
La propuesta está enfocada en “otorgar subsidios a la demanda interna del producto que se exporta, si sus precios en el mercado interno suben en forma considerable”.
En ese sentido, sugirió que el subsidio “debería dirigirse a una porción de la población de menores ingresos, con adecuada focalización, para aliviar el costo de los bienes comprados en el mercado interno, si el impulso exportador elevó sus precios”.
La UIC planteó definir un grupo de menores ingresos que actualmente participan en algunos programas sociales, como la AUH, jubilaciones de menor monto y otros grupos.
Reunión por el precio de la carne
Este miércoles y jueves, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los representantes de la cadena cárnica se reunirán para analizar los incrementos en los precios de la carne vacuna y estrategias para impedir el alza.
Luego de una semana de aumentos en el Mercado de Hacienda de Liniers, lo que generó el acuerdo de congelamiento durante todo el fin de semana largo, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), Daniel Urcía, señaló que ya no habrá más “aumento hasta marzo o abril del próximo año”.
Frente a la noticia de la reunión, en Liniers nuevamente los valores se movilizaron aunque a la baja.
Por ejemplo, el novillito cayó 2,06% ($4,83 por kilo) al pasar de $234,25 registrado el viernes a $229,42, un retroceso que se amplía al 7,15% el tomar como base de comparación del valor del martes pasado.
La vaquillona también bajó aunque de manera más moderada: de $ 224,85 el kilo promedio el martes pasado a $ 223,19 en la rueda de hoy, con una baja de 5,88%.
Fuente Ambito