• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones en Chile: habrá balotaje entre José Antonio Kast y Gabriel Boric

22 noviembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Carolina Brunstein

Con más del 96% de las mesas escrutadas, el líder de derecha tenía un 28% de los votos y el de izquierda, un 25%. Los demás candidatos no superaron el 13%.

Después de una jornada de sol a pleno y calor en gran parte del país, los chilenos confirmaron en la noche de este domingo lo que desde hace días se daba por seguro: dentro de cuatro semanas, deberán volver a las urnas, para elegir entre una opción de derecha y otra de izquierda. 

Después de una leve demora en el cierre de las mesas porque todavía había filas de personas para votar, el conteo comenzó con velocidad y sin contratiempos.

Cerca de las 11 de la noche, con algo más de 95% de los votos escrutados, ya era claro que el líder de derecha José Antonio Kast y el candidato de izquierda Gabriel Boric deberán disputar el balotaje del 19 de diciembre.

En línea con lo que marcaban las últimas encuestas, Kast obtenía a esa altura del escrutinio 27,97% de los votos y Boric 25,70%.

Quedaban mucho más atrás los demás candidatos.Play VideoElecciones en Chile. Video: quién es José Antonio Kast, el candidato ultraconservador que no quiere que lo comparen con Bolsonaro o con Trump

El presidente Sebastián Piñera se presentó ante las cámaras poco antes de las 10 la noche desde el Palacio de la Moneda, para felicitar a los dos ganadores y a todos los chilenos que salieron a votar.

El mandatario pidió “moderación” y “no polarización”, en el final de una campaña que estuvo marcada por la división entre un Chile que reclama grandes cambios y otro que teme al “desorden, el caos” que podría traer la izquierda.Jose Antonio Kast celebra, este domingo, su paso a segunda vuelta en Chile. Foto: AP

Jose Antonio Kast celebra, este domingo, su paso a segunda vuelta en Chile. Foto: AP

Poco después Kast se presentó frente a sus seguidores, que celebraban en Santiago.

“Es un triunfo de todo Chile”, se entusiasmó. “Hoy dimos el primer paso para que la esperanza se haga realidad”, dijo. Y prometió devolver “tranquilidad” a cada chileno que “se ha visto amenazada por la delincuencia, por el narcotráfico”.

“Vamos a ser libres, nos vamos a liberar de la delincuencia y la violencia”, aseguró.

Enseguida, lanzó durísimas acusaciones contra Boric, por su supuesto apoyo a “los terroristas, a los delincuentes”, por su alianza con el Partido Comunista, que apoya el reclamo de los mapuches en el sur.

En diciembre, dijo, “se enfrentará el comunismo o la libertad”.

Mensaje de cambio

Más tarde habló Boric frente a sus votantes. Con entusiasmo, aseguró que su coalición tiene chances de llegar al gobierno. Y sus palabras fueron una clara respuesta a Kast: “La esperanza le ganará al miedo”, aseguró.Play VideoElecciones en Chile. Video: quien es Gabriel Boric, el diputado de izquierda que puede llegar a ser presidente

En total, se presentaron a estos comicios siete candidatos. Pero la particularidad es que los dos que aparecían como favoritos para disputar el balotaje no pertenecen a ninguno de los partidos que ya gobernaron en Chile.

De hecho, las figuras de las dos fuerzas que se alternaron en el poder en las últimas tres décadas quedaron varios escalones más abajo.

Sebastián Sichel, de la alianza oficialista de centroderecha Chile Podemos Más, y Yasna Provoste, de la coalición de centroizquierda Nuevo Pacto Social, no lograron esta vez atraer a un porcentaje significativo de los chilenos.

Ambos se mostraron frente a cámaras antes de las 9 de la noche y reconocieron su derrota.Calor y largas filas para votar en algunos colegios de Santiago de Chile, este domingo. Foto: AP

Calor y largas filas para votar en algunos colegios de Santiago de Chile, este domingo. Foto: AP

Sichel, quien durante la campaña marcó grandes diferencias con Kast, dejó en libertad a sus votantes para que elijan según su conciencia a quién votarán en segunda vuelta.

Lo mismo Provoste, quien reconoció la derrota pero tampoco dio señales sobre a quién dará su voto en diciembre.

El que se perfilaba como gran sorpresa era el independiente Franco Parisi, que no estuvo en Chile en ningún momento de la campaña: se quedó en Estados Unidos, donde vive desde el año pasado, pues hace pocas semanas dio positivo en un test de covid.

Su campaña se hizo por las redes sociales. Y parece haber tenido buenos resultados, ya que con 58% de los votos escrutados había alcanzado más del 13% de los votos, muy cerca de Provoste, y por encima de Sichel, que no superó el 11%.

Ahora las dudas están en cómo se reagruparán las fuerzas de cara al balotaje.

Seguramente ambos candidatos deberán moderar sus discursos para lograr atraer a aquellos que votaron a alguna de las otras opciones.Seguidores de Gabriel Boric esperaban los resultados en el Barrio Italia, en la comuna de Providencia, Santiago de Chile. Foto: EFE

Seguidores de Gabriel Boric esperaban los resultados en el Barrio Italia, en la comuna de Providencia, Santiago de Chile. Foto: EFE

Boric, que saltó a la política luego de destacarse como líder estudiantil durante las protestas de 2006 y 2011 en reclamo de educación gratuita y de calidad, encarnó en esta campaña las preferencias de la generación que protagonizó la revuelta de 2019.

Ese estallido de furia tras décadas de indignación contenida marcó un quiebre y llevó a un la conformación de una Convención Constituyente, que hoy redacta una nueva Carta Magna para el país con la intención de tenerla lista a mediados de 2022.

Chile en números

Además de presidente -en Chile no existe la figura del vicepresidente, así que no hay fórmulas como en la Argentina- los chilenos eligieron también legisladores.

Los 155 miembros de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado se renovarán el 11 de marzo de 2022, cuando asuma el próximo mandatario.

Y cómo quede conformado el Parlamento será también un dato clave. En un país dividido y que en esta campaña mostró una fuerte polarización, el futuro ocupante del Palacio de la Moneda necesitará el apoyo del Legislativo para gobernar.

Santiago, enviada especial

Fuente Clarin

Previous Post

ANSES pagará jubilaciones y AUH con aumento en diciembre

Next Post

Violencia en Río Negro: un muerto y un herido de bala en la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu

Related Posts

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad
Informacion General

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino
Politica

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Next Post
Violencia en Río Negro: un muerto y un herido de bala en la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu

Violencia en Río Negro: un muerto y un herido de bala en la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu

Ultimas Noticias

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO