a las víctimas de la pandemia. Foto: Maxi Failla.
La Plaza de Mayo horas antes de la marcha por el día de la Militancia Peronista. Foto: Maxi Failla.
17.11.2021
12:01
El reclamo a Alberto Fernández de un médico asesor de Axel Kicillof
Jorge Rachid es uno de los médicos sanitaristas que asesora al Ministerio de Salud bonaerense de Axel Kicillof.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-4&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1460970025364475905&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fvivo-minuto-minuto-marcha-dia-militancia-peronista-apoyo-gobierno_0_QA5ID3_7t.html&sessionId=d8d606337432283e53fabb34e622103f5b546850&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px
17.11.2021
11:52
Preparativos en Plaza de Mayo para el acto por el día de la Militancia Peronista
Preparativos para el acto del día militante donde estará presente presidente Alberto Fernandez. Foto: Maxi Failla
Mensajes de apoyo a Alberto Fernández. Foto: Maxi Failla.
Apoyo a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Foto: Maxi Failla.
17.11.2021
11:36
Puntos de concentración para la movilización a Plaza de Mayo
Los puntos de concentración para la marcha a Plaza de Mayo.
A partir de las 14 y hasta que termine la movilización estará cortado el perímetro conformado entre las avenidas Paseo Colón y Leandro N. Alem hasta 9 de julio; y desde Belgrano hasta Corrientes.
17.11.2021
11:15
Antonio Caló: un pedido a la oposición y un mensaje al interior del peronismo
Antonio Caló tras visitar la Casa rosada. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.
Antonio Caló, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), le pidió a la oposición “que se siente a concertar” políticas con el Gobierno y que “demuestre que quiere que el país salga adelante”.
Sobre la convocatoria a la marcha y los cruces con La Cámpora, señaló en una entrevista con FM Urbana: “Siempre va a haber problemas entre los peronistas. Viste que hay un dicho que dice que los peronistas cuando se pelean se reproducen como los gatos”.
17.11.2021
10:50
Héctor Daer y un mensaje a Macri: “Este acto es fundamental para aclarar que esto no es una transición”
Héctor Daer es uno de los secretarios generales de la CGT.
Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, le apuntó al ex presidente Mauricio Macri a horas de la marcha en apoyo al Gobierno.
“Me parece un acto necesario y fundamental para fortalecer y aclarar que no es una transición lo que queda, sino lo que queda es el cumplimiento de un mandato democrático que fue elegido por el pueblo argentino en el 2019″, lanzó en una entrevista con Radio 10.
17.11.2021
10:33
Sindicatos, movimientos sociales y La Cámpora marchan en apoyo al Gobierno: dónde serán los cortes
Celebración del día de la Militancia en 2020. Foto: Fernando de la Orden
Con un masivo acto en la Plaza de Mayo, el Frente de Todos y distintos espacios peronistas celebrarán este miércoles el Día de la Militancia y buscarán relanzar el Gobierno de Alberto Fernández después de la derrota en las elecciones legislativas.
El acto está previsto para las 15 y tendrá al presidente Alberto Fernández como único orador en su rol de titular del Partido Justicialista, pero las movilizaciones comenzarán más temprano, con el impulso de la CGT y los movimientos sociales.
Fuente Clarin