
“La espada, acompañada por su funda, es la pieza maestra de la colección”, apuntó la casa de subastas.
El arma salió de los talleres versalleses del armero Nicolas-Noël Boutet y la “llevó Bonaparte durante el golpe de Estado del 18 de brumario 1799” (el 9 de noviembre de 1799), que acabó con el Directorio, la última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado liderado por Napoleón.
La casa de subastas, que se declara “número uno mundial en remates de armas de fuego, armas blancas y material militar de colección”.
Coronado emperador el 2 de diciembre de 1804, Bonaparte ofreció al general Jean-Andoche Junot la espada que ahora será subastada.
Al morir Junot, la esposa tuvo que vender el arma, que estuvo primero en un museo de Londres y luego paso a manos de un coleccionista estadounidense, según Rock Island Auction Company.
La casa de subastas recuerda en su comunicado que, en 2007, “el sable que llevó (el primer cónsul Bonaparte) a la batalla de Marengo (contra las tropas austriacas en junio de 1800 en Piamonte, Italia) fue vendido en una subasta por 6,5 millones de dólares”.
Francia conmemoró en la primavera boreal pasada el bicentenario de la muerte de Napoleón Bonaparte, el 5 de mayo de 1821.
Para la fecha, el presidente Emmanuel Macron realizó un balance “en claroscuro” de Bonaparte, figura central en la historia de Francia y de Europa, concluyó AFP.
Fuente Ambito