
El objetivo es incrementar los porcentajes de uso de energías renovables y dejar atrás la utilización de energía fósil o convencional. “Eso también es uno de los puntos a seguir trabajando y que hemos incorporado a la agenda”, explicaron.
Sobre la propuesta de Argentina en la cumbre de Glasgow de cambio climático, desde el Gobierno explicaron que “se continúa esperando y reclamando para que los países desarrollados ayuden a financiar a los países en desarrollo”, un “compromiso” de los países centrales que “todavía no se cumplió”.
Otro de los puntos centrales en la reunión entre Juan Manzur y Juan Cabandié, fue la revisión de “las normativas pendientes e infraestructura necesaria”, para el tratamiento de residuos en todo el país.
“Es necesario armar una agenda federal en cuanto a lo ambiental”, destacó Juan Cabandié, al culminar la reunión. “Hablamos de todas las perspectivas que tenemos para el 2022, como la erradicación de basurales a cielo abierto, a obras de infraestructuras vinculadas a residuos, a las normas que tenemos pendientes para el Congreso de la Nación”, explicó el funcionario.
Por último, el secretario de Ambiente expresó que “lamentablemente se dejó pasar esta oportunidad en Glasgow para poder implementar los mecanismos de financiación para ir hacia una transición ecológica”, aunque remarcó que “Argentina está comprometida y accionando para limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero”, concluyó.
Fuente Ambito